Los amigos de Pascua Lama en Chile
por Francisco Figueroa Cerda (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Nota de la Redacción:
Rescatamos este artículo, publicado originalmente en El Ciudadano el miércoles 12 de agosto de 2009, por el valor que tiene en la investigación periodística acerca de las relaciones establecidas en Chile a partir de las inversiones de la minera Barrick Gold.
GALLA, ENCHÚLAME LA IMAGEN
María de la Luz Velasco -o Marilú, como la llaman sus cercanos-
fundó la consultora de comunicaciones Extend en 1992. Dos años después
se le sumaron en calidad de socios sus hermanas Pilar y Ana María y su
hermano Felipe. Hoy los cuatro retoños del ex ministro del Interior
Belisario Velasco (y hoy jefe del Comité Político de Frei) son
directores de la empresa, pero Marilú sigue llevando las riendas como
gerente general. En el directorio participa además Francisco Tepper
(esposo de la Pili) y, como presidente, Juan Antonio Guzmán, ex
ministro de Educación de Pinochet.
Extend Comunicaciones es la mayor consultora de comunicación
corporativa de Chile. Entre sus clientes figuran, además de servicios
públicos, empresas de la talla de Agrosuper, Entel, Cruz Verde,
D&S, Colbún, Scotiabank, Esval, Master Card, Motorola y Aguas
Araucanía, entre otras. A todas ellas presta asesoría en comunicaciones
externas, relaciones con la comunidad y marketing. Pero su cliente
preferido es, sin duda, Barrick Gold. Se calcula que la minera ha
gastado cerca de US$ 5 millones en los servicios de la empresa de
Marilú (no por nada su slogan es “el valor de comunicar”).
Extend ha aportado geniales sugerencias a la Barrick, como utilizar
la idea de Minería Responsable como su principal slogan y el arrogante
lema Pascua Lama, una Realidad, para dar la bienvenida a sus oficinas y
página web. Pero su labor más sustantiva ha sido facilitar el
posicionamiento de la minera en las comunidades del Huasco,
construyendo lo que llaman alianzas funcionales con actores locales
(compra de vecinos, según la comunidad) e identificando los focos de
cuestionamientos a Pascua Lama.
I LOBBY YOU
Una de las tareas más memorables que asumió Extend se remonta al año
2002, cuando la Pili Velasco y su entonces socio Marcelo Trivelli (ex
Intendente de Santiago), oficiaron de lobbystas junto a otros DC para
que el entonces presidente de la Comisión de Minería del Senado, Jorge
Lavandero, cediera a las presiones de los ejecutivos de Barrick. Fue al
fino restaurant La Maison de France donde la dupla de Extend llevó al
senador para que escuchara los argumentos de Sergio Jarpa y José
Antonio Urrutia (abogado de la transnacional) en relación a las
bondades de aprobar el texto del Tratado Minero en el Parlamento,
oferta que Lavandero rechazó.
Que nadie se engañe. Pascua Lama nace con el Tratado de Integración
y Complementación Minera firmado en Antofagasta el 29 de diciembre de
1997 por los presidentes de Argentina y Chile, Carlos Menem y Eduardo
Frei Ruiz-Tagle. Sin ese acuerdo, Pascua Lama sería sólo el sueño de un
magnate minero nostálgico de un futuro sin fronteras. Pero ese futuro
hoy es presente. Con el tratado firmado por Frei tenemos un marco
jurídico que permite suspender la legislación nacional en materia de
restricciones a las inversiones mineras extranjeras.
No fue fácil sacarle la firma al hoy candidato. No porque él se
rehusara, sino por los constantes obstáculos que pusieron
parlamentarios de todas las bancadas ante la dudosa constitucionalidad
del texto. Según el entonces senador Jorge Lavandero, fue la
demócrata-cristiana Soledad Alvear, canciller de Ricardo Lagos, la
encargada de presionar a los senadores para que aprobaran el proyecto
de Tratado Minero en su totalidad. En esa labor la acompañaron el
entonces ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi (también decé),
Nicolás Eyzaguirre, como ministro de Hacienda, y Alfonso Dulanto, a la
época intendente de la Región de Atacama y luego ministro de Minería
(independiente pro DC).
MINEROS, DEMÓCRATAS Y CRISTIANOS
Pero la DC y sus cercanos no sólo han auxiliado a Barrick en el
Congreso. La íntima relación entre la tienda falangista y la minera se
reproduce dentro de la misma plana ejecutiva de la empresa. A fines de
los ’90, el independiente pro DC Sergio Jarpa Gilbert fue
vicepresidente de operaciones para Barrick Chile (hoy es vicepresidente
corporativo de Codelco). En tanto, quien fuera asesor de prensa de
Patricio Aylwin entre 1993 y 1994, Rodrigo Rivas, se desempeña hoy como
gerente de Asuntos Corporativos para Barrick Sudamérica.
Los nuevos rostros del mundo DC tampoco se quedan atrás. Si bien es
independiente, Sebastián Bowen es hoy jefe del comando de Eduardo Frei.
Su relación con Barrick es directa. Mientras fue director social de Un
Techo para Chile selló el Compromiso Atacama, iniciativa del área de
Responsabilidad Social Empresarial de Barrick que une a América
Solidaria, la Teletón, el Grupo Cisneros y Un Techo para Chile en una
alianza para fortalecer el posicionamiento de la empresa en la Región
de Atacama. Este compromiso pondrá en marcha un proyecto de alto
impacto social, que incluye apoyo a un centro de rehabilitación
infantil de la Teletón en Copiapó, la instalación de educación digital
en escuelas rurales y solución habitacional para cientos de familias
pobres.
Por Francisco Figueroa Cerda
Miércoles 12 de agosto de 2009
El Ciudadano
Artículos Relacionados
Las elecciones presidenciales en Francia y la emergencia del Frente de Izquierda
por Salim Lamrani (Francia)
13 años atrás 20 min lectura
Elementos para un análisis de las Elecciones Presidenciales de 2017 (III-Parte)
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 años atrás 36 min lectura
Corrupción de los gobiernos de la Concertación en el «Caso Clarin»
por Patricia Verdugo (Chile)
2 años atrás 16 min lectura
Las 7 acciones que tomará EE.UU. para justificar su ataque contra Venezuela
por Carlos Santa María (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Chile: Un pacto laboral para los patrones y el río Mapocho para los pobres
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
13 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio