Es necesaria la creación del Socialismo hacia el Futuro
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El minoritario socialismo actual mira al pasado y presente.
Los pueblos hoy no votan por el socialismo sino por el liberalismo en sus formas conservadora o socialdemócrata.
Sin embargo la única política de respeto, seguridad y conservación para toda la humanidad es el socialismo.
La situación del socialismo a comienzos del siglo XXI muestra que no es una opción de poder. En el marco de consumismo masivo, real o esperado, la racionalidad productiva socialista no es atractiva. Se pide mercados abarrotados de objetos necesarios o no y para eso se piensa con razón que lo mejor es un gobierno de los empresarios.
Su potencialidad, en cambio, si se mira al futuro es muy diferente.
Se marcha a una serie de crisis que pondrán fin al sistema. La producción al capricho de capitalistas no será posible por los graves problemas de energía, cambio climático, juego financiero, súper población, déficit alimentario, escasez o agotamiento de recursos minerales. La cesantía, hambre, migraciones, violencia, de millones son inevitables.
Las corporaciones lo saben y se preparan. Van tras un gobierno mundial, una reducción de la población, el control de todos los recursos naturales, la globalización de la OTAN, su brazo armado. Preparan la dictadura terrestre.
El socialismo actual, con la excepción poco explicitada de Cuba, se desentiende de estos hechos. Se ocupa de discusiones, discursos y exigencia heredadas del siglo XX. Sus luchas suponen una economía de crecimiento permanente, más consumo para todos, liberar las fuerzas productivas mediante su socialización, superar a la burguesía en el reparto de bienes. Pero guarda silencio sobre el obligado decrecimiento.
Lo más grave, conservar ese enfoque para una historia global muy diferente le impide introducir ahora propuestas para el mañana.
Su problema es asumir que no va a ganar elecciones y gobiernos ofreciendo una economía planificada, solidaridad, racionalidad, sustentabilidad ambiental, bienes culturales ilimitados.
En cambio se ilusiona en hacer suyos triunfos políticos antiimperialistas de países de estructura capitalista, muy valiosos pero no socialistas; identificarse con procesos que, por tanto, van en la misma dirección de la crisis corporativa.
No es el momento para ser mayoría, la tarea socialista de la época es analizar la realidad, proyectar sus efectos futuros, explicar el peligro para los pueblos en desarrollo y preparar los cómo enfrentar esas crisis. Las planificaciones para una civilización de siglos austeros. Es la hora de difundir y organizarse.
En cierto momento el socialismo no será una opción fundamentalmente valórica sino de sobrevivencia de la especie como totalidad.
Contacto romulo.pardo@gmail.com
Artículos Relacionados
Desde Brasil: Cuidado Chile con la evolución de policías a delincuentes, en una sociedad que ‘mira para el lado’
por José Martínez (Rio de Janeiro, Brasil)
7 años atrás 5 min lectura
Marcel Claude: «Los bancos no deben seguir en la educación pública»
por Roberto Valencia (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La izquierda siglo XXI (en Chile): una propuesta de estrategia espectacular y especular.
por Tito Alvarado (Canadá)
15 años atrás 10 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.