Estas son las únicas palabras que ha pronunciado ante los medios al volver a entrar al cuarto que ocupa después de ir al servicio.
La activista saharaui Aminetu Haidar, que cumple su vigésimo cuarto día de hambre en protesta por su expulsión de Marruecos, el pasado 14 de noviembre, ha asegurado este miércoles que volverá a El Aaiún "viva o muerta".
Así contestó Haidar a un cámara de la Radio Televisión Saharaui que, en el momento en el que era trasladada a un baño próximo al habitáculo en el que se encuentra, en la zona de estacionamiento de guaguas del Aeropuerto de Lanzarote, le preguntó si confiaba en volver pronto a El Aaiún.
La activista saharaui afirmó tajante: "A El Aaiún volveré. Viva o muerta, pero volveré".
Estas han sido las únicas palabras que ha pronunciado este miércoles Aminatu Haidar, quien ha decidido posponer hasta este jueves, "porque no se siente con fuerzas", la declaración que preveía realizar, en un primer momento por la mañana y posteriormente a primeras horas de la tarde en el Aeropuerto de Lanzarote.
Está previsto que en esa comparecencia la activista saharaui y defensora de los derechos humanos informe de la reunión que mantuvo este martes en Lanzarote con el delegado del Frente Polisario en España, Mohamed Khadadd, según han informado las fuentes de la plataforma que la apoya.
Uno de sus portavoces, el actor Willy Toledo, informó que este jueves tienen previsto realizar varios actos en la zona en la que se encuentra la activista para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Así, se prevé que se lea una escrita por Haidar y un comunicado de la plataforma en defensa de los derechos humanos.
Hasta que llegue una nueva jornada de huelga de hambre, la vigésimo quinta, Aminetu Haidar dormirá hoy en un habitáculo que permanece rodeado de velas rojas que forman su nombre.
* Fuente: CanariasAhora
Artículos Relacionados
España: Un escueto y tardío ejercicio de Memoria Histórica
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 3 min lectura
Estudiantes mapuches son anfitriones de reunión clave de la CONFECH en Temuco
por Medios (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Bachelet en Bolivia: «Chile retorna al bloque que nunca debió haber salido»
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Werkén Jaime Huenchullán inicia huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui
17 años atrás 2 min lectura
Oficiales (R) injurian y calumnian a jueces que llevan causas de DDHH
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).