Eurodiputados preocupados por la salud de los presos políticos saharaui en hulega de hambre
por Willi Meyer (España)
15 años atrás 3 min lectura
Willy Meyer se ha vuelto a dirigir a la Comisión Europea y al Consejo Europeo ante el empeoramiento de la salud de los presos políticos saharauis en huelga de hambre desde hace 35 días, especialmente de Ali Salem Tamek, que lleva cuatro días hospitalizado.
El eurodiputado de Izquierda Unida ha instado a la Unión Europea a suspender el "Estatuto Avanzado" UE-Marruecos ante las "reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos" por parte de éste último. Del mismo modo, ha pedido a la Unión Europea a que adopte medidas "para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación".
Texto de la interpelación:
"El pasado 8 de octubre la policía marroquí detuvo a siete defensores saharauis de los derechos humanos (Ali Salem Tamek, Brahim Dahan, Hamadi Nasiri, Yahdih Tarruzi, Rachid Esgair Saleh Lubeihi y Degja Lachgar) cuando regresaban de visitar los campamentos de refugiados saharauis. Salvo ésta última, en libertad provisional, todos siguen en prisión a espera de un juicio militar en el que podrían ser condenados a muerte.
Tras más de seis meses encarcelados su delicada situación ha empeorado: fueron trasladados a celdas de castigo aisladas y carentes de luz y de ventilación y hace 35 días decidieron iniciar una huelga de hambre para reclamar un la celebración de un juicio con garantías o su puesta en libertad.
Su salud se agrava por momentos. Ali Salem Tamek lleva cuatro días hospitalizado. Sus compañeros tuvieron que ser llevados en silla de ruedas ante sus abogados el pasado 12 de abril. Han perdido mucho peso, padecen desvanecimientos, dolores de cabeza, complicaciones gastrointestinales y dolores musculares. Según pasan los días, las consecuencias de la huelga de hambre se vuelven irreversibles. Asimismo, otros 30 presos saharauis se han sumado a su huelga de hambre, reclamando además mejoras en las durísimas condiciones carcelarias.
La Comisión Europea informó en su respuesta E-5374/09 que tenía conocimiento de la detención de estos defensores saharauis de los derechos humanos y que "lo seguía muy de cerca a través de su Delegación en Rabat". Asimismo, la Unión Europea otorga particular importancia a la protección de los Derechos Humanos y Libertades fundamentales en Marruecos, como afirma la Comisión en su respuesta E-3578/07.
Se agrava la situación de los presos en huelga de hambre.
Por ello, ¿tiene conocimiento la Comisión Europea de la gravedad de la situación de los presos saharauis defensores de los derechos humanos en huelga de hambre? ¿de qué novedades dispone? ¿Ha emprendido la Comisión alguna medida para salvaguardar sus vidas y alcanzar su liberación?
Ante las reiteradas y flagrantes violaciones de los derechos humanos por parte de Marruecos, ¿no considera la Comisión que habría que suspender el Estatuto Avanzado UE-Marruecos hasta que éste último no ponga fin a la persecución política de los saharauis y proceda a la liberación de las personas detenidas arbitrariamente por intentar ejercer sus derechos civiles y políticos?".
22 de abril de 2010.
Mas sobre el tema:
http://www.wsrw.org/index.php?cat=110&art=1397
http://www1.izquierda-unida.es/node/7232
Fuente: Kaos en la Red
Artículos Relacionados
Siria: Instan a al-Assad a que permita a la ONU visitar el lugar del ataque
por Medios Internacionales
12 años atrás 9 min lectura
Ecuador abandona Sistema Interamericano de Defensa en beneficio del de Unasur
por El Diario (Ecuador)
10 años atrás 3 min lectura
Piñera en la ONU habla de «la hermosa causa de los estudiantes»
por
14 años atrás 1 min lectura
Inició Pre Cumbre de Comunicación Indígena en La Paz
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
11 años atrás 2 min lectura
Jovino Novoa, de subsecretario de Pinochet a presidente del Senado
por Cambio21 (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: Dirigente sindical del Transantiago muere en resistencia, quemado a lo bonzo
por Medios Nacionales
11 años atrás 5 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …