Supermercados «Santa Isabel»: empresarios antisindicales quiebran directiva en plena huelga legal
por Red Latina Sin Fronteras
16 años atrás 2 min lectura
Solidarice con las personas que trabajan en la cadena de supermercados Santa Isabel: ¡¡No compre alli!!
A la opinión pública:
Sindicato PREASERVICE de Supermercados Santa Isabel pertenecientes a uno de los más grandes conglomerados de retail en Latinoamérica con operaciones activas en Argentina Brasil, Chile y Perú. Crean Comité de Paro Provisorio ante claudicación de dirigentes.
Compañeras y compañeros trabajadores de todos los supermercados de nuestro país, a lo sindicatos, Federaciones, Confederaciones, a todas las organizaciones sociales, a todos los trabajadores explotados de nuestro país y a toda la opinión pública en general:
Hoy lunes 09 de Noviembre, entramos a nuestro cuarto día de huelga legal, que iniciamos el día viernes de la semana pasada. Les comunicamos que no ha sido nada fácil, pues la empresa, en su afán de que este conflicto termine lo antes posible y ellos no se vean obligados a sacar del resultado de sus grandes ganancias algunas migajas, que en parte nos ayude a sobrevivir en este injusto Chile, han querido dividir a los trabajadores, inclusive la directiva de nuestro sindicato ha claudicado y en una posición entreguista ha presionado, para que los trabajadores vuelvan al trabajo, lo que la gran mayoría ha rechazado. Debido a esto las bases han sobrepasado a la directiva y hemos tenido que crear un Comité de Paro Provisorio, para seguir adelante y enfrentar los nuevos desafíos.
Queremos una vez más, hacer un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras de este sufrido país, que nos apoyen, que solidaricen más que nunca con nosotros necesitamos urgente la solidaridad de nuestros hermanos de clase. A la vez, queremos agradecer infinitamente, a todos aquellos compañeros y compañeras, sindicatos, organizaciones sociales, que ya están apoyándonos, inclusive el gran apoyo que están brindando organizaciones desde el exterior.
Hoy, una vez más los resultados de nuestros movimientos nos reiteran, que hay una tarea urgente, que es la de democratizar nuestros sindicatos y definitivamente crear en nuestro país un gran movimiento de trabajadores clasista, autónomo y que luche y defienda realmente los intereses de los trabajadores. Compañeros y compañeras la fuerza y el poder la tienen las bases, la unidad y la participación nos ha mantenido en pie. En las bases de las organizaciones esta el futuro de nuestro país, luchemos por un país más justo y que nuestros dirigentes representen verdaderamente la defensa de los intereses de los trabajadores.
“A crear sindicatos fuertes y autónomos y que defiendan realmente los intereses de los trabajadores”
Sindicato Preaservice de Supermercados Santa Isabel
Santiago 09 de Noviembre del 2009
*Fuente: Red Latina sin fronteras
Artículos Relacionados
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
El 3 de diciembre, Día Internacional por el NO Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
15 años atrás 2 min lectura
Mujeres en la Minga: 8 de marzo, contra el capitalismo y el patriarcado
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Juicios en Marruecos. Necesitamos tu ayuda. Nos vemos en Marrakesh
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
La Gran Marcha: Hoy viernes 25 de octubre, 17:00 hrs., Plaza Italia
por Plataforma Unidad Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.