Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
por Organizaciones de DD.HH.
15 años atrás 3 min lectura
En audiencia del 18 de junio de 2010.
Una nueva audiencia se desarrolló el 18 de Junio, en el Tribunal de Roma
en el juicio que se lleva en contra del ex Fiscal Militar de Temuco
Alfonso Podlech, acusado por la desaparición y muerte del ciudadano
ítalo-chileno Omar Venturelli.
A esta audiencia fue citado a declarar el ex preso político de la cárcel
de Temuco, Herman Carrasco Paul, quien por segunda vez viajó de Chile a
Roma. En su primer viaje entregó un testimonio espontáneo al fiscal
Giancarlo Capaldo y fue enfrentado en un careo con el acusado. Esta vez
el testimonio del ex preso político de la dictadura chilena causó un
gran impacto en la Corte de justicia, al acusar al ex Fiscal Militar de
Pinochet de ser uno de los responsables mayores en la terrible
represión que se desencadenó desde el 11 de septiembre de 1973, en la
región de la Araucanía.
Carrasco aportó nuevas y contundentes pruebas, tal como ya lo habían
hecho en la audiencia pasada los testimonios de Víctor Maturana y Carlos
López, acusando a Podlech de haber participado directamente en las
sesiones de torturas que se practicaban al interior del Regimiento
Tucapel, “vestido con uniforme del ejército” y poniendo en evidencia el
poder de decisión que Podlech ejercía. El testimonio de este ex preso
político concierne el episodio judicial que se denomina: « el Caso del
asalto al polvorín del Regimiento de Temuco », montaje realizado el 10
de Noviembre de 1973 por Podlech y el Capitán Ubilla quienes decidieron,
de esta manera, exterminar la Dirección Regional del Partido Comunista
de Cautín. De esta masacre existen solo dos sobrevivientes, el profesor
Buholzer y el entonces estudiante de Universidad de Chile, Herman
Carrasco.
El ex fiscal militar de la dictadura chilena Alfonso Podlech cumplirá el
próximo mes dos años de encierro en la prisión romana y deberá
continuar preso hasta que la justicia Italiana dicte sentencia. Las
próximas audiencias tendrán lugar el 21 y 22 de julio y deberán
comparecer Paz Venturelli, hija de Omar Venturelli y un sobrino. Así lo
harán igualmente los testigos de la defensa, uno de ellos sería el ex
obispo de Temuco, Bernardino Piñera, tío del actual Presidente chileno.
Paz Venturelli, el 17 de junio reciente, dio a conocer una carta enviada
al Papa Benedicto XVI contra la propuesta de indulto que lanzó la
Iglesia chilena con motivo del Bicentenario y que podría beneficiar,
entre otros, a los condenados por cometer delitos de lesa humanidad
durante la dictadura militar. En dicha misiva Paz Venturelli remarca que
si el indulto concede la gracia a tantos “carniceros” la fiesta del
Bicentenario en Chile será una fiesta macabra para todos aquéllos que
han sufrido la violencia y no han obtenido justicia, aún en Roma. El
escrito de Paz señala además que "necesitamos justicia para vivir en una
democracia fuerte y próspera".
Nuestras Asociaciones, que desde el inicio de la detención de Podlech
han estado de una u otra manera aportando elementos y pruebas contra el
ex Fiscal Militar de Cautín, seguirán hasta el final del proceso
solidarizando con las víctimas y sus familiares. La lucha por la verdad y
la justicia la continuaremos hasta romper el manto de la impunidad.
Firman:
– Comité 10 de Noviembre por la Verdad Histórica (Chile).
– CINPRODH (Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos)
Temuco – Chile
– Collectif pour les Droits de L’homme au Chili (París, Francia)
Paris, Junio de 2010.
Artículos Relacionados
Partido Comunista de Chile llama a solidarizar con Venezuela
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 2 min lectura
Edward Snowden: «El miedo más grande que tengo con respecto a esta revelaciones es que nada va a cambiar»
por Hubert Seipel (Alemania)
12 años atrás 1 min lectura
Manifiesto de la Isla del Sol: 10 Mandatos para enfrentar al capitalismo y construir la cultura de la vida
por Evo Morales Ayma (Estado Plurinacional de Bolivia)
13 años atrás 23 min lectura
En Chile podemos votar, pero no elegir
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.