Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
15 años atrás 2 min lectura
Durante estos días, Miguel Angel Moratinos, Ministro de asuntos
exteriores del gobierno del Estado, visita Cuba con el objetivo de
alcanzar la liberación de los presos políticos o de conciencia cubanos.
Moratinos parece un ángel mediador entre la iglesia cubana – portavoz de
la oposición interna al régimen cubano – y Raul Castro, y lo podemos
ver compungido ante la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas.
Miguel Ángel Moratinos se muestra, pues, con un rostro humanitario,
sensible a los derechos humanos, cívicos, políticos y a los valores
democráticos. Una cara que, observando el currículum del ministro, es la
cara de una moneda falsa, del gobierno español.
Podríamos estar de acuerdo con el objetivo de la visita a Cuba, pero el
movimiento solidario con el pueblo saharaui conocemos el desprecio que
Miguel Ángel Moratinos y el gobierno de ZP ha tenido con la población
saharaui. El jefe de la diplomacia española no ha hecho nunca ninguna
gestión en defensa de los activistas de los derechos humanos saharauis
detenidos, torturados, encarcelados o desaparecidos por la acción de las
fuerzas de ocupación marroquíes. Miguel Ángel Moratinos y el gobierno
de ZP no condenan el régimen marroquí, responsable de las violaciones
constantes de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. El gobierno
del Estado tiene Marruecos como país amigo, a quien le vende armas, con
quien expolia los recursos naturales del Sáhara Occidental, con quien
comparte intereses económicos y estratégicos de todo tipo. El gobierno
del Estado condecoró a los máximos responsables militares de Marruecos
acusados de genocidio y recientemente organizó una cumbre europea de
cooperación con Marruecos.
¿Cómo podemos creer las buenas intenciones de Moratinos a Cuba, si
comparte mesa con Marruecos? ¿Qué valores democráticos o de derechos
humanos Moratinos exige a Cuba? Pone de ejemplo el régimen alauita? Pone
de ejemplo los presos y desaparecidos sahrauís? Pone de ejemplo su no
mediación por los presos saharauis en huelga de hambre?
La definición de la diplomacia española tiene un nombre y lo sabe todo
el mundo: hipocresía.
ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí
ACAPS Wilaia Alt Penedès
c/ Escorxador, 19-21
08720 Vilafranca del Penedès
Tel. contacte: 699056215
http://acaps-wap.blogspot.com
http://acaps-wap.vilaentitats.cat
http://resistenciasahraui.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Las Transnacionales contribuyen a aumentar el HAMBRE
por Vía Campesina
15 años atrás 3 min lectura
Llamado Urgente del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
por COFADEH (Honduras)
14 años atrás 3 min lectura
Informe de la visita a territorio mapuche de miembros de la Asamblea Nacional por los DD.HH.
por Asamblea Nacional por los DD.HH. (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Carta al Ministro Rodrigo Peñailillo
por Red Ciudadana de DD.HH.
10 años atrás 1 min lectura
Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.