Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Desde hace dos días, muchos hondureños de los diferentes sectores sociales del país tomaron sus maletas y prepararon banderas, pañuelos, carteles, mantas, etc., para trasladarse de diversos departamentos de Honduras a las fronteras al encuentro tan esperado por todos y todas los movimientos sociales de Honduras, con el presidente Zelaya. Son miles de personas las que están transitando por las carreteras del país hacia las cuatro fronteras terrestres. También son muchas las denuncias de los ciudadanos que expresan están siendo coartados de su derecho de libre locomoción, ya que el país se encuentra totalmente militarizado y están parando a los autobuses y bajando a los ciudadanos y ciudadanas, por lo que muchos tienen que caminar largos trayectos; pero esto no detiene al pueblo que está dispuesto a todo con tal lograr el retorno del mandatario Zelaya a Honduras.
La desesperación se apodera cada vez mas de los golpistas, cuando sienten que faltan pocas horas para que regrese el mandatario de todos los Hondureños conocido cariñosamente por el pueblo como Mel, a tal grado que hoy como están viendo que son miles de personas los que se están movilizando de todo el país a recibir a Zelaya, anunciaron que habrá toque de queda en las zonas fronterizas desde las 6:00 de la tarde de hoy, jueves, a las 6:00 de la mañana del día viernes; todo para impedir que el pueblo se movilice.
Hoy fue otro día más de resistencia y a 26 días de lucha aquí no se rinde nadie; esa es una de las principales consignas del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado que espera con ansias el regreso de José Manuel Zelaya Rosales. La protesta que se realizó este día jueves, 23 de Julio del 2009, fue la toma de la carretera que de Tegucigalpa conduce al norte del país a la altura de la posta policial del Durazno: de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde se paralizó totalmente el trafico de esa vía terrestre, por donde pasa el mayor transito de mercaderías y productos que abastecen el país.
Por otra parte, no podemos desconocer que los movimientos sociales recibieron hoy en la mañana, mientras estaban en los preparativos de la toma de carretera, una buena noticia, y es que los elementos de la policía nacional hoy amanecieron en huelga, exigiendo el pago de su salario que les adeudan. Esto es positivo para los movimientos sociales, ya que si la policía les quita el apoyo a los golpistas ellos tendrán que ceder; además, como lo habían anunciado, los sindicatos de las diferentes empresas estatales, maestros, obreros y otros sectores populares acataron la disposición de las tres confederaciones obreras y hoy amanecieron en paro nacional .
Dionisia Díaz es una anciana de 75 años de edad y algo curioso que observamos es que está humilde ciudadana no ha faltado tan solo un día a las protestas. Todos los días, desde muy temprano, llega muy animada a las protestas portando un megáfono que es su inseparable amigo, ya que con este grita enérgicamente sus consignas en contra de los golpistas. Esto nos anima mucho y nos da energía a todos y todas los manifestantes mas jóvenes ver el espíritu de esta anciana, que su edad no es un obstáculo para resistir en la lucha. Dionisia expresa “desde la huelga bananera en 1954, ando en las luchas sociales y ahora estos sucios golpistas vienen a violar nuestros derechos. Micheletti llegó al poder sin que nadie lo eligiera. El solo se auto nombró, por eso son golpistas. Pero nosotros, el pueblo, estamos seguros que él no se quedará en el poder. La consulta popular que iba a realizar Mel Zelaya era de beneficio para el pueblo, por eso los golpistas se opusieron; pero no vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos. Por eso, no vamos a obedecer este gobierno de facto; las fuerzas armadas le deben obediencia a su comandante Zelaya. Yo, ahorita mismo, me voy a la frontera a traer a mi presidente Zelaya. Soy una ciudadana común y corriente, nunca he trabajado para el gobierno, siempre he sobrevivido con mi propio esfuerzo; pero en esta ocasión y siempre he estado por la defensa de la democracia y de la soberanía nacional, por que se respete nuestra constitución de la República. Por que ¡urge Mel, urge Mel, este pueblo está con él! Si este no es el pueblo, ¿el pueblo donde está? ¡el pueblo está en las calles, exigiendo libertad!" concluye dionisia.
El pueblo se Moviliza, hacia su Liberación
– Mabel Marquez es responsable del Dpto. Comunicaciones de Vía Campesina
Más información sobre la resistencia al golpe en Honduras: http://www.movimientos.org/honduras.php
Artículos Relacionados
Presentan proyecto para sancionar a quienes “enaltezcan” figura de Salvador Allende
por Diario Uchile |
10 años atrás 1 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Paraguay: ex obispo Fernando Lugo lanzó su candidatura presidencial
por Medios paraguayos
19 años atrás 5 min lectura
El partido del orden pierde a su hombre clave tras derrota de Escalona en el PS
por Marcela Jiménez (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Perú se alinea a Chávez en su invocación por la paz e integración de América Latina y El Caribe
por Linda Lema Tucker (Perù)
14 años atrás 8 min lectura
A la cárcel, vicepresidente de Ecuador Jorge Glas por caso Odebrecht
por Pulzo.com
8 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.