Fue aprobado por unanimidad proyecto que pide eliminar en chile el timerosal de las vacunas
por BibliotecaBioautismo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Valparaíso, 10 de Junio de 2010.
Hoy en la cámara de Diputados, fue aprobado por unanimidad el proyecto
presentado por los Diputados Girardi y Saffirio.
El Proyecto de acuerdo presentado por la diputada Cristina Girardi, que
solicita al Gobierno que elimine el Timerosal (mercurio) de las vacunas
del calendario de vacunación dirigido a la población infantil, fue
aprobado por la totalidad de los diputados presentes en la sala de
sesiones.
Como un primer paso importante para los niños del país, calificó la
diputada Cristina Girardi la aprobación por unanimidad del proyecto de
su autoría:
"Estoy muy satisfecha con el visto bueno de la Cámara de Diputados en
esta materia ya que representa un enorme logro para la prevención de
enfermedades tan sensibles como el Autismo o desórdenes neurológicos que
puede ocasionar la presencia de este metal pesado en las vacunas que
les ponemos a nuestros hijos" sostuvo la diputada.
Hoy en día, la gran parte de las vacunas que se suministran a todos los
niños de Chile contienen Timerosal, que es en un 49,5 % mercurio. Por
esta misma razón, en algunos países de Europa y Estados Unidos ya ha
sido eliminado en el Plan de Vacunación por la relación que existiría
entre el mercurio y el gran aumento de casos de Autismo en el mundo.
"Ante el riesgo posible, los países del primer mundo han optado por
utilizar la premisa de la precaución, por ello ya no se utilizan vacunas
con presencia de Timerosal y esto es justamente lo que tenemos que
hacer en nuestro país, ya que las vacunas sin Timerosal existen en el
mercado" subrayó la parlamentaria.
Lo grave es que en Chile, el contenido de Timerosal de las vacunas
supera en más de 5 veces la norma establecida por la OMS y la FDA y lo
que es más grave aún es que en Chile el que tiene plata y puede pagar,
continuó Cristina Girardi, puede acceder a vacunas libres de Timerosal
en algunas clínicas privadas del país, dejando al resto de los niños de
menores recursos expuestos al riesgo de adquirir enfermedades tan graves
como el autismo.
Otro efecto de esta problemática es que debilita el Programa Nacional de
Vacunación que ha significado la erradicación de importantes
enfermedades en Chile, ya que madres cuyos hijos mayores han
desarrollado el síndrome autista no quieren exponer nuevamente a sus
hijos más pequeños a un riesgo como éste.
"Como ejemplo de esto, en un diario de circulación nacional, se informó
que en Gran Bretaña ha habido un rebrote de sarampión que se explica en
parte por el temor de las madres a las vacunas con Timerosal y su
vinculación con el Autismo" finalizó la diputada Girardi.
*Fuente: BibliotecaBioautismo
Fuente: EL PREGONERO, JUN 10, 2010
La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de acuerdo ingresado por
los diputados René Saffirio y Cristina Girardi, que pide eliminar el
Timerosal (Mercurio) en las vacunas que se aplican entre los 0 y 48
meses. Clínicas privadas en Santiago ya decidieron utilizar vacunas sin
este elemento
Lo anterior, tras exponerse en la Sala la inquietud y preocupación
mundial que existe sobre la incorporación del Timerosal en las vacunas.
Según explicó el parlamentario DC, René Saffirio, “diversos estudios
internacionales avalan la relación entre el Timerosal y el retraso del
desarrollo en fetos, niños y lactantes, produciendo retraso mental,
deterioro clínico en las escalas de neurodesarrollo, déficit atencional,
hiperactividad y pérdida permanente de inteligencia”
A lo anterior, agregó que uno de elementos que ha generado mayor
preocupación, es la relación entre el Timerosal y el autismo. Al
respecto, precisó que “estos casos han tenido un explosivo aumento en
los últimos años, registrándose en el año 2004, un caso por cada 166
niños”.
Por otra parte, el diputado agregó que algunas clínicas privadas de la
región metropolitana se están aplicando vacunas sin timerosal, “lo que
genera una abierta discriminación ya que sólo quienes tienen los
recursos necesarios podrán contar con este beneficio quedando el resto
de la población expuesto a las vacunas con este metal pesado”.
Por todo lo anterior, Saffirio manifestó su satisfacción pro la
aprobación del proyecto que pide que el Ministerio elimine las vacunas
con timerosal del calendario de vacunas entre 0 y 48 meses por los
riesgos que implica, esperando una pronta respuesta de las autoridades
de Salud.
Artículos Relacionados
"La República en Chile": una crítica visión sobre la remozada Constitución del 80
por Carlos Alvarez (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Perez Esquivel: «en Argentina hubo compromisos de la Iglesia con la represión»
por Sebastián Abrevaya (Página 12)
18 años atrás 6 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Aunque no lo crea: Longueira quiere subordinar la CONICYT al Ministerio de Economía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Se desenmascara el montaje para inculpar a Elena Varela
por Gerson Guzmán (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.