En esta tierra he nacido
Angosta como culebra
Que junto a la mar bravía
Se retuerce de tristeza
De tristeza, si señores
La vida no le da tregua
Porque antes que salga el sol
Viene el mar y le recuerda
Que en sus entrañas profundas
Hay heridas que no cierran
Y en un manotón de ira
Este mar que la alimenta
Descarga su zarpa rápida
Echa mano a lo que encuentra
Llevándose la esperanza
Al fondo de sus cavernas.
La tierra tiembla señores
De miedo al monstruo que acecha
En los abismos profundos
Y que a veces despierta.
Aún y así vienen tiempos
De apariencia placentera
donde miramos el mar
azul, ¡Que belleza!
Las montañas nos sonríen
El paisaje nos contempla
Y hasta el Señor en las nubes
Su calma nos manifiesta
permitiendo que sus frutos
lleguen hasta nuestras mesas.
En esta tierra he nacido
Angosta como culebra
Cuyo suelo bailarín
En las noches me despierta
Y miro aterrorizada
La lámpara de mi pieza
Que parece el incensario
Del curita de la iglesia
Que se bate ante mis ojos
Mostrándome la violencia
Y la ira más profunda
Que tiene la Madre Tierra
Y luego la oscuridad
Nos penetra y nos congela
Quedando solo el terror
De esta vida tan incierta.
Que nos deja a la intemperie
Llorando con nuestras penas.
Como decía Atahualpa
El payador de las sierras:
“No se ve la Cruz del Sur
en las noches de tormenta.
Hay que mirar dentro de uno
para encontrarla a la huella.”
Así es la vida, señores
Del que nació en esta tierra
Llena de adobes caídos
Restos de nuestras certezas
Isla de bellos paisajes,
Cubierta de arena negra
Manto de luto que el mar
Nos regaló, como prueba
De que Natura es quien manda
No es la Razón ni la Fuerza.
Marzo 2010
Artículos Relacionados
Arde Notre Dame
por Faustino Vilabrille (Linares, España)
6 años atrás 4 min lectura
«Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Ninguno te ha condenado? […] Tampoco yo te condeno»
por
9 años atrás 38 min lectura
El Turismo en la pos pandemia
por Hernán Narbona Véliz (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 7 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.