La verdad sobre el atentado contra el Papa Juan Pablo II en 1981
por Kadrinka Kadrinova (Bulgaria)
15 años atrás 5 min lectura
Este año el mundo recuerda una vez más el horrible crimen cometido el 13 de mayo 1981 contra el líder de la Iglesia Católica – el carismático Papa Juan Pablo II, un gran humanista quien marcó profundamente la época de la caída de la cortina de hierro con su mensaje de paz y solidaridad. Este acto terrorista fue cometido por Ahmed Ali Acga miembro del grupo nacionalista turco de extrema derecha “Los lobos grises”. Posteriormente se descubrió que este grupo estaba vinculado con elementos cercanos a la CIA en el marco de la red secreta anti- izquierdista “stay behind”.
Hace 29 años Agca le disparó 2 veces al Sumo Pontífice en pleno corazón de la plaza San Pedro en Roma cuando el Santo Padre estaba saludando a los 20.000 cristianos que presenciaban su tradicional mensaje semanal. El Pontífice siempre creyó que la Virgen de Fátima desvió las balas y le salvó la vida.
Atrapado en el lugar con la arma del crimen en sus manos, el asesino reconoció su culpa y declaró que había actuado solo. Anteriormente, en 1979 Agca ya había asesinado en Estambul a Abdi Ipekci, el Redactor en jefe del importante periódico turco “Milliet”. Condenado a la cadena perpetua, él se escapó misteriosamente de la prisión de alta seguridad Cartal Maltepe e hizo pública una carta en la cual amenazaba de asesinar al Papa Juan Pablo II durante su visita a Turquía el mismo año. Después de fugarse de la cárcel, INTERPOL lanzó una orden “roja” de detención a su nombre como criminal altamente peligroso. A pesar de ello, Agca estuvo visitando varios países europeos y mediterráneos quedándose en hoteles de lujo sin ningún problema.
Tres años después de su detención y posterior encarcelación en Roma, sorpresivamente nombró como sus cómplices a los servicios secretos de Bulgaria, un país, en aquel entonces, del campo socialista. Casualmente o no, poco antes de estos nuevos testimonios de Agca, la periodista Cler Sterling sugirió en la revista “The Reader’s Digest” la conspiración de Moscú y de Sofía en el atentado y lo que parecía aún más increíble cómo los servicios secretos de un país del Ð acto de Varsovia podrían “cooperar” con sus enemigos de extrema derecha de un país de la OTAN en plena Guerra Fría.
Basándose únicamente a las confesiones de Agca y a una foto tomada en el momento del atentado, la policía italiana arrestó en 1984 al representante de las líneas aéreas de Bulgaria en Roma Serguei Antonov. Más tarde esta foto fue declarada evidencia inválida por los jueces Ilario Martela y Rosario Priore ya que la persona que aparecía en ella era un turista extranjero.
Desde el principio la participación del búlgaro parecía poco probable. El sentido común indicaba que si Serguei Antónov hubiese estado implicado, sus jefes lo habrían “evacuado” de Italia inmediatamente después del atentado. La “pista búlgara” pronto resultó pura invención – Agca mismo reconoció haber inventado parte de sus confesiones. Durante el proceso se hizo insostenible la versión de la participación de los búlgaros ya que el imputado se equivocaba de circunstancias, lugares, nombres, apariencias y cambió más de 100 veces sus testimonios tratando de manipular la corte.
Finalmente, las acusaciones contra Antonov fueron desechados uno por uno y después de pasar 2 años encarcelado, fue liberado y regresó a Bulgaria.
15 años después del atentado, una periodista francesa de origen búlgaro y profesora en el Instituto de criminología de Paris Roumiana Ougartchinska emprendió una investigación del caso que duró 10 años. El resultado es el libro “La verdad sobre el atentado contra el Papa Juan Pablo Segundo”, publicada en Francia en 2007 y después en Bulgaria. Basándose en el libro, el Canal+ de la televisión francesa hizo un documental, presentado por History Chanel en 2009. Las dos obras presentan una visión muy objetiva e independiente descartando la participación de los servicios secretos del Este europeo. Ante la camera del equipo, Melvin Goodman, ex analista de la CIA, declaró que los búlgaros no estaban involucrados en el atentado y las informaciones de su supuesta vinculación, sugeridos a la prensa, eran falsas.
Hoy en día, casi 30 años después del complot, nadie cree en la “pista búlgara”. En 2002 el mismo Papa Juan Pablo Segundo hizo una visita a Bulgaria, invitado por el gobierno de este país. El declaró: “Nunca he creído en la “pista búlgara”. Fue una falsedad”.
En realidad, Bulgaria y el Vaticano siempre han tenido relaciones privilegiadas básicamente por el papel reconocido de los dos monjes de origen búlgaro Cirilo y Metodio en la divulgación del cristianismo entre los pueblos eslavos en el siglo 9 D.C. y la creación del alfabeto Cirílico. Los discípulos de Cirilo y Metodio tradujeron en Bulgaria los libros sagrados del Cristianismo del latín al idioma eslavo. En 1981 el mismo Papa Juan Pablo Segundo canonizó a los Santos Cirilo y Metodio y les proclamó “Copatronos de la Europa Unida”. La biblioteca del Vaticano contiene valiosas obras del patrimonio espiritual e histórico de los búlgaros. Desde 1974, cada año las delegaciones estatales búlgaras de más alto nivel son recibidos por el Santo Padre en el marco de las celebraciones organizadas por El Vaticano en la Basílica romana “San Clemente”, donde está sepultado Constantino Cirilo Filósofo. Bulgaria y el Vaticano tienen relaciones diplomáticas desde 1990 al nivel de embajadas.
– La autora es periodista y escritora búlgara, sub-directora de la revista “Tema”, Presidenta de la Asociación de los Hispanoperiodistas en Bulgaria. Gran amiga de la causa chilena y latinoamericana por la democracia.
* FUente: Artículo enviado a la Redacción de piensaChile por la Embajada de Bulgaria en Chile
Artículos Relacionados
"Comprar, tirar, comprar" un documental que nos revela el secreto: obsolescencia programada, el motor de la economía moderna
por
11 años atrás 1 min lectura
Los enfrentamientos entre grandes potencias reconfigurarán EE.UU.
por Mark N. Katz (EE.UU.)
4 años atrás 6 min lectura
La lógica de que “todo cambie para que nada cambie”
por Víctor Herrero (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Perú: La lucha épica de los Pueblos Indígenas, Cultura Andino-Amazónico
por Hugo Blanco (Perú)
13 años atrás 12 min lectura
El pueblo boliviano decide si confirma el rumbo
por Redacción de SERPAL
19 años atrás 9 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».