Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
por ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Saharauí
15 años atrás 2 min lectura
Durante estos días, Miguel Angel Moratinos, Ministro de asuntos
exteriores del gobierno del Estado, visita Cuba con el objetivo de
alcanzar la liberación de los presos políticos o de conciencia cubanos.
Moratinos parece un ángel mediador entre la iglesia cubana – portavoz de
la oposición interna al régimen cubano – y Raul Castro, y lo podemos
ver compungido ante la huelga de hambre del disidente Guillermo Fariñas.
Miguel Ángel Moratinos se muestra, pues, con un rostro humanitario,
sensible a los derechos humanos, cívicos, políticos y a los valores
democráticos. Una cara que, observando el currículum del ministro, es la
cara de una moneda falsa, del gobierno español.
Podríamos estar de acuerdo con el objetivo de la visita a Cuba, pero el
movimiento solidario con el pueblo saharaui conocemos el desprecio que
Miguel Ángel Moratinos y el gobierno de ZP ha tenido con la población
saharaui. El jefe de la diplomacia española no ha hecho nunca ninguna
gestión en defensa de los activistas de los derechos humanos saharauis
detenidos, torturados, encarcelados o desaparecidos por la acción de las
fuerzas de ocupación marroquíes. Miguel Ángel Moratinos y el gobierno
de ZP no condenan el régimen marroquí, responsable de las violaciones
constantes de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. El gobierno
del Estado tiene Marruecos como país amigo, a quien le vende armas, con
quien expolia los recursos naturales del Sáhara Occidental, con quien
comparte intereses económicos y estratégicos de todo tipo. El gobierno
del Estado condecoró a los máximos responsables militares de Marruecos
acusados de genocidio y recientemente organizó una cumbre europea de
cooperación con Marruecos.
¿Cómo podemos creer las buenas intenciones de Moratinos a Cuba, si
comparte mesa con Marruecos? ¿Qué valores democráticos o de derechos
humanos Moratinos exige a Cuba? Pone de ejemplo el régimen alauita? Pone
de ejemplo los presos y desaparecidos sahrauís? Pone de ejemplo su no
mediación por los presos saharauis en huelga de hambre?
La definición de la diplomacia española tiene un nombre y lo sabe todo
el mundo: hipocresía.
ACAPS – Associació Catalana d’Amics del Poble Sahrauí
ACAPS Wilaia Alt Penedès
c/ Escorxador, 19-21
08720 Vilafranca del Penedès
Tel. contacte: 699056215
http://acaps-wap.blogspot.com
http://acaps-wap.vilaentitats.cat
http://resistenciasahraui.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Candidato a Diputado Juan Carlos Liendo hace uso de su Derecho a Réplica
por Karen Medina (Iquique, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
«Hay que destruir la dictadura del capital»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La grotesca y triste explicación de un ex presidente chileno sobre la impunidad
por Collectif pour les Droits de l'Homme au Chili (Francia)
10 años atrás 17 min lectura
“No hay democracia con miseria, no hay democracia con asimetrías sociales”
por Ollanta Humala (Presidente del Perú)
14 años atrás 21 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana