Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
El obispo de Aysén, Luis Infanti, llegó hasta Mehuín Bajo a reunirse con dirigentes y voceros de las comunidades que defienden el mar de ducto de Celco (Arauco) y los puso como ejemplo nacional.
Hasta Mehuín Bajo, en la comuna de San José de la Mariquina, llegó este jueves por la noche el Obispo de Aysén, Luis Infanti de la Mora, a dar un espaldarazo a las comunidades que se oponen a la fuerte presión de la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Arauco o Celco) para que se apruebe un ducto al mar para la planta Valdivia.
“Vine a tener un encuentro fraterno de solidaridad, de amistad y de aliento a la gente y las comunidades mapuche y no mapuche que se están defendiendo de la empresa Celulosa Arauco, que pretende imponer un ducto para la planta Valdivia”, dijo el Obispo de Aysén.
El alto jerarca de la Iglesia Católica en la Región de Aysén, se encontraba hasta ayer viernes de visita en Temuco, en un encuentro con todos los obispos de Chile y aprovechó la oportunidad para visitar a las comunidades costeras que defienden el territorio de la intervención que pretende hacer la empresa forestal y que amenaza con destruir sus actividades económicas y culturales.
“Esta es una lucha contra intereses económicos que buscan comprar conciencias, personas y creemos que eso es altamente inmoral y antiético y es una herida enormemente grave para nuestro pueblo”, agregó.
Infanti sostuvo que la visita al sector es un claro gesto de apoyo a una comunidad que ha sido ejemplo nacional en la defensa de la vida y la cultura.
“Ha sido una visita de solidaridad y aliento, que busca hacerles sentir que no están solos y que la lucha que están realizando es altamente válida y un ejemplo para muchas otras comunidades de Chile que luchan por la vida, la cultura y la tierra”, aseveró.
El sacerdote criticó los valores que sustentan el interés de Celco por imponerse sobre la voluntad de las comunidades indígenas, de pescadores y de residentes en la zona costera de Mehuín y Queule y afirmó que los valores de lucha de la comunidad son más importantes que los que defiende la empresa.
“El consumismo quiere imponer solo la plata como el único valor, queriendo comprar hasta conciencias y yo tengo el convencimiento que en la medida que la comunidad se una por valores muy superiores a la plata, va a ser una lucha ganada. Esta es una tarea que no es fácil, porque pareciera que la plata tiene más valor que los valores éticos y espirituales, pero queremos darle aliento a estas comunidades”, indicó el obispo.
En tanto, el vocero del Comité de Defensa del Mar, Boris Hualme, expresó que es "muy importante para las comunidades saber que tenemos este apoyo, el que no tenemos del gobierno".
Fuente: Valdivia Noticias
Nota enviada a piensaChile por Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Pizarreño enfermó y contaminó impunemente a sus trabajadores
por Unidos Contra el Asbesto (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
Chile: Con 152 detenidos culmino la masiva y reprimida marcha del día del trabajador
por OPAL
15 años atrás 4 min lectura
«La Iglesia católica necesita sacerdotes casados y mujeres en el oficio eclesiástico»
por Reflexión y Liberación (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El Presidente de Ecuador sobre el caso Snowden: "El orden mundial no sólo es injusto, es inmoral”
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Chile: Los griferos de FAS S.A. en huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.