Chile comparece ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Amnesty International
16 años atrás 2 min lectura
Chile se presentará por primera vez al Examen Periódico Universal antes la ONU para rendir su informe sobre la situación interna en términos de reconocimiento y protección de derechos humanos, este viernes 8 de Mayo.
En vista de la presentación del informe de Chile ante el Consejo de Derechos Humanos, Amnistía Internacional preparó un reporte proporcionando un profundo análisis de la situación de derechos humanos en el país tanto como una serie de recomendaciones detalladas y realizables, lo cual fue entregado al Estado de Chile a fines de 2008.
En dicho documento Amnistía Internacional plantea cuestiones relacionadas con los mecanismos nacionales de derechos humanos; la investigación, el enjuiciamiento y la reparación de violaciones de derechos humanos cometidas en el pasado; la Corte Penal Internacional y otros tribunales penales internacionales, y la reforma del Código de Justicia Militar. Destacan como motivos de preocupación la violencia contra las mujeres y las violaciones de los derechos humanos de los pueblos originarios, temas en torno a los que Chile será examinado y respecto de los cuales aun hay muy poco para exhibir.
Aunque la organización reconoce que ha habido algunos avances, insiste que existe un extenso legado de “asuntos por resolver” tanto como nuevas formas de violación y negación de derechos que no sólo afectan a las víctimas de la dictadura, sino que generan más víctimas en otros sectores de la sociedad chilena.
Al no haber ratificado el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional ni el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación contra la Mujer – ambas recomendaciones incluidas en el documento de Amnistía Internacional – Chile se presentará mañana ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU con deficiencias en derechos humanos.
Además, como nuevo miembro del mismo Consejo de Derechos Humanos de la ONU; es probable que sea juzgado con estándares muy elevados.
– Vea el Informe Completo sobre el estado de los DD.HH. Chile
Artículos Relacionados
Daniel Barenboim: «Hoy me avergüenzo de ser israelí»
por Medios Internacionales
7 años atrás 4 min lectura
“A raíz de la no realización de Primarias Parlamentarias en el bloque opositor…”
por Javiera Parada Ortiz (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Detención arbitraria de periodista mexicana
por Ciap-Felap
13 años atrás 3 min lectura
Una proclamación anunciada
por Juntos Podemos Más (Francia)
16 años atrás 2 min lectura
Dos años de la segunda desaparición de Jorge Julio López
por CasaPueblos (Argentina)
17 años atrás 12 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,