Temuco: Por una Asamblea Constituyente
por Organizaciones populares (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
CONVOCATORIA
Para muchos, en la Araucanía, es claro que la Constitución Política de 1980 no solo es ilegítima en su origen, sino que además no permite el ejercicio de la soberanía popular en el país.
En efecto, a pesar de las ya numerosas transformaciones que se le han introducido, esta Constitución no permite el ejercicio del derecho a la participación política, favorece la concentración de la propiedad en pocas manos, centraliza el poder político en Santiago en desmedro de las regiones, niega la diversidad étnica y cultural existente en Chile y desconoce los derechos colectivos de los pueblos originarios, entre ellos, el Pueblo Mapuche.
Conscientes de que la exclusión política, económica y cultural de muchos sectores en el país se prolongará en el tiempo mientras se mantenga la vigencia de esta Constitución, pensamos que ha llegado la hora de ejercer nuestros derechos y de movilizarnos para la elaboración, con la participación de tod@s, de una nueva Constitución verdaderamente democrática para el país.
Para ello, invitamos a tod@s l@s interesad@s a una reunión/asamblea a desarrollarse en la ciudad de Temuco el próximo jueves 15 de octubre, a partir de las 19 horas en la sede del Colegio de Profesores, ubicada en Varas 330. La invitación es para los diversos sectores de la comunidad regional, para que puedan compartir las perspectivas que tienen frente a esta propuesta a la que hoy se suma un creciente número de ciudadanos y organizaciones sociales.
En la ocasión estarán presentes el Señor Juan Guzmán Tapia, ex-ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, y el Señor Gustavo Ruz, Coordinador del Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente, quienes darán cuenta de la visión que ellos tienen frente a este desafío. Luego de ello, habrá un espacio de diálogo para conocer la visión que los actores regionales tenemos sobre la materia.
Esperando contar con su participación le saludan cordialmente
Víctor Maturana, Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, CINPRODH
Gustavo Quilaqueo, Partido Mapuche WALLMAPUWEN
Domingo Marileo, Asamblea Mapuche de Izquierda
Julio Suazo, Central Unitaria de Trabajadores, CUT
Roberto Zambrano, Presidente Federación de Trabajadores de la Salud, FENATS (Cautín)
José Aylwin, Co-director Observatorio Ciudadano
Nota: Las personas u organizaciones que quieran suscribir esta convocatoria abierta a tod@s, favor enviar correo electrónico a observatorio@observatorio.cl o llamar al 45 21 39 63
Programa
10,00 a 11,00 Reunión Equipo de organizadores
16,30 a 18,30 Asamblea en Universidad Católica de Temuco, Campus San Francisco, Sala E-215 (Sala Tomás Moro)
19,00 hrs. Asamblea ciudadana, en Colegio de Profesores, Varas 330.
Artículos Relacionados
Todavía tiene vergüenza: “Escalona se suma” a la campaña “Semillas Libres”
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
12 años atrás 1 min lectura
Por un Servicio de Recolección de la Basura Municipal y de Calidad
por Claudia Pascual (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Querella presentada por muerte del Presidente Allende ante el Ministro Mario Carroza
por Roberto Ãvila Toledo (Chile)
15 años atrás 22 min lectura
El MPT se organiza en Concepción – Talcahuano
por MPT- Comunicaciones
16 años atrás 1 min lectura
La reinvención de Naciones Unidas, una Organización indispensable
por Miguel D'escoto y Leonardo Boff
16 años atrás 18 min lectura
En marcha Movimiento Ciudadano por una Asamblea Constituyente para Chile.
por
18 años atrás 8 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…