Argentina: La foto que los medios monopólicos se negaron a publicar
por Rosario Concepción
15 años atrás 2 min lectura
El 24 de Mayo de 2010 , con motivo de la despedida de la selección
argentina rumbo al mundial de Sudáfrica y con el marco del bicentenario.
Al ingresar al campo de juego, los jugadores de la Selección argentina
mostraron una bandera en apoyo a la candidatura de las Abuelas de Plaza
de Mayo para el Premio Nobel de la Paz 2010.
El Comité Noruego, por su parte, aceptó la candidatura de la Asociación
Abuelas de Plaza de Mayo, impulsada por el senador Filmus. El senador
porteño por el Frente para la Victoria destacó días atrás que "Abuelas
como organización dio un ejemplo, no solo de recuperación de la memoria,
sino de cómo buscar un futuro mejor para todos".
La postulación de Abuelas al Nóbel de la Paz -impulsada por Filmus- se
realizó a fines de enero y recientemente fue aceptada su candidatura.
El ganador se conocerá a mediados de octubre y la ceremonia de entrega
de premios se realizará en diciembre, en la ciudad de Oslo, Noruega.
Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG de defensa y promoción de los
Derechos Humanos, que se ha ocupado especialmente del Derecho a la
Identidad.
Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas
familias todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión
política, que tuvo lugar en la República Argentina durante la última
dictadura militar, y crear las condiciones para que nunca más se repita
tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a
todos los responsables.
Hasta el momento, las Abuelas han logrado localizar y restituir la
identidad de 101 personas apropiadas por el terrorismo de Estado.
Además han logrado crear el "índice de abuelidad" (método específico
para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres, a
través de análisis de ADN), el Banco Nacional Genético y de la Comisión
Nacional por el Derecho a la Identidad y colaboraron en la recuperación
de los ex centros clandestinos de detención para ser transformados en
espacios de la memoria, entre otros.
email de Rosario mensajeradeconcepcion@gmail.com
"Los violentos no son los que luchan… sino los que nos oprimen…"
Artículos Relacionados
“Gran – Peña Solidaria – Gran” con el periodista Jorge «Gato» Escalante
por
13 años atrás 1 min lectura
Chile: Apuntes para una táctica popular en la actual etapa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 17 min lectura
Movimientos de Países No Alineados: «Nuestra diversidad no ha de ser debilidad sino fortaleza»
por Felipe Pérez Roque (Cuba)
18 años atrás 10 min lectura
Concentración económica, desigualdades sociales y exclusión política
por Jorge Arrate y Otros
16 años atrás 10 min lectura
Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.