Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
A todas las embajadas del mundo
Los Profesores de Chile queremos expresar al mundo que: ante la insensibilidad, ceguera, desprecio e inconsciencia de nuestro Gobierno hacia el Magisterio, 60 docentes, en distintos puntos del país, nos encontramos en huelga de hambre debido a la indiferencia para escuchar nuestras demandas que no son más que reivindicar la dignidad de quienes somos los que defendemos la educación pública.
Hoy, decimos al mundo que llevamos demasiados días movilizándonos y paralizando nuestras actividades ya que la Presidenta de la República, Michelle Bachelette y sus Ministros, no han mostrado voluntad alguna de acercarse a dialogar . Solo aparecen en los medios de comunicación desprestigiando la labor de los educadores y haciéndonos responsables de la pésima educación. Sabemos que la prensa omite y oculta los reales problemas sociales, pero lo que más genera impotencia es saber que quienes nos gobiernan lo hacen etiquetándose de socialistas defraudando a los sectores más vulnerables.
En este sistema, son ellos los que toman las decisiones y llevan más de diecinueve años improvisando e implementando políticas ineficientes con sus análisis intelectuales tan elevados, observaciones y recetas magistrales y comentarios a niveles catedráticos, sin embargo los resultados siguen siendo paupérrimamente los mismos. Estos llamados “doctores de la educación” no entienden que sus diagnósticos, y tratamientos no les han funcionado ya que el paciente empeora, y peor aún, le aplican la eutanasia cerrando, incluso algunas escuelas insertas en sectores de contextos socialmente adversos. La razón de esto, se debe a un modelo exitoso de mercado para ciertas elites, pero fracasado para los pobres.
Ahora, estamos en huelga de hambre exponiendo nuestras vidas para decir que no es cuestión de dinero, sino cuestión de dignidad. Dignidad por el respeto a los fallos judiciales, dignidad por una pensión de vejez decente después de haber entregado treinta o cuarenta años de servicios a nuestra profesión y jubilar con un tercio de nuestras últimas remuneraciones cuando se está en servicio activo, remuneraciones, por lo demás, deplorables.
Por esto, exigimos al mundo no dejarse engañar por la imagen distorsionada que se muestra de chile, un país que así como ha privatizado el transporte, las carreteras, el agua, la electricidad, y que ahora quieren transformar la educación en otro negocio, creando leyes que castigan a las escuelas que tienen malos resultados y que en su mayoría las han transformado en sistemas de contención de los problemas sociales para esconder en ellas la pobreza, la drogadicción, la delincuencia, la cesantía, el abandono, la prostitución, el maltrato dando a entender que esto es un producto de la mala formación que entregan los maestros y no un problema estructural como el resultado de lo que esta sociedad injusta ha generado.
Profesores en huelga de hambre
Santiago- Chile, a 12 de Noviembre 2009
* Declaracion enviada a piensaChile por Pedro Antonio Gàlvez Sarabia, Vice Presidente Provincial Chacabuco, Colegio de Profesores de Chile A.G
Artículos Relacionados
"Somos objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política"
por Lof Temulemu (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Ex Presos Políticos de Osorno de suman a Huelga de Hambre iniciada en Rancagua y San Felipe
por Equipo de Crónica Digital
10 años atrás 1 min lectura
Llamado de la sociedad civil ante el conflicto Mapuche
por Comisión Etica contra la Tortura(CECT-Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Ante amenazas de Gendarmería de Chile contra los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Temucuicui, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Un Plan B para Europa: Contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia
por Nuevo Movimiento de Izquierda Europeo
9 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.