Fidel Castro se oye solo entre los socialistas previniendo del futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
A pesar que el líder revolucionario prueba que se va a una tragedia y propone cambios que implican una nueva civilización, partidos y dirigentes del socialismo mundial, sin expresar algún desacuerdo con su pensamiento, prefieren seguir el curso de la coyuntura política en los límites del capitalismo presente.
Desde 1992 en la Conferencia Internacional sobre el Medio Ambiente convocada por la ONU en Río de Janeiro, Fidel hace advertencias fundamentales: la especie humana corre el riesgo real de desaparecer, el sistema capitalista es insostenible. (1)
Sus hechos son irrebatibles: la población crece, los bosques desaparecen, la tierra de cultivo disminuye, el aire está contaminado, millones de especies van desapareciendo a ritmo creciente, gigantescas cantidades de agua se están envenenando constantemente. El cambio climático avanza rápidamente agravando los problemas de salud, la escasez de agua y de alimentos. El aumento de la temperatura derrite los hielos y en una pocas decenas de años se inundarán las tierras donde vive y se alimenta una gran parte de la población mundial.
Lo anterior junto a una de las más profundas crisis económicas que han ocurrido nunca, un caos financiero, una política imperial militarista, el saqueo de recursos naturales, el intercambio desigual en perjuicio del Tercer Mundo.
En sus Reflexiones Fidel advierte de un derrumbe del orden global existente donde ni siquiera Estados Unidos y los países desarrollados con su inmenso poder económico, tecnológico y científico podrán salvarse de la tragedia que pende sobre el planeta.
Observa que frente a esa enorme amenaza no se sabe qué piensa el presidente Obama sobre la compatiblidad de las sociedades de consumo y la ciencia.
Y siguiendo a Fidel también es válido preguntar qué piensan los socialistas de ése oscuro y cierto porvenir.
Fidel dice que se necesitarán medidas “drásticas”, “sacrificios”, para dar seguridad a la vida humana. Una es poner fin a las sociedades de consumo. ¿Cuál es el discurso de los socialistas al respecto?
Estos “sacrificios” representan una prueba política muy difícil porque exigen ir contra “los reflejos condicionados sembrados en la opinión mundial a través del monopolio de los medios de comunicación masiva, incluidas las redes principales de Internet”, de que habla Fidel.
El silencio socialista sobre este horizonte dramático de base científica se puede entender como falta de voluntad para presentarse a la masa proponiendo una solución a través de un decrecimiento solidario, sostenible, inevitable; pero impopular.
Fidel Castro en su meditación tiene la valentía de ir muy lejos. Señala que el único lugar para sobrevivir es este planeta porque es imposible viajar a otro que hubiera en la estrella más cercana.
Si el humano no se podrá ir de la Tierra y tiene millones de años posibles por delante se deben tomar medidas para la supervivencia justa de toda la humanidad. Es tarea de los socialistas.
–Blog del autor: http://www.malpublicados.blogspot.com/
Notas;
1 Ver TeleSur
Artículos Relacionados
Alarmado el gobierno de EEUU por las “autodefensas”, ofrece su apoyo militar a México
por Pedro Echeverría V. (Distrito Federal, México)
12 años atrás 4 min lectura
“El cambio del nombre de la calle 11 de Septiembre viene y nos importa mucho”
por Juan Eduardo Donoso (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Dictadura cubana, tiranía estadounidense
por Jorge Majfud (EE.UU.)
4 años atrás 7 min lectura
¿Alguien sabe quién quemó el Metro? Carta al Presidente Gabriel Boric
por Patricia Crispi (Chile)
3 años atrás 10 min lectura
La construcción de una nueva casa de la vida, ladrillo a ladrillo
por Profesor J (Latinoamérica)
20 años atrás 8 min lectura
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
1 hora atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
2 horas atrás
22 de agosto de 2025
Tras el despliegue de tres buques de guerra de la Armada de Estados Unidos con cuatro mil soldados en aguas de Caribe, así como sus aviones y lanzamisiles, frente a la costa venezolana, bajo el pretexto del combate al narcotráfico, distintos países de la región salieron a respaldar al gobierno de Nicolás Maduro y se mostraron en alerta por esta nueva amenaza de Washington.
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
3 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.