Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
16 años atrás 4 min lectura
Un avión llegará en aproximadamente 2 horas a Lanzarote para recoger a Haidar
Las Palmas de Gran Canaria, 17 (Europa Press)
Un avión se dirige en estos momentos a la isla de Lanzarote para recoger a la activista saharaui Aminetu Haidar que cumple hoy 32 días en huelga de hambre después de que fuera expulsada de Marruecos, según indicaron a Europa Press fuentes conocedoras del plan de vuelo.
La aeronave llegará a la isla lanzaroteña en aproximadamente dos horas desde la península, mientras que las mismas fuentes aseguraron desconocer aún si se trata de un avión militar.
* Fuente: Las Canarias Ahora
Saharauis en Lanzarote confirman que un avión militar y medicalizado trasladará a Haidar a El Aaiún
Arrecife (Lanzarote), 17 (Europa Press)
Un grupo de saharauis, que se encuentra en el entorno del Hospital Doctor Molina Orosa de Lanzarote, ha confirmado a Europa Press que un avión militar y medicalizado llegará dentro de 40 minutos, aproximadamente, a la isla para trasladar a la activista Aminetu Haidar hasta su hogar en El Aaiún.
Estos miembros de la comunidad saharaui en la isla conejera están mostrando su alegría por la inminente vuelta de Haidar y aseguraron que la conocida como 'Ghandi saharaui' se encuentra animada por regresar a casa después de haber salido de la UVI.
Asimismo, recordaron que Haidar no "ha perdido el conocimiento en ningún momento" y que está en plena "lucidez".
* Fuente: CanariasAhora
El Gobierno prepara el inminente regreso de Haidar a El Aaiún
El Ejecutivo ha enviado un avión a Lanzarote para llevar a la activista saharaui en un vuelo directo a la capital del Sahara tras 32 días en huelga de hambre
Ignacio Cembrero / Miguel González – Madrid – 17/12/2009
Después de 32 días en huelga de hambre, la activista saharaui Aminetu Haidar regresa en pocas horas a El Aaiún, de donde las autoridades marroquíes la expulsaron el pasado 14 de noviembre. El Gobierno ha enviado un avión a Lanzarote, que llegará a las 21.00 (hora peninsular), para trasladar a Haidar en un vuelo directo a la capital del Sáhara Occidental. Viajaran con ella su médico, Martín de Guzmán, director del Hospital Insular, y su hermana, Laila Haidar.
El entorno de Haidar se enteró de la buena noticia a través de Pilar del Río, la esposa del escritor José Saramago. Ella recibió una llamada del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciándole la buena nueva de un inminente traslado de la activista saharaui a la ciudad de donde fue expulsada. Poco después, recibió una segunda llamada de Bernardino León, secretario general de la Presidencia de Gobierno. Pilar del Río contactó con la abogada de Haidar, Inés Miranda, quien a su vez entró en la UVI para consultar con la propia activista saharaui. Miranda pidió que además del médico fuera su hermana y ella misma, pero la letrada fue finalmente vetada en el vuelo.
Las informaciones de las últimas horas apuntaban hacia un pronto desenlace. Precisamente poco antes, el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunciaba en el Congreso de los Diputados que el Gobierno seguía trabajando cada hora "para encontrar una solución definitiva para Aminetu Haidar" y que esperaba "en breve poder anunciar esa solución".
Cuando la Comisión todavía no había terminado, Moratinos la ha suspendido porque el Ejecutivo está "desarrollando intensas negociaciones" y la prioridad es que se pueda trabajar para lograr que Haidar regrese. "Hay que ser prudentes, hay que ser discretos", ha dicho el titular de Exteriores, que ha garantizado que el "Gobierno va a actuar con toda determinación para encontrar esa solución".
Moratinos reconoce que Marruecos le avisó de la expulsión
El Gobierno español ha reconocido hoy por primera vez que Marruecos le avisó de la expulsión de la activista saharaui Aminetu Haidar, según ha comunicado en la Comisión de Exteriores del Congreso Moratinos. Según el ministro, su homólogo marroquí, Taieb Fassi Fihri, le llamó para informarle de que la activista iba a ser expulsada la misma noche en la que estaba detenida en El Aaiún, una expulsión que Moratinos ha calificado de "política" y no "administrativa".
"Esa llamada se produce alrededor de las once de la noche" del 13 de noviembre, ha precisado Moratinos, que trasladó al ministro marroquí su "rechazo y condena" por la expulsión. Al día siguiente, cuando Haidar ya viajaba en un avión rumbo a Lanzarote, el titular español de Exteriores recibió una nueva llamada en la que fue informado de que la expulsión ya se había efectuado. "El Ministerio de Exteriores no aceptó, no apoyó, sino que rechazó la actitud de Marruecos", ha insistido Moratinos ante la Comisión de Exteriores del Congreso, en la que comparece para hacer un relato del caso de la activista desde que fue expulsada por Marruecos de El Aaiún.
Interior informó la semana pasada que la Policía Nacional fue quien permitió la entrada de Haidar en España, si bien avaló su actuación ya que se ajustó a "lo establecido en la normativa vigente". Aunque la defensora de los derechos humanos no portaba pasaporte, circunstancia por la que podría haber sido denegada su entrada en España, se comprobó que llevaba la tarjeta de identidad de extranjero en vigor, que acreditaba su condición de residente legal en España.
* Fuente: El País
Artículos Relacionados
Colombia: Un general israelí en reserva es asesor de seguridad del Gobierno
por Comité de Solidaridad con la Causa Ãrabe (Rebelión)
18 años atrás 11 min lectura
Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
por Alex Contreras Baspineiro (Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
ONU: Aprobada Convención para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada
por F E D E F A M
19 años atrás 7 min lectura
Mercedes Paillalef, madre de la Lonko Juana Calfunao fue absuelta por inocente… ¿Quién responde?
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Cámara de Diputados despacha proyecto que blinda a funcionarios policiales
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Los ejércitos de Bolivia y Chile rinden homenaje conjunto a Eduardo Abaroa, héroe boliviano
por La Nación (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La historia de la derecha, negacionismo y cobardía
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 horas atrás
17 de octubre de 2025
La vida es el elemento básico de la existencia humana. Por lo tanto, todas las religiones y filosofías consideran esencial su respeto. Por esto, existe consenso en estimar hoy, en el lenguaje de los derechos humanos, que el principal de todos los derechos es el derecho a la vida. Y que, también, el más grave crimen es atentar contra la vida de otro ser humano.
Mike Pence en Chile: una visita discreta con aroma a intervencionismo.
por Felix Madariaga (Chile)
3 horas atrás
17 de octubre de 2025
“Es imposible imaginarse, a no ser que uno sea ingenuo, que Estados Unidos no va a intervenir acá. El intervencionismo existe y es total. En países como el nuestro, o nos sometemos a ellos o nos enfrentamos”.
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»