Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
SANTIAGO, mayo 28.- La ministra del trabajo Claudia Serrano, afirmó este jueves que el aumento a 9,8% de la tasa de desempleo en el trimestre febrero-abril es una cifra que "nos impactó", pero para la cual el Gobierno estaba preparado.
Junto con esto, la ministra hizo un extraño llamado a los desempleados, pidiendo que "a quienes no están apremiados" que no presionen el mercado laboral saliendo a buscar nuevos empleos "porque eso hace más difíciles las cosas".
En este sentido, la secretaria de Estado subrayó que "no es una cifra grata, es difícil, pero nuestro gobierno, en realidad el país entero, está abocado a aminorar el impacto en materia de empleo que va a traer la crisis".
La titular del Trabajo, consultada acerca de si estos datos podrían generar nuevas medidas del Ejecutivo para proteger el empleo, dijo que por el momento esa no es una materia que los convoque porque se han elaborado todos los instrumentos necesarios para enfrentar esta coyuntura.
Por otra parte y ante el aumento importante registrado por la fuerza laboral en los datos que entregó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ministra Serrano manifestó que eso es un proceso natural y que si hay pérdida de trabajo en una familia, son otros los miembros de esta misma que salen a buscar un puesto de trabajo.
La cifra de 9,8% de desempleo para el trimestre móvil febrero-abril es la más alta de los últimos cinco años.
Jueves, 28 de Mayo de 2009, 13:34hs
* Fuente: Terra
Artículos Relacionados
Perú: En lucha por sus derechos de agua comunidades altoandinas
por Nasario Mamani (Tacna, Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Masiva manifestación en Bolivia en apoyo a Evo Morales
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
Continúa con más fuerza aún la Huelga de Hambre de la cárcel de menores
por Menores Mapuches en Huelga de Hambre (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
Países latinoamericanos en la OEA respaldaron la elección de Nicolás Maduro como mandatario venezolano
por teleSUR
12 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…