Fidel Castro se oye solo entre los socialistas previniendo del futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
A pesar que el líder revolucionario prueba que se va a una tragedia y propone cambios que implican una nueva civilización, partidos y dirigentes del socialismo mundial, sin expresar algún desacuerdo con su pensamiento, prefieren seguir el curso de la coyuntura política en los límites del capitalismo presente.
Desde 1992 en la Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente convocada por la ONU en Río de Janeiro, Fidel hace advertencias fundamentales: la especie humana corre el riesgo real de desaparecer, el sistema capitalista es insostenible. (1)
Sus hechos son irrebatibles: la población crece, los bosques desaparecen, la tierra de cultivo disminuye, el aire está contaminado, millones de especies van desapareciendo a ritmo creciente, gigantescas cantidades de agua se están envenenando constantemente. El cambio climático avanza rápidamente agravando los problemas de salud, la escasez de agua y de alimentos. El aumento de la temperatura derrite los hielos y en una pocas decenas de años se inundarán las tierras donde vive y se alimenta una gran parte de la población mundial.
Lo anterior junto a una de las más profundas crisis económicas que han ocurrido nunca, un caos financiero, una política imperial militarista, el saqueo de recursos naturales, el intercambio desigual en perjuicio del Tercer Mundo.
En sus Reflexiones Fidel advierte de un derrumbe del orden global existente donde ni siquiera Estados Unidos y los países desarrollados con su inmenso poder económico, tecnológico y científico podrán salvarse de la tragedia que pende sobre el planeta.
Observa que frente a esa enorme amenaza no se sabe qué piensa el presidente Obama sobre la compatiblidad de las sociedades de consumo y la ciencia.
Y siguiendo a Fidel también es válido preguntar qué piensan los socialistas de ése oscuro y cierto porvenir.
Fidel dice que se necesitarán medidas “drásticas”, “sacrificios”, para dar seguridad a la vida humana. Una es poner fin a las sociedades de consumo. ¿Cuál es el discurso de los socialistas al respecto?
Estos “sacrificios” representan una prueba política muy difícil porque exigen ir contra “los reflejos condicionados sembrados en la opinión mundial a través del monopolio de los medios de comunicación masiva, incluidas las redes principales de Internet”, de que habla Fidel.
El silencio socialista sobre este horizonte dramático de base científica se puede entender como falta de voluntad para presentarse a la masa proponiendo una solución a través de un decrecimiento solidario, sostenible, inevitable; pero impopular.
Fidel Castro en su meditación tiene la valentía de ir muy lejos. Señala que el único lugar para sobrevivir es este planeta porque es imposible viajar a otro que hubiera en la estrella más cercana.
Si el humano no se podrá ir de la Tierra y tiene millones de años posibles por delante se deben tomar medidas para la supervivencia justa de toda la humanidad. Es tarea de los socialistas.
–Blog del autor: http://www.malpublicados.blogspot.com/
Notas;
1 Ver TeleSur
Artículos Relacionados
Cóndor, pero nacido de huevo de águila
por Fernando Espinoza (Chile)
18 años atrás 14 min lectura
Dirigentes, mercachifles, jugadores y pelotas
por Hernán Montecinos (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Patricio Aylwin: la transición de la tiranía del mercado a la democracia bancaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?