A escasas horas de la elección
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
15 años atrás 3 min lectura
En pocas horas se define una vez más el destino de Chile y nuevamente nos vemos enfrentados a la disyuntiva de elegir entre lo peor y el mal menor.
Si yo pudiera votar en Chile lo haría por Frei en esta segunda vuelta. No me gustó su gobierno, no me gusta la Concertación, pero tengo meridianamente claro que Piñera representa una nefasta vuelta al pasado que, ninguna mujer u hombre de izquierda responsable, puede permitir por omisión.
Algo ha cambiado en estas elecciones, y es que ya no se puede entregar un voto en blanco, simplemente votar, delegar y olvidar el asunto hasta la próxima elección.
Si gana Frei, habrá que exigir mediante todas las formas de participación ciudadana que cumpla sus compromisos electorales y mucho más.
Si gana Frei será porque una izquierda responsable salvó a la Concertación y esa misma izquierda deberá exigir el cumplimiento de cuestiones fundamentales para el retorno a una plena normalidad democrática.
Chile necesita una nueva Constitución, ya basta de parches y suaves enmiendas a la Constitución que dejó la dictadura.
El país requiere una Carta Magna que represente a todos los chilenos y chilenas, sobre todo a las minorías segregadas, a los mapuches y otras etnias que también son parte de la nación. Una nueva Constitución que permita derogar definitivamente las leyes odiosas que dejó la dictadura, como la de educación, y que abra el camino para que la justicia castigue de manera ejemplar a todos los que violaron la institucionalidad democrática. Una nueva Constitución que no ampare el asesinato de niños mapuches ni la aplicación de una pseudo legalidad anti terrorista a los que reclaman sus derechos ancestrales, y se oponen al expolio de un territorio que les pertenece desde que existen sobre la faz de la tierra chilena.
Si gana Frei, será porque una izquierda democrática y responsable salvó a la Concertación y esa misma izquierda deberá exigirle una urgente recuperación del rol del Estado en materias tan sensibles como la educación y la salud, la previsión y dignidad del trabajo, el transporte y el destino de nuestra principal riqueza mineral, el cobre.
Si gana Frei, será por los votos de una izquierda que, representando el sentir de la mayoría, exige el fin del dominio del mercado como única fuerza decisiva del porvenir de todos.
Si gana Piñera, pese a los defensores de la “alternancia”, Chile estará gobernado por un mercachifle cuya fortuna tiene dudosos orígenes, por un “empresario triunfante” al estilo Berlusconi, por un negador de la complejidad social al estilo Aznar, en definitiva por un capataz del lucro y la desigualdad.
Qué diablos, hay que elegir entre dos males y yo llamo a votar por el mal menor, a votar por Frei en pocas horas.
Luis Sepúlveda, Gijón, sábado 16 de enero de 2010
– El autor es escritor chileno, residente en Gijón, españa
* Fuente: Le Monde Diplomatique
Artículos Relacionados
Dos diputados británicos, dispuestos a vender su influencia
por Luis Casado (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Tomás Mosciatti desenmascara a la Familia Matte
por Tomás Mosciatti (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Carta abierta de un mapuche a Piñera: «No represento a nadie y por lo mismo, a todos»
por Pedro Cayuqueo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
La confusión del lenguaje…Una necesaria aclaración
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.