Corema aprobó construcción del ducto al mar en Mehuín
por Diario Austral (Valdivia, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Tras más de ocho horas de sesión, la Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) resolvió aprobar anoche el Estudio de Impacto Ambiental, sobre el proyecto de la empresa Arauco S. A. que busca descargar sus desechos a través de un ducto submarino en la caleta pesquera de Mehuín. Tras la votación, el intendente de la región de Los Ríos, Alejandro Larsen, quien presidió la sesión, tuvo que ser evacuado del auditorium del Liceo Comercial, debido a que manifestantes comenzaron a lanzarle monedas.
La cuarta reunión de la Corema comenzó a las 16 horas de ayer con la llegada de los cuatro consejeros regionales, nueve secretarios regionales ministeriales, los gobernadores de las provincias de Valdivia y del Ranco y el intendente regional.
En las afueras del establecimiento educacional se apostaron los bandos a favor y en contra del ducto de la planta de celulosa. La tensión entre ambos bandos se agudizó con el pasar de las horas, pero Carabineros desplegó un cerco policial que mantuvo en todo momento separadas a las dos partes.
En total fueron 27 dirigentes de comunidades indígenas, pescadores y vecinos de Mehuín que tomaron la palabra al inicio de la sesión y plantearon sus posturas, 15 de ellas a favor del estudio de la Conama y las restantes en contra de que la empresa arroje sus desechos en la costa de Mariquina.
Tras dos horas de opiniones ciudadanas, los 16 integrantes de la Corema procedieron a escuchar los resultados del Estudio de Impacto Ambiental efectuado por la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conema). La presentación estuvo a cargo de los profesionales Alvaro Gómez, encargado de educación ambiental y participación ciudadana; y Pamela Godoy, coordinadora de evaluación ambiental.
La exposición, que duró más de dos horas, dejó con varias inquietudes a algunos de los participantes de la comisión, quienes plantearon sus dudas inmediatamente y al final de la sesión.
Quizás uno de los momentos más tensos durante la sesión fue cuando el consejero regional, Rubén Delgado, quien finalmente fue la única abstención en la votación, aseguró que “este informe lo recibí hace sólo cinco días, así que votaré muy desinformado, pero así está acostumbrada esta comisión”. Esta declaración causó la molestia del consejero Claudio Mansilla, quien no dudó en rechazar esa postura.
Posteriormente, el presidente de la comisión procedió a otorgar la palabra a quienes tuviesen dudas. En ese momento, casi la totalidad de los participantes plantearon sus inquietudes y observaciones al estudio, las que fueron respondidas por los expositores del mismo.
Finalmente y tras un receso, el intendente regional realizó una propuesta a la comisión, que consistió en la aprobación del proyecto, al que le realizó 10 observaciones que se tendrán que solucionar antes de ejecutar las obras. Dicha propuesta fue sometida a votación, en la que 10 participantes aprobaron, 5 rechazaron y uno se abstuvo.
Este resultado provocó la ira de los cerca de 40 manifestantes que estaban en contra del ducto, quienes comenzaron a lanzar monedas al presidente de la comisión y a gritar consignas como “vendidos”.
Iván Chamorro, gerente de Asuntos Públicos de la empresa Arauco, señaló que “creo que este resultado marca un hito en le desarrollo sustentable de la región y es fruto de excelente trabajo que realizamos como empresa”.
* Fuente: Austral de los ríos
Artículos Relacionados
DC declara que "jamás se debe buscar apoyo político en los militares"
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
17 años atrás 2 min lectura
Chile legisla a favor de proteger la Neutralidad de la Red
por derechosdigitales.org
15 años atrás 2 min lectura
SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes
por Cambio 21 (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
EE.UU. ayudará a los “gobiernos legítimos” de América Latina a evitar que las protestas “se conviertan en sublevaciones”
por El Clarin (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.