Chile: el MPT afianza su estrategia y organización durante segunda Asamblea General
por Andrés Figueroa (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
En el local de un sindicato ubicado en la comuna de Maipú en Santiago se realizó la segunda asamblea general de Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT. La federación político social agrupa a decenas de organizaciones de impronta anticapitalista y antiimperialista en Chile, que aún no cumple los tres meses de existencia.
Junto con las cuentas políticas, de los equipos centrales y sectoriales, los delegados del MPT discutieron aspectos ligados a los futuros pasos en torno al crecimiento necesario, la relación con las luchas concretas de los sectores más castigados por los efectos dramáticos de la crisis capitalista en curso, el perfeccionamiento orgánico y la ampliación del Equipo Ejecutivo que, entre otros objetivos, tendrá las facultades políticas para dinamizar la construcción del MPT a escala territorial y entre los asalariados, los pobladores, estudiantes, el pueblo mapuche en lucha, el medioambientalismo que enfrenta al capital y los Derechos Humanos.
En el informe político del Ejecutivo se relevó que “Si bien puede hablarse de una crisis de representación de la democracia de los que mandan, ello, por sí solo, no significa en caso alguno el fortalecimiento espontáneo de las fuerzas sociales destacadas para producir las transformaciones capaces de jaquear los intereses del capital y la supremacía de la apropiación privada de la producción social de la riqueza…El agotamiento de sentido de una Concertación de 20 años en el Ejecutivo se ha expresado mediante desprendimientos y reordenamientos por arriba. De acuerdo a los resultados de la encuesta CEP, sumando y restando, es probable que nuevamente la componenda en el gobierno logre la ventaja suficiente en la segunda vuelta electoral presidencial en virtud de la exitosa táctica emprendida por el candidato Marco Enríquez Ominami, y la ampliación de la Concertación hacia la izquierda tradicional liderada por el Partido Comunista a través del pacto parlamentario recientemente firmado. El viejo reformismo obrero, al igual que en muchos países de Europa, en los hechos, quema sus naves en la fórmula de romper la exclusión de su representatividad en el Legislativo, procurando su sobrevivencia legal, por un lado, e incluyéndose en la que han dado por llamar “nueva mayoría”. Esto es, el PC rompe la exclusión respecto de la Concertación para intentar ingresar simbólica y adjetivamente al Parlamento. De esta manera, el gatopardismo concertacionista obtiene una nueva victoria mediante la ilusión de la extensión política al interior de su trama, y suma los votos necesarios para mantenerse un nuevo período en La Moneda…Queda así un enorme trecho político asociado a la genuina sensibilidad de izquierda en Chile, ahora sin referencias claras y huérfano de continente político…En la coyuntura, el surgimiento del MPT interviene potencialmente para crear las fuerzas sociales organizadas para descomponer la fórmula de la alternancia de los que mandan e imponer la urgencia de la alternativa. Esto quiere decir que, frente a la dinámica de la alternancia por arriba, el MPT está llamado a construir la alternativa desde abajo. El MPT se constituye “desde el pie” y no “desde el tejado”… El MPT es el instrumento político mandatado a revelar en la práctica la pirotecnia de la ilusión burguesa y sus estrategias de control, dominio y expoliación, por un lado, y convertirse, paso a paso, en el referente federado y unido de la izquierda anticapitalista chilena, por otro.”
UNA JORNADA EXTRORDINARIA PARA FIJAR POSICIÓN ANTE LAS PRESIDENCIALES
En la jornada –sólo interrumpida por la hora del café y las empanadas- se destacó profusamente el trabajo que realiza el MPT de la IV Región (La Serena y Coquimbo) con su apoyo irrestricto y concreto a la huelga de dos meses que llevan adelante los mineros de Tambillos que enfrentan la brutalidad indolente de Francisco Errázuriz, propietario de la mina y uno de los patrones más derechistas y poderosos del país, y la labor efectuada por el MPT que abarca el sur de Chile, entre Temuco y Valdivia, especialmente.
Asimismo, la organización Consejos Comunistas informó, en medio de largos aplausos, la reagrupación de militancia comunista que sostiene los principios fundadores y la estrategia que inaugurara el luchador histórico Luis Emilio Recabarren, y que desafortunadamente “ha abandonado la dirección actual del Partido Comunista”
Junto con la ampliación del Ejecutivo del MPT, la asamblea general concordó una jornada extraordinaria en el corto plazo para definir la posición que impulsará la federación anticapitalista ante las próximas elecciones presidenciales donde, luego de un debate franco y argumentativo, no se apoyará a ninguno de los candidatos actualmente en carrera, los cuales, unos más y otros menos, estratégicamente “representan intereses distintos a los de los pueblos y los trabajadores en Chile.”
Comunicaciones
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT
Junio 28 de 2009
Artículos Relacionados
Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
11 años atrás 2 min lectura
La Habitación donde ocurrió, el esperado libro de John Bolton sobre Trump (+PDF)
por 5 de Septiembre
5 años atrás 3 min lectura
15 de Octubre: Cambio Global
por Javier Candia y Diana Porras (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Declaran Persona non Grata al ministro marroquí de Interior, Taieb Cherkaoui
por Movimiento Solidario con el Pueblo Saharaui (España)
14 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …