Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Un avión llegará en aproximadamente 2 horas a Lanzarote para recoger a Haidar
Las Palmas de Gran Canaria, 17 (Europa Press)
Un avión se dirige en estos momentos a la isla de Lanzarote para recoger a la activista saharaui Aminetu Haidar que cumple hoy 32 días en huelga de hambre después de que fuera expulsada de Marruecos, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras del plan de vuelo.
La aeronave llegará a la isla lanzaroteña en aproximadamente dos horas desde la península, mientras que las mismas fuentes aseguraron desconocer aún si se trata de un avión militar.
* Fuente: Las Canarias Ahora
Saharauis en Lanzarote confirman que un avión militar y medicalizado trasladará a Haidar a El Aaiún
Arrecife (Lanzarote), 17 (Europa Press)
Un grupo de saharauis, que se encuentra en el entorno del Hospital Doctor Molina Orosa de Lanzarote, ha confirmado a Europa Press que un avión militar y medicalizado llegará dentro de 40 minutos, aproximadamente, a la isla para trasladar a la activista Aminetu Haidar hasta su hogar en El Aaiún.
Estos miembros de la comunidad saharaui en la isla conejera están mostrando su alegría por la inminente vuelta de Haidar y aseguraron que la conocida como 'Ghandi saharaui' se encuentra animada por regresar a casa después de haber salido de la UVI.
Asimismo, recordaron que Haidar no "ha perdido el conocimiento en ningún momento" y que está en plena "lucidez".
* Fuente: CanariasAhora
El Gobierno prepara el inminente regreso de Haidar a El Aaiún
El Ejecutivo ha enviado un avión a Lanzarote para llevar a la activista saharaui en un vuelo directo a la capital del Sahara tras 32 días en huelga de hambre
Ignacio Cembrero / Miguel González – Madrid – 17/12/2009
Después de 32 días en huelga de hambre, la activista saharaui Aminetu Haidar regresa en pocas horas a El Aaiún, de donde las autoridades marroquíes la expulsaron el pasado 14 de noviembre. El Gobierno ha enviado un avión a Lanzarote, que llegará a las 21.00 (hora peninsular), para trasladar a Haidar en un vuelo directo a la capital del Sáhara Occidental. Viajaran con ella su médico, Martín de Guzmán, director del Hospital Insular, y su hermana, Laila Haidar.
El entorno de Haidar se enteró de la buena noticia a través de Pilar del Río, la esposa del escritor José Saramago. Ella recibió una llamada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciándole la buena nueva de un inminente traslado de la activista saharaui a la ciudad de donde fue expulsada. Poco después, recibió una segunda llamada de Bernardino León, secretario general de la Presidencia de Gobierno. Pilar del Río contactó con la abogada de Haidar, Inés Miranda, quien a su vez entró en la UVI para consultar con la propia activista saharaui. Miranda pidió que además del médico fuera su hermana y ella misma, pero la letrada fue finalmente vetada en el vuelo.
Las informaciones de las últimas horas apuntaban hacia un pronto desenlace. Precisamente poco antes, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunciaba en el Congreso de los Diputados que el Gobierno seguía trabajando cada hora "para encontrar una solución definitiva para Aminetu Haidar" y que esperaba "en breve poder anunciar esa solución".
Cuando la Comisión todavía no había terminado, Moratinos la ha suspendido porque el Ejecutivo está "desarrollando intensas negociaciones" y la prioridad es que se pueda trabajar para lograr que Haidar regrese. "Hay que ser prudentes, hay que ser discretos", ha dicho el titular de Exteriores, que ha garantizado que el "Gobierno va a actuar con toda determinación para encontrar esa solución".
Moratinos reconoce que Marruecos le avisó de la expulsión
El Gobierno español ha reconocido hoy por primera vez que Marruecos le avisó de la expulsión de la activista saharaui Aminetu Haidar, según ha comunicado en la Comisión de Exteriores del Congreso Moratinos. Según el ministro, su homólogo marroquí, Taieb Fassi Fihri, le llamó para informarle de que la activista iba a ser expulsada la misma noche en la que estaba detenida en El Aaiún, una expulsión que Moratinos ha calificado de "política" y no "administrativa".
"Esa llamada se produce alrededor de las once de la noche" del 13 de noviembre, ha precisado Moratinos, que trasladó al ministro marroquí su "rechazo y condena" por la expulsión. Al día siguiente, cuando Haidar ya viajaba en un avión rumbo a Lanzarote, el titular español de Exteriores recibió una nueva llamada en la que fue informado de que la expulsión ya se había efectuado. "El Ministerio de Exteriores no aceptó, no apoyó, sino que rechazó la actitud de Marruecos", ha insistido Moratinos ante la Comisión de Exteriores del Congreso, en la que comparece para hacer un relato del caso de la activista desde que fue expulsada por Marruecos de El Aaiún.
Interior informó la semana pasada que la Policía Nacional fue quien permitió la entrada de Haidar en España, si bien avaló su actuación ya que se ajustó a "lo establecido en la normativa vigente". Aunque la defensora de los derechos humanos no portaba pasaporte, circunstancia por la que podría haber sido denegada su entrada en España, se comprobó que llevaba la tarjeta de identidad de extranjero en vigor, que acreditaba su condición de residente legal en España.
* Fuente: El País
Artículos Relacionados
Sindicatos europeos preparan alternativas a la crisis y una respuesta unitaria a las políticas de recortes
por Rebanadas de Realidad
12 años atrás 2 min lectura
Uso indiscriminado de antibióticos contribuyó a la aparición de la plaga del Caligus
por OLACH (Chiloé – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
España: La fosa del comandante Moreno
por Cristina Mihura (España)
17 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
Presos mapuches en huelga de hambre suman ya 31
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.