Raúl Castro dice que no hubo ejecución en referencia a preso Zapata Tamayo
por Cuba Debate
15 años atrás 4 min lectura
El presidente cubano Raúl Castro Ruz, clausuro la VIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba, el 14 de diciembre de 2009. AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ
En encuentro en la mañana de este miércoles con la prensa mientras asistía con el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva un acto celebrado en el Puerto de Mariel, el mandatario cubano Raúl Castro se refirió a diversos temas, incluido la muerte del preso cubano Orlando Zapata Tamayo, quien falleció ayer.
Cubadebate les ofrece la transcripción de las declaraciones de Raúl:
Raúl: Puse de madrugada la televisión de varios continentes y esa es la gran noticia.
Lo lamentamos mucho. Fue condenado a tres años, en la cárcel tuvo problemas, se le llevó a los mejores hospitales nuestros, murió. Lo lamentamos mucho. Desgraciadamente en esta confrontación con los Estados Unidos, hemos perdido miles de cubanos… Las victimas del terrorismo de Estado, entre muertos y heridos que han quedado mutilados, son alrededor de 5 mil, sin contar otros miles de heridos que llegaron a restablecerse; incluyendo diplomáticos que fueron asesinados en el extranjero, incluyendo (personas en) los Estados Unidos, desaparecidos en otros países, en Europa, etc.; consecuencia de esa lucha que padecemos.
El día que los Estados Unidos decidan convivir en paz con nosotros, se acabarán todos esos problemas y superaremos muchos otros problema, sencillamente tenemos que acostumbrarnos a vivir respetándonos unos a otros.
Ellos dicen que quieren discutir con nosotros y en el parlamento. Correcto, estamos dispuestos a discutir con el gobierno americano todos los problemas que quieran. Repetí tres veces: todos, todos, todos; pero como las discusiones no las aceptamos si no son en absoluta igualdad de ambas partes, ellos deben indagar o preguntar de todas las cuestiones de Cuba, pero el mismo derecho tenemos nosotros a preguntar acerca de todos los problemas de los Estados Unidos. No le reconocemos a ningún país, por poderoso que sea, ni a un conjunto de países, como pudiera ser la Unión Europea, derecho a inmiscuirse en nuestros problemas internos. No obstante, estamos dispuestos a discutirlo todo lo nuestro y lo de ellos.
En medio siglo aquí, no hemos asesinado a nadie, aquí no se ha torturado a nadie, aquí no se ha producido ninguna ejecución extrajudicial. Bueno, aquí si se ha torturado, es la verdad, en Cuba; pero en la Base Naval de Guantánamo, no en el territorio que gobierna la Revolución.
Periodista: Pero eso no es lo que dicen los organismos de Derechos Humanos.
Raúl: Claro que no es lo que dicen los organismos de Derechos Humanos. Díganle que discutan con nosotros de Derechos Humanos en igualdad de condiciones, de todos los Derechos Humanos, y veremos cómo vamos a salir. Y ustedes pueden estar presentes. Lo que predomina (es lo que dice) la prensa, (pero) ¿quién controla la prensa? Ustedes son periodistas y ustedes lo saben. Cuando escriben algo que no le conviene al dueño, ¿que sucede? Miren, les voy a hablar con sinceridad. Yo no soy hombre de mentiritas. Si tengo que hacerlo me retiro de la política.
Desde que un tal Gutenberg inventó la imprenta, voy a hablar solo de la prensa plana, cuando eso no existían las televisiones ni radio ni Internet. Desde que Gutenberg inventó la imprenta, solo se publica lo que quiere el dueño de la imprenta. Hay algunos que abren un diapasón mayor y se pueden escribir de esto lo que quieran, pero de esto otro se escribe lo que quiera el país. Aquí la juventud tiene su prensa, los trabajadores tienen la suya, las organizaciones de masas tienen la suya, y publican lo que ellos deciden; y ustedes lo saben mejor que yo porque son periodistas, y si no, prueben. ¿Es así o no es así?
¿Que aquí no hay una máxima libertad de expresión? Es cierto. Déjennos tranquilo, déjennos quieto, déjennos desenvolver normalmente nuestras actividades, y podrán haber muchas más facilidades. Esa es la realidad, lo demás, es cuento de camino.
24 Febrero 2010
* Fuente: Cuba Debate
Artículos Relacionados
John Perkins: «Jaime Roldós y Omar Torrijos fueron asesinados en accidentes aéreos»
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 4 min lectura
Cuando la vida llama, allí están ellas: ¡Mujeres Hondureñas en Resistencia!
por Mirian Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
14 años atrás 4 min lectura
Colombia, Fallo Constitucional: Seis votos en contra de las bases norteamericanas, 3 a favor
por El Universal (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Alemania y otros países europeos se comportan como simple colonias gringas. ¡Que vergüenza!
por Deutsche Welle
6 años atrás 4 min lectura
Fotografían al líder de las protestas de Hong Kong junto con el jefe de los Cascos Blancos
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?