SOS urgente por Aminatu Haidar
por Partido de la Izquierda Europea
16 años atrás 3 min lectura
Desde el Partido de la Izquierda Europea, donde coincidimos y trabajamos distintos Partidos de las más diversas naciones y estados europeos, queremos y debemos denunciar la gravísima situación de conculcación de los derechos humanos que supone la negativa del Gobierno de Marruecos a permitir el regreso a su casa en El Aaiun, de la activista saharaui Amina Haidar.
Esta mujer incansable luchadora por la autodeterminación de su país, el Sahara occidental, se debate ya entre la vida y la muerte como consecuencia de la huelga de hambre, en su día 21, que mantiene en el aeropuerto de Lanzarote / en Islas Canarias/ España.
En el día de ayer, viernes 4, se había logrado una salida negociada que permitía el regreso de esta activista heroica, cuando las autoridades del reino de Marruecos denegaron el permiso al vuelo, ya embarcado.
Esta situación, límite e insostenible, obliga a una llamada excepcional y urgente de todas las fuerzas democráticas, de todos los gobiernos legítimos que sostienen la carta de derechos humanos y de NN.UU, a ejercer las máximas peticiones y exigencias sobre ese gobierno sordo a directivas y resoluciones internacionales.
Desde EUiA – Cataluña –
SOS URGENT POUR AMINATU HAIDAR
Depuis le Parti de la Gauche Européenne, où nous coïncidons et travaillons différents Partis des les plus diverses nations et états européens, nous voulons et nous devons dénoncer la grave situation d'infraction des droits humains que suppose le refus du Gouvernement du Maroc de permettre le retour à sa maison dans l'Aaiun, de l'activiste saharaui Haidar Aminé.
Cette femme infatigable lutteur par l'autodétermination de son pays, le Sahara occidental, es t en train de se dabatre entre la vie et la mort a cause de la grève de faim, en temps venu 21, qu’ elle maintient aà l’ aéroport de Lanzarote/aux Iles Canaries/Espagne.
Dans le jour de hier, vendredi 4, on avait obtenu une sortie négociée qui permettait le retour de cet activiste héroïque, quand les autorités du royaume de Maroc ont refusé l'autorisation au vol, déjà embarqué. Cette situation, limite et insoutenible, oblige à un appel exceptionnel et urgent de toutes les forces démocratiques, de tous les gouvernements légitimes qui soutiennent la lettre de droits humains et de NN.UU, à exercer les demandes maximales et les exigences sur ce gouvernement sourd des directives et des résolutions internationales.
Depuis EUiA – Catalogne –
SOS URGENT: AMINATU HAIDAR
From the Party of the European left, where we agree we work different parties of the most diverse Nations and European States, we want and we must denounce the grave situation of violations of human rights posed by the refusal of the Government of Morocco to allow return to his home in El Aaiun, Sahrawi activist Amina Haidar.
This woman tireless campaigner for his country, Western Sahara self-determination is debate between life and death as a result of the hunger strike, in its 21 day keeps in Lanzarote airport / in Canary Islands / Spain. Yesterday, Friday 4 day, had been negotiated output which allowed the return of this heroic activist, when the Kingdom of Morocco authorities refused permission to flight, already embarked.
This situation, limit and unsustainable, oblige an exceptional and urgent call of all the democratic forces of all legitimate Governments supporting the Charter of human rights and UN, exert maximum requests and demands on that dull Government policies and international resolutions.
From EUiA – Catalonia-
– Agradecemos a Luis Portillo por enviarnos esta declaración
Artículos Relacionados
Declaración pública INDH sobre discusión Ley Antiterrorista
por Instituto Nacional de Derechos Humanos (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Declaración de Rojava por una Siria federal
por RED VOLTAIRE
9 años atrás 4 min lectura
Por la Autonomía en los hechos y la Resistencia Indígena
por Congreso Nacional Indígena (México)
19 años atrás 6 min lectura
En repudio a la impunidad del asesinato de mi hijo Matías Catrileo Quezada
por Mónica Quezada Merino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Gigantesco operativo policial deja a mujer mapuche con serias lesiones y joven retenido
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Amnesty International EXIGE justicia para Gustavo Gatica: #InvestiguenMandos
por Amnistía Internacional
5 años atrás 1 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”