A destruir el mito de la Gobernabilidad
por Rafael Gumucio Rivas, Claudio Filippi Peredo (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
“Soñar es necesario, pero con la condición
de creer seriamente en nuestro sueño,
de examinar con atención la vida real,
de confrontar nuestras observaciones con nuestros sueños,
de realizar escrupulosamente nuestras fantasías”
Lenin
(Citado por Emir Sader)
A los chilenos nos han mantenido durante 19 años en una burbuja comunicacional, manejándonos con miedo y circo.
Sí, miedo; primero a que la Dictadura volviera y con ella la represión, que Pinochet soltara los perros y nuevamente el sufrimiento se hiciera carne y dolor, como en el pasado. Luego miedo al caos, al desgobierno, a perder una utópica cordura que nunca hemos tenido.
Sí, circo, porque hemos sido ahogados, silenciados, anestesiados, idiotizados, por el control comunicacional ejercido por los dueños del poder y sus lacayos. Se nos ha vendido una explicación fácil de la sociedad, una parodia de la realidad, para que ésta no ose ser cambiada ni soñada de manera diferente.
De ese miedo y de ese circo, ha surgido el mito de que Chile sólo es gobernable por una casta de privilegiados, que han construido el espacio mediático como un tabernáculo público para consagrar sus propias componendas y sus mezquinos intereses, alejados todos de la voluntad de nuestro pueblo, el que debe ser sólo un espectador silencioso y no pensante.
El mito de la Gobernabilidad ha sido la estrategia de control del pueblo, conduciéndolo como cordero al sacrificio. Sí, un sacrificio que ha significado la mantención y profundización del modelo neoliberal, con todas sus injusticias y sus inmensas inequidades, como por ejemplo, el populismo de la autodenominada protección social, la que sólo alcanza a los sectores más pobres de la sociedad, pero que no cubre a los grandes sectores de la clase media chilena trabajadora, los que ven intacto, incólume el modelo previsional impuesto por la Dictadura. Cuando uno escucha hablar de protección social, pareciera que estuviéramos hablando de Suiza u otro país europeo, y no del nuestro donde la clase media trabaja hasta morir por miedo a una pensión indigna.
La continua privatización de bienes de carácter público, propiedad de todos los chilenos y sin consulta popular, a espaldas del pueblo soberano es otra de sus características, las que demás conocemos.
Si gobernabilidad es continuar con un país conducido por la Concertación o la Alianza, acérrimas defensoras de ese modelo, preferimos un país ingobernable…
Sí, porque no puede haber gobernabilidad donde el pueblo está ausente.
Más temprano que tarde el descontento asume y la ilegitimidad de las acciones de gobierno y de control sólo se sustentan en la falsa legalidad de un sistema que distorsiona la voluntad popular de la ley y que aleja al pueblo de las decisiones soberanas.
Eso no es gobernabilidad, es sólo un mito construido para seguir usufructuando del poder.
El pueblo de Chile tiene la oportunidad histórica de demostrar su verdadero poder y de quebrar el sistema, pero se requiere unidad en torno a ese fin, más allá de cualquier división personalista, por legítima que sea.
El mito de la gobernabilidad ha sido el principal obstáculo para la construcción de un proyecto alternativo y cortar los amarres heredados…
Destruir ese mito debe ser nuestro objetivo.
Artículos Relacionados
Salvador Allende: cien años, mil sueños
por Kintto Lucas (Ecuador)
17 años atrás 12 min lectura
“El mejor filme de análisis histórico marxista que jamás se ha realizado”
por Irene Hernández Velazco (Cuba)
13 años atrás 3 min lectura
Prepotencia imperial y complicidad europea
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
12 años atrás 9 min lectura
Pueblo Constituyente versus Constitución Inconsulta
por José M. Carrera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.