Intento de asesinato a Werken de Temucuicui y de la ATM
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Domingo 16 de mayo de 2010
Como comunidad tradicional de Temucuicui, Ignacio Queipul Millanao informamos que, a media noche de ayer, sábado en la ciudad de Ercilla, nuestro werken Mijael Carbone Queipul, mientras circulaba en el centro de la ciudad de Ercilla junto al werken del lof Pewenko Pascual Curamil, fue violentamente atacado por la espalda por 8 individuos, tres de ellos con arma blanca (cuchillos carniceros), producto de lo cual recibió una grave puñalada por su espalda, que lo mantiene grave en el Hospital de la ciudad de Victoria.
Entre los participantes de la cobarde acción se logró identificar Néstor Huenchullan, Pablo Millanao y Patricio Queipul (el “niño” clandestino) y otras dos mujeres, todos pertenecientes a la autodenominada “Comunidad Autónoma de Temucuicui”.
Debemos recordar que miembros esta autodenominada “comunidad”, han atacado, primero al Logko Catrillanca, luego al tío del werken Mijael, Daniel Queipul, y posteriormente han asesinado al amigo solidario de la cusa mapuche Juan Cruz Magna en diciembre del 2008. En este último caso el siguiente fue el tenor de las acusaciones en contra nuestra que circulaba por los medios de comunicación “JUAN CATRILLANCA, MIJAIL CARBONE QUEIPUL y el resto de mercenarios de la “Comunidad” Ignacio Queipul, fueron los títeres de los intereses de la CONADI, el Estado Chileno y los grandes latifundistas en una de las zonas más candentes del conflicto Mapuche.
Estos sucios personajes ya amenazaron de muerte a compañeros de Temucuicui, por lo que es evidente que tras las extrañas circunstancias que rodean la muerte de nuestro compañero se encuentra la mano del poder”
A partir de allí, nuestro werken Mijael constantemente recibió amenazas de muerte, incluso en Santiago, con muros rayados donde aún se puede leer “piteate a Carbone, asesino”. Luego que los asesinos reales caen a la cárcel hoy son denominados PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE”, al igual que los que atacaron al nuestro Logko y a Daniel Queipul, habrá que esperar ahora nuevas acusaciones de “montaje”.
Como queda demostrado una vez más de dóndo vienen los ataques y cual es el verdadero enemigo de este grupo, exigimos al autor intelectual de esta secuencia de hecho Jorge Huenchullan a que pida formalmente las excusas a nuestra gente por esta nueva agresión. A nuestra comunidad, nada nos hará equivocarnos de camino ni de enemigo, por lo tanto continuaremos con nuestra lucha territorial, tal como lo hemos demostrado y siempre, y de frente.
Agradecemos también las muestras de solidaridad y apoyo de toda la Alianza Territorial Mapuche y otras comunidades y dirigentes reales de nuestro pueblo, que vienen en masa a nuestra comunidad y en conjunto decidiremos las futuras acciones sin caer en la cobardía como la que ha sido objeto nuestro vocero.
Comunidad Ignacio Queipul Milloanao
Lof Temucuicui
PU LOF XAWVN
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Juan Barros Madrid, de general degradado a obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Llamado amplio a solidarizar con pueblo mapuche de FECH, junto a organizaciones sociales y de DDHH
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Chile no tiene autoridad moral para dar lecciones de Derechos Humanos, ni a Cuba ni a ningún país
por Casa Memorial Salvador Allende y la comunidad Chilena residente (La Habana, Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
«Estamos frente a la bancarrota del sindicalismo tradicional en Chile»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
Solidaridad con los pueblos de Oaxaca
por Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.