Desmontando a Darwin. Entrevista en video al científico Máximo Sandín
por Carlos Lagos Paredes (comunizacion.klinamen.org)
15 años atrás 3 min lectura
En más de un apunte puesto en este sitio y en otros lados, he sugerido la importancia de revisar críticamente las ideas dominantes en el terreno de los estudios sobre la vida. Por lo mismo, en la sección de enlaces a otros sitios, se puede acceder al portal de Máximo Sandín, doctor en ciencias biológicas y en bioantropología que enseña Evolución Humana y Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid.
Sandín afirma que el darwinismo no es más que una justificación ideológica del sistema capitalista. La teoría de la selección natural -según la cual los más fuertes son los más aptos y los únicos que deben sobrevivir -justifica la creencia de que debemos vivir constantemente en competencia. Por el contrario, la naturaleza se caracteriza por su armonía profunda: sus componentes y las interacciones que se dan en ella siguen un orden propio, anterior y distinto a las valoraciones humanas, que son siempre fruto de unas estructuras sociales determinadas. Al revés de lo que afirma hoy en día una ciencia reducida al estado de servidumbre económica, los seres vivos no deben su existencia a una despiadada competición mutua, no hay tal cosa como unos «genes basura» ni tampoco virus o bacterias «asesinos». Tales términos sólo revisten al universo natural con los prejuicios nacidos de una sociabilidad humana aún terriblemente subdesarrollada.
Es interesante observar que la ciencia moderna, en cuanto recobra el espíritu crítico y la independencia respecto a los intereses de la clase dominante, tiende a confirmar algunas de las intuiciones más profundas que han animado al saber tradicional desde hace milenios. Así como la física de avanzada nos ofrece la visión de un universo vibracional donde la separación entre lo material y lo inmaterial queda en suspenso, las investigaciones de Máximo Sandín nos ayudan a reconectar con esa antigua
concepción que entiende al cosmos como una entidad viviente, armónica y unitaria, y cuyas partes no compiten por la supervivencia sino que se complementan. Tal visión corresponde de hecho a un conocimiento que la humanidad fue forjando a lo largo de milenios, y que sólo en tiempos muy recientes, con el desarrollo del capitalismo, se degradó en una visión mecanicista, fragmentaria y desalmada, o sea una visión profundamente ignorante del universo y la vida.
El desarrollo de una perspectiva unitaria del universo y del mundo social humano, pasa por volver a las bases de ese conocimiento ancestral. Si el comunismo es reconciliación de la humanidad con la naturaleza, también es reapropiación de su saber proscrito y de sus tradiciones humilladas. Es inevitable que las ciencias participen de esta reapropiación, en tanto persigan la verdad y el bienestar de la humanidad.
Carlos Lagos P.
Si lo desea, puede ver este video en una sola pantalla <haga clic
aquí>
Sitio de Máximo Sandín: www.uam.es/maximo.sandin
Contacto con Carlos Lagos P.: Dirección email borrada a petición de su usuario (NdR piensaChile 01.08.2020)
Artículos Relacionados
La furia del Llaima y la agonía de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Gente de la tierra en la hora de su verdad
por Tito Alvarado (Canadá)
17 años atrás 4 min lectura
Argentina y su trato a los refugiados en juego: Oswaldo Quispe es pueblo migrante y peruano
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Cuba: Chile y la solidaridad del medio litro de leche
por Claudio Leo Fonseca (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Acerca de la Libertad en lo humano
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
3 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
3 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara