El presidente Lula emprendió una delicada operación diplomática para
evitar que Irán utilice la energía nuclear con fines bélicos. Las
naciones más poderosas del mundo, capitaneadas por los Estados Unidos,
expresaron rápidamente su indignación y discordancia: ¿cómo un país
segundón como Brasil se atreve a dictar reglas en política
internacional?
Marx, Reich y Erich Fromm ya nos habían advertido que el prejuicio de
clase acostumbra a ser un tabú arraigado. ¿Cómo alguien que nació en la
cocina va a tener el derecho de sentarse en la sala del comedor?
Según el criterio de George Bush, lamentablemente continuado por Obama,
Irán forma parte de las naciones que integran el “eje del mal”. Según mi
punto de vista sobre la tierra de los ayatolás, considero al gobierno
iraní una autocracia fundamentalista, y discrepo del modo patriarcal en
que Irán trata a sus mujeres, como seres de segunda clase. Aunque, de
pasada, se puede decir que también el Vaticano lo hace, razón por la
cual las mujeres son impedidas de acceder al sacerdocio.
A pesar de lo anterior, se puede cuestionar el cinismo de los señores
del mundo con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU: ¿por
qué Israel tiene derecho a poseer armamento nuclear e Irán no? ¿Acaso
tiraría una bomba nuclear sobre otras naciones? Pero eso precisamente ya
lo hicieron los Estados Unidos en 1945, sacrificando miles de vidas
inocentes en Hiroshima y Nagasaki.
¿Desencadenaría Irán una guerra mundial? Fue el Occidente civilizado el
que ya ha promovido dos, la segunda con 50 millones de víctimas. ¿Acaso
el nazismo y el fascismo surgieron en Oriente? Todos sabemos que fueron
creaciones diabólicas de dos países considerados altamente civilizados:
Alemania e Italia.
Los árabes ocuparon la península ibérica durante 800 años. Dejaron allí
una secuela de cultura y de arte. Europa, en cambio, ocupó y saqueó
África Y Asia, y el rastro que dejó fue de miseria, mortandad y
extorsión. ¿Irán es una dictadura? ¿Cuántas no fueron implantadas en
América Latina por la Casa Blanca? Incluso la de Brasil, que duró 21
años (1964-1985). Y hace poco la Casa Blanca apoyó el golpe militar que
derribó al gobierno democrático de Honduras.
Fortalecido bélicamente, ¿podría Irán ocupar los países vecinos? ¿Y qué
decir de la ocupación usamericana de Puerto Rico desde 1898, y hoy día
de Iraq y Afganistán? ¿Y con qué derecho mantienen los Estados Unidos
una base naval, transformada en cárcel clandestina de supuestos
terroristas, en Guantánamo, territorio cubano?
¿Respaldados en qué ley internacional los Estados Unidos establecieron
700 bases militares en países extranjeros? Sólo en Italia existen 14; y 5
en Colombia. ¿Y cuántas bases extranjeras hay en los Estados Unidos?
Hay que admitirlo: Irán no está preparado para integrarse al seno de las
naciones civilizadas… naciones que financian, por el consumo, los
cárteles de las drogas, que tratan a los emigrantes extranjeros como
escoria de la humanidad y que hacen del consumismo su ideal de vida.
Además conviene recordar: el fundamentalismo no es sólo un síndrome
religioso. Es, sobre todo, una enfermedad ideológica, que nos induce a
creer que el capitalismo es eterno, que fuera del mercado no hay
salvación y que la desigualdad social es tan natural como el invierno el
verano.
Cuando Lula era candidato era discriminado por la élite brasileña por no
dominar idiomas extranjeros. Sorprendió a todos por conocer el idioma
de los pobres y revelarse como eximio negociador en cuestiones
internacionales.
Sin el apoyo del Brasil no hubiera avanzado esta primavera democrática
que hoy siembra esperanza de tiempos mejores en toda la América Latina.
Los electores dan la espalda a las viejas oligarquías políticas y
escogen gobernantes progresistas.
Esta nueva geopolítica latinoamericana, que hará oficial en el 2011 la
Unión de Naciones Latinoamericanas y Caribeñas, ciertamente le preocupa a
Washington. La crisis financiera golpea a las puertas de las naciones
más poderosas del mundo, y Europa ha entrado en un período de recesión.
El libre mercado, el Estado mínimo, la moneda única (euro), el juego
especulativo, las hunden en una crisis sin precedentes.
Todo indica que de aquí en adelante el mundo será diferente. Mejor o
peor… depende del resultado de la lucha entre fuerzas contrarias: los
que piensan mirándose al ombligo, sólo interesados en obtener fortunas, y
los que buscan un proyecto alternativo de sociedad, menos desigual y
más humano. Es la antiética enfrentada a la ética.
Traducción de J.L.Burguet].
* El autor es escritor y asesor de movimentos sociais
*Fuente: Redes Cristianas
Los suministros de misiles rusos S-300 no están sujetos a la nueva
resolución de la ONU sobre Irán
Los suministros de misiles antiaéreos rusos S-300 no están sujetos a la
nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán, declaró
hoy el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Andréi
Nesterenko.
"Las armas de defensa antiaérea, a excepción de los misiles antiaéreos
portátiles, no figuran en el Registro de Armas Convencionales de la ONU y
por lo tanto no están sujetas a la nueva resolución sobre Irán",
comentó Nesterenko en una rueda de prensa.
Preguntado sobre si la resolución 1929 aprobada ayer afectará la puesta
en marcha de la central nuclear que construye Rusia en Bushehr (Irán),
Nesterenko contestó: "La central de Bushehr es un proyecto aparte
ejecutado bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía
Atómica (OIEA) y todos los trabajos son transparentes".
El diplomático agregó que el jefe del Gobierno ruso, Vladímir Putin,
informó hace unos días que la central de Bushehr sería entregada en el
plazo previsto, o sea, en agosto que viene.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una nueva resolución que
impone sanciones a Irán por su negativa a detener los trabajos de
enriquecimiento de uranio. Se trata de la cuarta resolución que adoptara
la ONU por incumplir Teherán las exigencias internaciones respecto a su
programa nuclear.
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Para entender mejor la anterior nota, le recomendamos leer:
Brusco cambio de la situación estratégica en el Medio Oriente
Artículos Relacionados
El impresentable parlamento chileno adopta ilegal acuerdo contra Cuba
por Roberto Avila Toledo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Se jodió Perú: debe optar por un lobista y la hija de un sátrapa
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Cuidado con los "Biocombustibles"
por Miguel Webb (Ecoportal.net)
19 años atrás 2 min lectura
La fatiga del guerrero. Una interpretación de la derrota política.
por Camilo Urra O. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …