Profesores en huelga de hambre por la dignidad
por Profesores en Huelga de hambre (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
A todas las embajadas del mundo
Los Profesores de Chile queremos expresar al mundo que: ante la insensibilidad, ceguera, desprecio e inconsciencia de nuestro Gobierno hacia el Magisterio, 60 docentes, en distintos puntos del país, nos encontramos en huelga de hambre debido a la indiferencia para escuchar nuestras demandas que no son más que reivindicar la dignidad de quienes somos los que defendemos la educación pública.
Hoy, decimos al mundo que llevamos demasiados días movilizándonos y paralizando nuestras actividades ya que la Presidenta de la República, Michelle Bachelette y sus Ministros, no han mostrado voluntad alguna de acercarse a dialogar . Solo aparecen en los medios de comunicación desprestigiando la labor de los educadores y haciéndonos responsables de la pésima educación. Sabemos que la prensa omite y oculta los reales problemas sociales, pero lo que más genera impotencia es saber que quienes nos gobiernan lo hacen etiquetándose de socialistas defraudando a los sectores más vulnerables.
En este sistema, son ellos los que toman las decisiones y llevan más de diecinueve años improvisando e implementando políticas ineficientes con sus análisis intelectuales tan elevados, observaciones y recetas magistrales y comentarios a niveles catedráticos, sin embargo los resultados siguen siendo paupérrimamente los mismos. Estos llamados “doctores de la educación” no entienden que sus diagnósticos, y tratamientos no les han funcionado ya que el paciente empeora, y peor aún, le aplican la eutanasia cerrando, incluso algunas escuelas insertas en sectores de contextos socialmente adversos. La razón de esto, se debe a un modelo exitoso de mercado para ciertas elites, pero fracasado para los pobres.
Ahora, estamos en huelga de hambre exponiendo nuestras vidas para decir que no es cuestión de dinero, sino cuestión de dignidad. Dignidad por el respeto a los fallos judiciales, dignidad por una pensión de vejez decente después de haber entregado treinta o cuarenta años de servicios a nuestra profesión y jubilar con un tercio de nuestras últimas remuneraciones cuando se está en servicio activo, remuneraciones, por lo demás, deplorables.
Por esto, exigimos al mundo no dejarse engañar por la imagen distorsionada que se muestra de chile, un país que así como ha privatizado el transporte, las carreteras, el agua, la electricidad, y que ahora quieren transformar la educación en otro negocio, creando leyes que castigan a las escuelas que tienen malos resultados y que en su mayoría las han transformado en sistemas de contención de los problemas sociales para esconder en ellas la pobreza, la drogadicción, la delincuencia, la cesantía, el abandono, la prostitución, el maltrato dando a entender que esto es un producto de la mala formación que entregan los maestros y no un problema estructural como el resultado de lo que esta sociedad injusta ha generado.
Profesores en huelga de hambre
Santiago- Chile, a 12 de Noviembre 2009
* Declaracion enviada a piensaChile por Pedro Antonio Gàlvez Sarabia, Vice Presidente Provincial Chacabuco, Colegio de Profesores de Chile A.G
Artículos Relacionados
Nos sentimos dolidos que en gobiernos democráticos aun impere la violencia por parte del estado
por Agrupación de ex Presos Políticos (IX Región, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
La dolorosa verdad frente a la cobardía extrema
por Victoria Díaz Caro, Viviana Díaz Caro (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Carta Abierta al Presidente de Chile
por Agrupaciones de víctimas y parlamentarios (Chile)
5 años atrás 24 min lectura
Declaración Pública ante la visita al Palacio de La Moneda 27 de agosto 2012
por Representantes del Territorio Kayupvl (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
PC Tarapacá: “Hacemos un llamado urgente a nuestra primera mandataria a revisar la designación de Cartes”
por PC – Tarapacá (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 mins atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”