A escasas horas de la elección
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
15 años atrás 3 min lectura
En pocas horas se define una vez más el destino de Chile y nuevamente nos vemos enfrentados a la disyuntiva de elegir entre lo peor y el mal menor.
Si yo pudiera votar en Chile lo haría por Frei en esta segunda vuelta. No me gustó su gobierno, no me gusta la Concertación, pero tengo meridianamente claro que Piñera representa una nefasta vuelta al pasado que, ninguna mujer u hombre de izquierda responsable, puede permitir por omisión.
Algo ha cambiado en estas elecciones, y es que ya no se puede entregar un voto en blanco, simplemente votar, delegar y olvidar el asunto hasta la próxima elección.
Si gana Frei, habrá que exigir mediante todas las formas de participación ciudadana que cumpla sus compromisos electorales y mucho más.
Si gana Frei será porque una izquierda responsable salvó a la Concertación y esa misma izquierda deberá exigir el cumplimiento de cuestiones fundamentales para el retorno a una plena normalidad democrática.
Chile necesita una nueva Constitución, ya basta de parches y suaves enmiendas a la Constitución que dejó la dictadura.
El país requiere una Carta Magna que represente a todos los chilenos y chilenas, sobre todo a las minorías segregadas, a los mapuches y otras etnias que también son parte de la nación. Una nueva Constitución que permita derogar definitivamente las leyes odiosas que dejó la dictadura, como la de educación, y que abra el camino para que la justicia castigue de manera ejemplar a todos los que violaron la institucionalidad democrática. Una nueva Constitución que no ampare el asesinato de niños mapuches ni la aplicación de una pseudo legalidad anti terrorista a los que reclaman sus derechos ancestrales, y se oponen al expolio de un territorio que les pertenece desde que existen sobre la faz de la tierra chilena.
Si gana Frei, será porque una izquierda democrática y responsable salvó a la Concertación y esa misma izquierda deberá exigirle una urgente recuperación del rol del Estado en materias tan sensibles como la educación y la salud, la previsión y dignidad del trabajo, el transporte y el destino de nuestra principal riqueza mineral, el cobre.
Si gana Frei, será por los votos de una izquierda que, representando el sentir de la mayoría, exige el fin del dominio del mercado como única fuerza decisiva del porvenir de todos.
Si gana Piñera, pese a los defensores de la “alternancia”, Chile estará gobernado por un mercachifle cuya fortuna tiene dudosos orígenes, por un “empresario triunfante” al estilo Berlusconi, por un negador de la complejidad social al estilo Aznar, en definitiva por un capataz del lucro y la desigualdad.
Qué diablos, hay que elegir entre dos males y yo llamo a votar por el mal menor, a votar por Frei en pocas horas.
Luis Sepúlveda, Gijón, sábado 16 de enero de 2010
– El autor es escritor chileno, residente en Gijón, españa
* Fuente: Le Monde Diplomatique
Artículos Relacionados
«La alimentación forzada a los huelguistas puede ser considerado una forma de tortura»
por Elías Paillan (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
También Chile es un país corrupto
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Rio: faltan «profetas de la ecología»
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Sebastián se fue a los “suelos”
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
El asesinato del Comandante Arturo Araya Peeters
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana