La Moneda y policías coordinan inédito plan para enfrentar Día del Joven Combatiente
por F. Díaz, J. Poblete y B. Marino (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Dos mil carabineros en Santiago, 13 mil efectivos de las Fuerzas Armadas en la Octava Región y dos aviones no tripulados que sobrevolarán Concepción forman parte del inédito plan de contingencia que La Moneda desplegará el lunes, en el 25 aniversario de Día del Joven Combatiente.
Las medidas han sido coordinadas por Rodrigo Hinzpeter en dos reuniones que tuvo esta semana con equipos de las policías, con el objetivo de evitar los desmanes que se producen cada año para esta fecha, que conmemora la muerte de los hermanos Vergara en Villa Francia, en 1985. La noche del lunes, el ministro del Interior supervisará en detalle el operativo desde su despacho.
La preocupación del gobierno para esta fecha no es casual: será la primera prueba en materia de seguridad, tema clave en el programa de Sebastián Piñera. Hinzpeter apuesta a fortalecer los planes del Ejecutivo en seguridad ciudadana y marcar diferencia de sus antecesores. Esta semana el jefe de gabinete completó el equipo de la División de Seguridad Pública, que será encabezada por el abogado Jorge Nazer.
En todo caso, en el gobierno han optado por no ahondar sobre el tema, para evitar que una sobrerreacción predisponga a los manifestantes.
Medidas especiales
El plan ha debido considerar un factor adicional: el terremoto. Los informes de Inteligencia de Carabineros identificaron que uno de los mayores problemas serán los escombros que dejó el sismo. El peligro radica en que éstos pueden ser usados como barricadas en las calles o ser lanzados contra los carabineros.
Por ello, la Intendencia Metropolitana y los municipios se han puesto como plazo el domingo para retirar los escombros de las poblaciones conflictivas. Los reportes revelan que los desmanes se enfocarían en Villa Francia, La Pincoya, La Victoria y en la población Lo Hermida, entre otras.
El plan fue abordado en una cita entre el intendente de Santiago, Fernando Echeverría; el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, y los ediles de Renca, Cerro Navia, Pudahuel, Estación Central y Huechuraba.
Tras la cita, el jefe de Zona Metropolitana de Carabineros, general José Luis Ortega, informó que "dos mil carabineros puede ser suficiente para esta fecha". Ese día, el operativo se iniciará a las 20.00, cuando los equipos policiales -reforzados por Fuerzas Especiales y efectivos de la Escuela de Suboficiales- se ubicarán en las cercanías de las poblaciones.
Los policías también estarán enfocados en evitar saqueos a locales comerciales y en comunicación permanente con la fiscalía.
La Región del Biobío es donde más se reforzarán las medidas. Si bien el año pasado no se registraron incidentes en esta fecha, las autoridades evaluaron que, dadas las circunstancias actuales, se debían tomar precauciones. Aunque no rige el toque de queda, el despliegue en la zona desde este fin de semana y hasta el lunes será de 13.600 efectivos del Ejército, Carabineros y PDI, mucho más del doble que 2009 en esta misma fecha.
Otra medida inédita es que se usará todo vehículo disponible, incluidos aviones no tripulados (UAV) que la empresa israelí Rafael prestó al país y que se encuentran en Concepción. Esta tecnología permite grabar imágenes nocturnas, sobrevolar a baja altura y mostrar en tiempo real lo que ocurre en un rango de 200 kilómetros.
Para la VII Región se espera un escenario más tranquilo y sólo patrullarán mil de los cinco mil efectivos disponibles del Ejército y Carabineros.
* Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche
por Juana Calfunao Paillalef (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Uruguay: encuentran los primeros restos de detenidos desaparecidos
por
19 años atrás 5 min lectura
Los acuerdos UDI-PC para limitar las comisiones Penta y Arcis
por Andrés Ojeda (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Argentina: Echaron a 36 policías que estuvieron en actividad durante la dictadura
por Adriana Meyer (Página 12 - Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …