Paredes: «No basta con remover a ex agentes»
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
“No basta con que el ministro de Defensa, Francisco Vidal, ahora diga que el Ejército va a remover a los ex agentes de la DINA. Él tiene que explicar por qué estaban trabajando a honorarios, quién los contrató, si él sabía o no. Obviamente que le vamos a pedir la salida de estos ex agentes, pero el problema no se soluciona con eso”.
La declaración es del diputado socialista Iván Paredes, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, que mañana recibirá al ministro Vidal y al comandante en Jefe del Ejército, general Óscar Izurieta. Ambos deberán explicar la situación de los ex agentes que fueron recontratados a pesar de estar procesados o vinculados a violaciones de los derechos humanos.
“Vamos a partir la reunión pidiendo que nos aclaren cómo llegaron estos ex agentes a las filas del Ejército, porque se supone que ya se habían ido. No eran de planta, es decir, alguien los recontrató sabiendo cuál era su situación. Entonces, no vamos a entrar a un debate jurídico sobre la presunción de inocencia con el ministro”, añadió Paredes.
Por su parte, el diputado socialista y miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Sergio Aguiló, señaló que “en lo que a nosotros respecta, lo que esperamos es la completa e inmediata desvinculación de los agentes de la DINA y de la CNI de las filas del Ejército”.
Por su parte, el diputado Marcelo Díaz, jefe de bancada socialista, dijo que “aquí no ha habido ninguna presión al gobierno, hay más bien una rectificación, porque la presunción de inocencia rige para los casos penales y nadie la está cuestionando, pero eso no significa que quienes están siendo parte de procesos de investigación por violaciones de los derechos humanos tengan que ser parte del Ejército de Chile, y que por esa vía les estemos financiando sus defensas”.
Nuevos antecedentes
Aunque la lista de los ex agentes no está publicada por completo, Nelson Román Vargas y Marcelo Sandoval Durán, guardias en Uruguay del asesinado químico Eugenio Berríos, son parte de ésta, según publicó ayer La Nación Domingo.
A ellos se agrega Miguel Trincado Araneda, encausado en 2007 por el desentierro y lanzamiento al mar de los cuerpos de los 26 asesinados por la Caravana de la Muerte en Calama.
También el coronel Marco Antonio Bustos Carrasco, procesado por el juez Mario Carroza como uno de los autores del secuestro y desaparición de cinco militantes del FPMR en 1987.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Elena Varela y la «historia sin fin» del juicio oral postergado ahora para el 3 de marzo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Avanza con celeridad organización de asamblea de agrupaciones anticapitalistas en Chile
por Asamblea Unitaria (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Wallmapuwen realiza llamado: Ratificación de convenio 169 de la OIT estaría «viciada»
por Diario Azkintuwe
17 años atrás 5 min lectura
Papa Francisco lanza en Calabria un duro alegato contra la ‘Ndrangheta después del asesinato de un niño
por Pablo Ordaz (Cassano allo Jonio, Calabria, Italia)
11 años atrás 6 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.