Hondureños se movilizan a fronteras terrestres para ir al encuentro de su presidente Zelaya
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 4 min lectura
Desde hace dos días, muchos hondureños de los diferentes sectores sociales del país tomaron sus maletas y prepararon banderas, pañuelos, carteles, mantas, etc., para trasladarse de diversos departamentos de Honduras a las fronteras al encuentro tan esperado por todos y todas los movimientos sociales de Honduras, con el presidente Zelaya. Son miles de personas las que están transitando por las carreteras del país hacia las cuatro fronteras terrestres. También son muchas las denuncias de los ciudadanos que expresan están siendo coartados de su derecho de libre locomoción, ya que el país se encuentra totalmente militarizado y están parando a los autobuses y bajando a los ciudadanos y ciudadanas, por lo que muchos tienen que caminar largos trayectos; pero esto no detiene al pueblo que está dispuesto a todo con tal lograr el retorno del mandatario Zelaya a Honduras.
La desesperación se apodera cada vez mas de los golpistas, cuando sienten que faltan pocas horas para que regrese el mandatario de todos los Hondureños conocido cariñosamente por el pueblo como Mel, a tal grado que hoy como están viendo que son miles de personas los que se están movilizando de todo el país a recibir a Zelaya, anunciaron que habrá toque de queda en las zonas fronterizas desde las 6:00 de la tarde de hoy, jueves, a las 6:00 de la mañana del día viernes; todo para impedir que el pueblo se movilice.
Hoy fue otro día más de resistencia y a 26 días de lucha aquí no se rinde nadie; esa es una de las principales consignas del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado que espera con ansias el regreso de José Manuel Zelaya Rosales. La protesta que se realizó este día jueves, 23 de Julio del 2009, fue la toma de la carretera que de Tegucigalpa conduce al norte del país a la altura de la posta policial del Durazno: de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde se paralizó totalmente el trafico de esa vía terrestre, por donde pasa el mayor transito de mercaderías y productos que abastecen el país.
Por otra parte, no podemos desconocer que los movimientos sociales recibieron hoy en la mañana, mientras estaban en los preparativos de la toma de carretera, una buena noticia, y es que los elementos de la policía nacional hoy amanecieron en huelga, exigiendo el pago de su salario que les adeudan. Esto es positivo para los movimientos sociales, ya que si la policía les quita el apoyo a los golpistas ellos tendrán que ceder; además, como lo habían anunciado, los sindicatos de las diferentes empresas estatales, maestros, obreros y otros sectores populares acataron la disposición de las tres confederaciones obreras y hoy amanecieron en paro nacional .
Dionisia Díaz es una anciana de 75 años de edad y algo curioso que observamos es que está humilde ciudadana no ha faltado tan solo un día a las protestas. Todos los días, desde muy temprano, llega muy animada a las protestas portando un megáfono que es su inseparable amigo, ya que con este grita enérgicamente sus consignas en contra de los golpistas. Esto nos anima mucho y nos da energía a todos y todas los manifestantes mas jóvenes ver el espíritu de esta anciana, que su edad no es un obstáculo para resistir en la lucha. Dionisia expresa “desde la huelga bananera en 1954, ando en las luchas sociales y ahora estos sucios golpistas vienen a violar nuestros derechos. Micheletti llegó al poder sin que nadie lo eligiera. El solo se auto nombró, por eso son golpistas. Pero nosotros, el pueblo, estamos seguros que él no se quedará en el poder. La consulta popular que iba a realizar Mel Zelaya era de beneficio para el pueblo, por eso los golpistas se opusieron; pero no vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos. Por eso, no vamos a obedecer este gobierno de facto; las fuerzas armadas le deben obediencia a su comandante Zelaya. Yo, ahorita mismo, me voy a la frontera a traer a mi presidente Zelaya. Soy una ciudadana común y corriente, nunca he trabajado para el gobierno, siempre he sobrevivido con mi propio esfuerzo; pero en esta ocasión y siempre he estado por la defensa de la democracia y de la soberanía nacional, por que se respete nuestra constitución de la República. Por que ¡urge Mel, urge Mel, este pueblo está con él! Si este no es el pueblo, ¿el pueblo donde está? ¡el pueblo está en las calles, exigiendo libertad!" concluye dionisia.
El pueblo se Moviliza, hacia su Liberación
– Mabel Marquez es responsable del Dpto. Comunicaciones de Vía Campesina
Más información sobre la resistencia al golpe en Honduras: http://www.movimientos.org/honduras.php
Artículos Relacionados
Roma y la Teología de la Liberación: Fin de la guerra
por Gianni Valente (Roma, Italia)
12 años atrás 6 min lectura
Salvador Allende: «Tenemos que llegar a La Moneda antes que ellos»
por Jorge Luna (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
ZOFRI S.A. desvincula a Gerente General por informar al directorio participación del Presidente en eventuales ilícitos
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Matthei apoya aborto terapéutico y se desmarca de la UDI
por Medios (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Radios comunitarias se comprometen a programar un 40 por ciento de música chilena
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»