Carta que El Mercurio no ha querido publicar
por Dr. Alfredo Lastra (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Señor Director
El historiador Sergio Villalobos presentó recientemente un libro en el cual, se afirma, desmitificaria la figura del Presidente Pedro Aguirre Cerda haciendo afirmaciones profundamente equivocadas sobre la vida y obra del gran estadista del siglo XX. No nos vamos a hacer cargo de las interpretaciones de Villalobos en el sentido que PAC habría sido el mejor representante del mundo empresarial, contrario a la intervención del Estado en la economía y de una descabellada supuesta admiración hacia Hitler.
Los seres humanos y, sobretodo los estadistas, son recordados por sus obras más que por eventuales interpretaciones fuera de contexto. Si bien es cierto fue Presidente de todos los chilenos no podemos soslayar el hecho que representaba a una coalición llamada Frente Popular de carácter antifascista y representativa de las nuevas capas sociales que emergieron en la política chilena a partir de 1920.
Pedro Aguirre Cerda y su coalición pasaron a la historia como los creadores de la CORFO, institución que facilitó la industrialización y el desarrollo moderno del país; el gobierno que tuvo la iniciativa de la reclamación territorial de la Antártida; como el gobierno que, a iniciativa de Pablo Neruda, trajo a Chile a más de 2000 exiliados republicanos españoles y, por cierto, el que llevó a la práctica el planteamiento de Valentín Letelier que «Gobernar es Educar«. Por todo esto y mucho más los chilenos, y la historia, recordamos a Pedro Aguirre Cerda.
–El autor, Dr. Alfredo Lastra, es historiador
Artículos Relacionados
Las condiciones del plan de austeridad fiscal y de la fascistización en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 13 min lectura
«La Segunda Vuelta en el Ecuador. ¿Pueden suicidarse los pueblos?”
por Atilio Borón (Argentina)
8 años atrás 4 min lectura
Pistas prácticas para cuidar de la Tierra (I)
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»