Las Transnacionales contribuyen a aumentar el HAMBRE
por Vía Campesina
16 años atrás 3 min lectura
La Vía Campesina esta aterrada de la arrogancia del sector privado y especialmente de Nestlé, al pretender ofrecer soluciones a la actual crisis alimentaria considerando que son las mismas transnacionales quienes han continuado a contribuir activamente a la creación de esta crisis.
Los comentarios del presidente de Nestlé durante la Conferencia del sector privado y de la FAO en Milán el pasado 12 de noviembre nos resultan particularmente chocantes dadas las conocidas campañas de Nestlé para fomentar la formula del consumo de leche para bebes en detrimento de la lactancia materna en los países en desarrollo.
Muchas transnacionales han aumentado sus beneficios durante la crisis alimentaria y han jugado un rol principal al incrementar el hambre en el mundo mediante la toma de control sobre el sistema alimentario y los recursos productivos como la tierra y el agua, excluyendo a campesinos y campesinas de la misma producción alimentaria.
Estos actores privados han presionado por cambiar los modelos agrícolas de producción, forzando a modos productivos intensivos e introduciendo tecnologías y políticas como los agrocombustibles, los transgénicos y la liberalización del comercio con el único interés de incrementar sus beneficios. Las deslumbrantes fallas de estas estrategias corporativas de las transnacionales frente al sistema alimentario son evidentes dadas las estadísticas que demuestran el constante aumento en las cifras de las personas que sufren de hambre en el mundo.
Sobre el tema de transgénicos, Javier Sánchez, representante del sindicato campesino COAG (miembro de la Vía Campesina), declaró: “Existe un consenso global entre campesinos y consumidores sobre las tecnologías de OGMs que permiten a las multinacionales tomar el control sobre las semillas negando a los agricultores la posibilidad de guardar sus propias semillas. Campesinos y campesinas pierden el derecho a producir alimentos libres de modificaciones genéticas mientras que los consumidores pierden el derecho de alimentarse al mismo tiempo con productos sin transgénicos. Este es un claro ejemplo de como la privatización de los recursos naturales va en contra de los intereses comunes. Los consumidores en Europa, con razón, están rechazando este tipo de tecnologías;”
Henry Saragih, coordinador general de La Vía Campesina observa que en su país natal, Indonesia, Nestlé ha contribuido directamente al empobrecimiento del campesinado y al fomento de la malnutrición particularmente entre los bebes, a través del control de la producción y del sistema de precios dentro del sector lechero.
Durante el Foro “Soberanía Alimentaria Ya”, paralelo al Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria en Roma, las Organizaciones de la Sociedad Civil están proponiendo las soluciones reales de la soberanía alimentaria.
Roma, 15 de noviembre del 2009
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Información para los medios y entrevistas:
Annelies Schorpion:
Teléfono : +39 3 312 86 10 96 (Entre el 12 y el 18 de noviembre)
e-mail: a.schorpion@eurovia.org y/o idelforge@viacampesina.org
Más información en http://www.viacampesina.org/
La Vía Campesina es un movimiento internacional que reúne a millones de campesinos, pequeños productores, sin tierra, mujeres rurales y trabajadores agrícolas alrededor del mundo. Nuestro movimiento está conformado por 148 organizaciones miembros activas en 69 países en Asia, África, Europa y las Américas.
Artículos Relacionados
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
7 años atrás 5 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Periodistas condenan violaciones a los DDHH, rechazan intentos por acallar voces o condicionar coberturas de prensa
por Periodistas
6 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública de Traiguén sobre la situación actual de la Nación Mapuche
por Consejeros Nacionales del Partido Izquierda Ciudadana (Traiguén, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
No a las bases militares de Estados Unidos en Colombia
por Comité Ejecutivo Nacional del PDA (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Cumbre G77+China: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial
por Foro Comunicación
11 años atrás 2 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».