Comisión de Educación Política MPT invita al Segundo Foro
por MPT Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La Situación Política Internacional y el Nacimiento de Movimientos Anticapitalistas
Cuándo: Sábado 1 de Agosto,
Dónde: Taller Sol,
Dirección: Compañía 2085, frente a la Plaza Brasil
Hora: Desde las 14.30 hrs. hasta las 19.00 hrs.
Exponentes:
Franck Gaudichaud, compañero, francés Doctor en Ciencias Políticas, miembro del colectivo de información alternativa Rebelión (http://www.rebelion.org/) y del comité de redacción de la revista Dissidences (http://www.dissidences.net/)
Bill Jefferies, compañero británico, economista marxista, miembro del comité de redacción de la revista Revolución Permanente (http://www.permanentrevolution.net/)
¿POR QUE LOS FOROS?
Antes que nada queremos revindicar y reimplementar el antiguo y probado método de los pensadores y trabajadores del Siglo Diecinueve y los comienzos del veinte. El método de la democracia obrera, de la libre polémica y confrontación de posiciones, sin miedo a la diversidad, pero unidad en la acción.
El MPT es la mejor oportunidad que tiene la clase obrera chilena por décadas para tratar de construir un instrumento político que tenga el potencial de desarrollar un programa revolucionario. El potencial revolucionario del MPT será determinado por el surgimiento de una nueva generación de militantes, la intervención de los revolucionarios, y con un debate abierto sobre programa y estrategia y la activa participación en la lucha de clases.
El MPT no es solamente una particularidad nacional de Chile, hay otros movimientos anticapitalistas que han aparecido, entre ellos Le Nouveau Parti Anti-Capitaliste (Francia), Respect (Gran Bretaña), Socialist Alliance (Inglaterra), Scottish Socialist Party (Escocia) y Die Linke (Alemania). Los compañeros europeos Franck y Bill contaran esas experiencias. Debemos debatir y aprender de esos aciertos y errores, no todo es lineal, como también de nuestra propia experiencia que estamos recién desarrollando, que todavía es frágil y su parto ha sido difícil y lleno de obstáculos que debemos superar.
SI EL MPT SE FORTALECE, TODAS SUS ORGANIZACIONES SE FORTALECERÁN Y DAREMOS PASO A UNA INSTANCIA SUPERIOR, QUE NUESTROS TRABAJADORES Y PUEBLOS NECESITAN DESESPERADAMENTE PARA ACABAR CON EL SISTEMA CAPITALISTA DE EXPLOTACIÓN.
MPT COMUNICACIONES
Artículos Relacionados
Daniel Jadue y 40 horas: “La sabiduría popular descarta de plano las falacias del Ejecutivo”
por Andrea Bustos C. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Cómo marcar el voto con AC, para que siga siendo válido
por Iniciativa por una Asamblea Constituyente
11 años atrás 1 min lectura
¿Cómo podemos avanzar en la redemocratización de la Iglesia Católica y en elección del Papa?
por Movimiento Teologìa Para La Liberación – Chile
12 años atrás 6 min lectura
A la solidaridad internacional: exijamos la extradición de Fujimori a Perú
por Maximo Kinast (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
12 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.