Fue aprobado por unanimidad proyecto que pide eliminar en chile el timerosal de las vacunas
por BibliotecaBioautismo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Valparaíso, 10 de Junio de 2010.
Hoy en la cámara de Diputados, fue aprobado por unanimidad el proyecto
presentado por los Diputados Girardi y Saffirio.
El Proyecto de acuerdo presentado por la diputada Cristina Girardi, que
solicita al Gobierno que elimine el Timerosal (mercurio) de las vacunas
del calendario de vacunación dirigido a la población infantil, fue
aprobado por la totalidad de los diputados presentes en la sala de
sesiones.
Como un primer paso importante para los niños del país, calificó la
diputada Cristina Girardi la aprobación por unanimidad del proyecto de
su autoría:
"Estoy muy satisfecha con el visto bueno de la Cámara de Diputados en
esta materia ya que representa un enorme logro para la prevención de
enfermedades tan sensibles como el Autismo o desórdenes neurológicos que
puede ocasionar la presencia de este metal pesado en las vacunas que
les ponemos a nuestros hijos" sostuvo la diputada.
Hoy en día, la gran parte de las vacunas que se suministran a todos los
niños de Chile contienen Timerosal, que es en un 49,5 % mercurio. Por
esta misma razón, en algunos países de Europa y Estados Unidos ya ha
sido eliminado en el Plan de Vacunación por la relación que existiría
entre el mercurio y el gran aumento de casos de Autismo en el mundo.
"Ante el riesgo posible, los países del primer mundo han optado por
utilizar la premisa de la precaución, por ello ya no se utilizan vacunas
con presencia de Timerosal y esto es justamente lo que tenemos que
hacer en nuestro país, ya que las vacunas sin Timerosal existen en el
mercado" subrayó la parlamentaria.
Lo grave es que en Chile, el contenido de Timerosal de las vacunas
supera en más de 5 veces la norma establecida por la OMS y la FDA y lo
que es más grave aún es que en Chile el que tiene plata y puede pagar,
continuó Cristina Girardi, puede acceder a vacunas libres de Timerosal
en algunas clínicas privadas del país, dejando al resto de los niños de
menores recursos expuestos al riesgo de adquirir enfermedades tan graves
como el autismo.
Otro efecto de esta problemática es que debilita el Programa Nacional de
Vacunación que ha significado la erradicación de importantes
enfermedades en Chile, ya que madres cuyos hijos mayores han
desarrollado el síndrome autista no quieren exponer nuevamente a sus
hijos más pequeños a un riesgo como éste.
"Como ejemplo de esto, en un diario de circulación nacional, se informó
que en Gran Bretaña ha habido un rebrote de sarampión que se explica en
parte por el temor de las madres a las vacunas con Timerosal y su
vinculación con el Autismo" finalizó la diputada Girardi.
*Fuente: BibliotecaBioautismo
Fuente: EL PREGONERO, JUN 10, 2010
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de acuerdo ingresado por
los diputados René Saffirio y Cristina Girardi, que pide eliminar el
Timerosal (Mercurio) en las vacunas que se aplican entre los 0 y 48
meses. Clínicas privadas en Santiago ya decidieron utilizar vacunas sin
este elemento
Lo anterior, tras exponerse en la Sala la inquietud y preocupación
mundial que existe sobre la incorporación del Timerosal en las vacunas.
Según explicó el parlamentario DC, René Saffirio, “diversos estudios
internacionales avalan la relación entre el Timerosal y el retraso del
desarrollo en fetos, niños y lactantes, produciendo retraso mental,
deterioro clínico en las escalas de neurodesarrollo, déficit atencional,
hiperactividad y pérdida permanente de inteligencia”
A lo anterior, agregó que uno de elementos que ha generado mayor
preocupación, es la relación entre el Timerosal y el autismo. Al
respecto, precisó que “estos casos han tenido un explosivo aumento en
los últimos años, registrándose en el año 2004, un caso por cada 166
niños”.
Por otra parte, el diputado agregó que algunas clínicas privadas de la
región metropolitana se están aplicando vacunas sin timerosal, “lo que
genera una abierta discriminación ya que sólo quienes tienen los
recursos necesarios podrán contar con este beneficio quedando el resto
de la población expuesto a las vacunas con este metal pesado”.
Por todo lo anterior, Saffirio manifestó su satisfacción pro la
aprobación del proyecto que pide que el Ministerio elimine las vacunas
con timerosal del calendario de vacunas entre 0 y 48 meses por los
riesgos que implica, esperando una pronta respuesta de las autoridades
de Salud.
Artículos Relacionados
Kosovo ‘engordó’ a presos serbios para luego matarlos y traficar con sus riñones
por Antonio Jiménez Barca (París, Francia)
14 años atrás 4 min lectura
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
Periodista detenido en protestas estudiantiles denuncia procedimiento irregular de carabineros
por
19 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Rafael Correa dice que misión es recuperar y construir una patria nueva
por TeleSUR (América Latina)
18 años atrás 10 min lectura
Obispo Ysern defiende Derechos Ancestrales: Proyecto semilla nativa
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Rusia no derribó los misiles de EE.UU. en Siria y qué pasará a partir de ahora?
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.