Gobierno retira proyecto que privatiza el mar
por Ecoceanos (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Luego de una intensa presión de pescadores artesanales, trabajadores, ONGs, y algunos parlamentarios oficialistas, el gobierno retiró este miércoles de la discusión parlamentaria el proyecto que modificaba la Ley de Pesca y Acuicultura (LGPA), y que buscaba entregar amplios sectores marinos en el sur de Chile para ser administrados por compañías nacionales y multinacionales que cultivan salmón.
Esta iniciativa, apoyada por la derecha, la presidencia y los empresarios, es la antesala para que las compañías y los bancos tomen en propiedad las zonas marinas y costeras del país.
Las modificaciones a la Ley de Pesca son parte de una estrategia más amplia de los salmoneros y del Ministerio de Economía para responder a la crisis financiera y sanitaria que ha generado la propia industria del salmón.
El proyecto que se iba a votar este miércoles fue retirado luego de intensas conversaciones, las que por el lado empresarial y de gobierno eran lideradas por Felipe Sandoval, ex Subsecretario de Pesca sancionado por la Contraloría de la República por infringir la propiedad administrativa; y por los pescadores, ONGs y trabajadores, aliados a algunos diputados socialistas y democristianos.
Sandoval fue sancionado por la Contraloría en una investigación por la turbia entrega de dineros a cesantes de la región del BioBio, pero aún su jefe directo, el Ministro de Economía, no ejecuta la sanción y mantiene a este funcionario como coordinador de buscar soluciones a la crisis del salmón.
SOCIALISTAS PRIVATIZANDO
El principal cambio a la Ley de Pesca y Acuicultura que impulsan las grandes compañías y bancos acreedores de una deuda de más de 2 mil millones de dólares de las salmoneras, es crear los denominados barrios salmoneros. Así, una empresa será la que tenga tuición exclusiva y excluyente, sobre toda una zona del mar para realizar su producción de salmón.
Para los pescadores, este proyecto ingresado el 8 de Enero al parlamento, viola el artículo 47 de la LGPA, donde se deja constancia que la franja de mar territorial de 5 millas y las aguas interiores de nuestro país se reservan para las actividades de la pesca artesanal.
Este tipo de nueva vecindad o “área de manejo sanitario”, implica el uso exclusivo y excluyente por parte de cada una de las grandes compañías salmoneras de amplias zonas de aguas interiores hasta ahora propiedad de la Nación y que legalmente se encuentran reservadas a las actividades de los pescadores artesanales.
Para Cosme Caracciolo, secretario general de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, Conapach, “es lamentable que en el sector de la pesca y la acuicultura el gobierno socialista siempre se ponga de acuerdo con la derecha para hacer aprobar sus proyectos. En tiempos de dictadura, Pinochet entrego a las empresas las aguas interiores que hoy son propiedad de las multinacionales españolas. Luego, el gobierno de Lagos privatizó los recursos pesqueros; y ahora Bachelet abre las puertas para que los empresarios sean dueños exclusivos de las zonas costeras y marinas”.
En tanto el director del Centro Ecoceanos, Juan Carlos Cárdenas afirmó que “la iniciativa privatizadora y expropiatoria de los derechos de los ciudadanos chilenos, comunidades costeras, operadores de turismo y pescadores artesanales, busca cambiar el estatuto jurídico de las concesiones de salmonicultura para que sean propiedad de sus tenedores”.
“Para ello han implementado diversos procesos de privatización, explícitos o encubiertos, sin y con parlamento, en directo beneficio de los grupos empresariales vinculados política y familiarmente, el sistema financiero y los grandes intereses pesqueros y acuícolas industriales”, agregó el director de Ecocéanos.
jueves, 30 de abril de 2009
* Fuente: El Clarín
Artículos Relacionados
Piñera sabía del narcotráfico dentro de la PDI para desestabilizar a Ecuador
por Diversos Medios
12 años atrás 9 min lectura
México: Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia
por Agencia Notiese
18 años atrás 5 min lectura
Almada denuncia en España supuesta «tercera fase» del Operativo Cóndor en América
por Ultima Hora (Paraguay)
14 años atrás 4 min lectura
Frei propuso impulsar el trasporte estatal ante falencias del Transantiago
por Cooperativa.cl
18 años atrás 2 min lectura
Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 4 min lectura
Avanza con celeridad organización de asamblea de agrupaciones anticapitalistas en Chile
por Asamblea Unitaria (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
14 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.