Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
El obispo de Aysén, Luis Infanti, llegó hasta Mehuín Bajo a reunirse con dirigentes y voceros de las comunidades que defienden el mar de ducto de Celco (Arauco) y los puso como ejemplo nacional.
Hasta Mehuín Bajo, en la comuna de San José de la Mariquina, llegó este jueves por la noche el Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora, a dar un espaldarazo a las comunidades que se oponen a la fuerte presión de la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Arauco o Celco) para que se apruebe un ducto al mar para la planta Valdivia.
“Vine a tener un encuentro fraterno de solidaridad, de amistad y de aliento a la gente y las comunidades mapuche y no mapuche que se están defendiendo de la empresa Celulosa Arauco, que pretende imponer un ducto para la planta Valdivia”, dijo el Obispo de Aysén.
El alto jerarca de la Iglesia Católica en la Región de Aysén, se encontraba hasta ayer viernes de visita en Temuco, en un encuentro con todos los obispos de Chile y aprovechó la oportunidad para visitar a las comunidades costeras que defienden el territorio de la intervención que pretende hacer la empresa forestal y que amenaza con destruir sus actividades económicas y culturales.
“Esta es una lucha contra intereses económicos que buscan comprar conciencias, personas y creemos que eso es altamente inmoral y antiético y es una herida enormemente grave para nuestro pueblo”, agregó.
Infanti sostuvo que la visita al sector es un claro gesto de apoyo a una comunidad que ha sido ejemplo nacional en la defensa de la vida y la cultura.
“Ha sido una visita de solidaridad y aliento, que busca hacerles sentir que no están solos y que la lucha que están realizando es altamente válida y un ejemplo para muchas otras comunidades de Chile que luchan por la vida, la cultura y la tierra”, aseveró.
El sacerdote criticó los valores que sustentan el interés de Celco por imponerse sobre la voluntad de las comunidades indígenas, de pescadores y de residentes en la zona costera de Mehuín y Queule y afirmó que los valores de lucha de la comunidad son más importantes que los que defiende la empresa.
“El consumismo quiere imponer solo la plata como el único valor, queriendo comprar hasta conciencias y yo tengo el convencimiento que en la medida que la comunidad se una por valores muy superiores a la plata, va a ser una lucha ganada. Esta es una tarea que no es fácil, porque pareciera que la plata tiene más valor que los valores éticos y espirituales, pero queremos darle aliento a estas comunidades”, indicó el obispo.
En tanto, el vocero del Comité de Defensa del Mar, Boris Hualme, expresó que es "muy importante para las comunidades saber que tenemos este apoyo, el que no tenemos del gobierno".
Fuente: Valdivia Noticias
Nota enviada a piensaChile por Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
Argentina pide formalmente la extradición de los acusados de torturas en el franquismo
por Natalia Chientaroli (España)
12 años atrás 6 min lectura
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
17 años atrás 4 min lectura
Caso Luchsinger: el silencio de Fuad Chahín
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Bolivia: Los mineros entran a La Paz por las ocho horas
por Econoticias (La Paz, Bolivia)
16 años atrás 5 min lectura
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …