Muere académico, escritor y revolucionario chileno-argentino, Luis Vitale
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
En Santiago de Chile y durante la madrugada del domingo 27 de junio,
falleció el legendario académico, escritor y hombre de izquierda, Luis
Vitale, quien se encontraba afectado de una incurable dolencia desde
hace algún tiempo.
Revolucionario, académico universitario, tanguero impenitente, nacido en
Argentina y chileno por elección, sus innumerables obras publicadas
abordan temáticas asociadas a la historia social comparada de los
pueblos de América Latina; la interpretación marxista de la historia de
Chile; la teoría de la historia; los pueblos originarios; el
protagonismo social de la mujer; el deterioro ambiental; vida cotidiana;
movimientos estudiantiles; teoría política, etc.
Luis Vitale, que amó la vida y la ofreció a los humillados y ofendidos
del mundo, fue académico titular de la Universidad de Chile, Universidad
de Concepción, Universidad Técnica del Estado, Universidad Gôete de
Frankfurt, Universidad Central de Venezuela, Universidad Nacional de
Bogotá, Universidad Río Cuarto de Córdoba, Argentina, y fue Profesor
Doctor Emérito de la Universidad de Groningen, en Hamburgo.
Entre 1952 y 1954 militó en el Partido Obrero Revolucionario -donde
realizó sus aprendizajes primeros-; entre el 55 y 64 fue parte del POR
chileno; del 64 al 70 integró las filas del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria (MIR); y del 71 al 73 estuvo en el Partido Socialista
Revolucionario. Ya en el exilio se incorporó a diversas secciones
europeas de la IV Internacional (74 -75); en Venezuela militó en el Topo
Obrero (80 – 85); y junto a su retorno a Chile, entre el 93 y el 95,
tomó partido por un nuevo movimiento revolucionario (93 -95).
Luis Vitale fue dirigente nacional de la Central Única de Trabajadores
“de los buenos tiempos de Clotario Blest” (58 -62), y en la actualidad
se definía como “marxista libertario” desde donde contribuyó, aun
enfermo, con organizaciones que luchan por una alternativa al
capitalismo neoliberal.
Los restos de Luis Vitale serán velados en la sede capitalina de la
Sociedad de Escritores de Chile, Simpson 7, Providencia, desde las 13:00
hrs. del domingo 27 de junio.
Fono de contacto: 85368836
Andrés Figueroa Cornejo
Artículos Relacionados
Bardem pide en el PE que España "coja las riendas" sobre el Sáhara Occidental
por lainformacion.com
13 años atrás 4 min lectura
Colonia Dignidad: el ocultamiento prosigue
por Carlos Ufer G. (Chile)
20 años atrás 10 min lectura
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
Familiares de manifestantes de Rapa Nui acusaron malos tratos contra detenidos
por Radio Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Iquique vive hoy una mezcla de corrupción, chauvinismo y lucha ciudadana
por Diario21
14 años atrás 8 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»