¿Cómo enfrentará el nuevo gobierno esta huelga de hambre de PP mapuche?
por Coordinadora de Organizaciones Autónomas mapuche Santiago
15 años atrás 3 min lectura
A mujeres y hombres del pueblo chileno, a activistas de organizaciones y
movimientos sociales, a las hermanas y hermanos de la comunidad
internacional libertaria
Desde Wallmapu
Si los representantes del Gobierno chileno, entre otros, los señores
Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter e Ignacio Walter, ha sido ambiguos y
retóricos en relación a sus acciones internacionales, peor se comportan
en su propio país y con los pueblos originarios que habitamos Wallmapu…
Hace sólo una semana los periódicos y noticieros chilenos que responden
al monopolio de la Derecha, estuvieron plagados de propaganda del
gobierno chileno sobre “sus” gestiones por la libertad de los presos en
Cuba. Hubo afirmaciones ambiguas sobre las razones para llevar a cabo
esta acción en el plano internacional. Se habló de “presos detenidos
injustamente”, de “presos de conciencia” y se defendió la idea de que
los “presos de conciencia” no deben existir en ninguna parte… No se
habla con ese “fervor” de nuestras hermanas y hermanos mapuche
encarcelados. Al contrario generalmente se busca legitimar la prisión de
la gente de la tierra por luchar y se les califica de terroristas y
delincuentes.
Hoy, y desde el lunes 12 de julio, 22 hermanos presos políticos de este
Estado, en Concepción y Temuco están en huelga de hambre indefinida…
¿Qué dirá el mismo gobierno que rompe vestiduras por los presos cubanos?
¿De qué serán capaces los medios de comunicación del monopolio
derechista de los terratenientes y comerciantes neoliberales para
negarnos?
¿Cómo enfrentarán desde su acostumbrada retórica la resolución de esta
huelga de hambre mapuche los nuevos gobernantes?…
Como Coordinadora de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago,
COOAMS, solidarizamos, apoyamos y reivindicamos cualquier gesto de
solidaridad con nuestros hermanos que exigen algo tan básico como Juicio
Justo y Debido Proceso.
En la práctica, la única manera políticamente honesta de llevar a cabo
esto sería oír las exigencias de los peñi en huelga de hambre, siendo
éstas:
* La No aplicación de la ley antiterrorista en causas mapuche.
* No al procesamiento de la Justicia Militar en causas mapuche.
* Fin a los Montajes político-judiciales y a los testigos sin
rostro.
* Desmilitarización en las zonas mapuche en que las comunidades
reivindican derechos políticos y territoriales.
Por último, compañeras, hermanos, lamngen, este es el momento de
construir un frente amplio nacional e internacional contra la imposición
de la Ley por Conductas Terroristas, cuyo único objetivo es
criminalizar las justas reivindicaciones sociales de quienes buscamos la
libertad, la justicia y autodeterminación.
En Chile, los juicios políticos contra mujeres y hombres del pueblo
mapuche, serán el modo de operar que regirá –y rige- para cualquier
organización de trabajadoras y trabajadores, de estudiantes, de
artistas, de activistas sociales, que planteen su lucha con el objeto de
mejorar la vida de todas y todos. Cualquiera que busque una vida buena
de manera autónoma y organizada caerá –cae-, en Chile, en las garras de
dicha ley creada para defender los intereses de unos pocos que
concentran el poder y la riqueza.
¡UNÁMONOS CONTRA LA VIOLENCIA DE ESTADO Y POR EL DERECHO DE LOS PUEBLOS A
DECIDIR Y A AUTODETERMINARSE!
ESTEMOS ORGANIZADOS Y ATENTOS: ¡TODOS Y TODAS EN APOYO A LA HUELGA DE
HAMBRE INDEFINIDA DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE DE TEMUCO Y
CONCEPCIÓN!
COOAMS, Coordinadora de Organizaciones Autónomas mapuche de Santiago
Artículos Relacionados
Los ex Militares que nos opusimos al Golpe Civico Militar de 1973, apoyamos las demandas de los ex Presos Políticos
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Historiadores expresan su solidaridad con el pueblo Mapuche
por Historiadores Chilenos
16 años atrás 5 min lectura
Comunicado Urgente: Huelga General a partir del miércoles 23
por Organizaciones Populares (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
“Somos Pueblos sin Dueños, igual que la Vida”
por Acción Indígena por la Vida
14 años atrás 9 min lectura
El mundo entra en barrena
por Daniel Estulin, Pedro Baño
59 mins atrás
12 de septiembre de 2025
Israel bombardea Qatar; el pueblo se subleva en Nepal; drones rusos entran en el espacio aéreo de Polonia; asesinan a Charlie Kirks en público; se acelera la guerra destructora de Gaza; graves disturbios en Francia, exigiendo la división de Macron y la salida de la Unión Europea; Donald Trump continúa con su guerra contra el narcotráfico y su cerco al gobierno de Maduro…
11 de septiembre en Estocolmo – Memoria viva
por Comité Internacional Paz-Justicia-Dignidad Capítulo Suecia
1 hora atrás
12 de septiembre de 2025
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos Chile-Suecia, frente a la Embajada chilena en Estocolmo
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
1 día atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”