Analizar la actualidad desde el programa revolucionario
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
No basta con criticar la realidad capitalista; hay que difundir en el mismo instante la alternativa.
Es muy común en páginas amigas analizar los problemas y debilidades del actual sistema global como lo hacen algunos intelectuales, periodistas, economistas y políticos críticos de derecha. También Obama denunció a toda prensa la avaricia e irresponsabilidad de los empresarios financieros y Stiglitz ha sido implacable con el neoliberalismo.
El problema es que se necesita que esos juicios se diferencien. Las críticas sin ir a la causa y solución de raíz se quedan dentro de la ideología burguesa obstaculizando el desarrollo de fuerza social y política para el socialismo.
Los articulistas anticapitalistas deben explicitar siempre junto a los hechos que comentan la propuesta revolucionaria para cambiar esa realidad. Es insuficiente expresar contra qué se está, hay que agregar en pro de qué.
Fidel Castro, revolucionario con lugar destacado en la historia universal, escribió hace poco la reflexión “CHINA, LA FUTURA GRAN POTENCIA ECONÓMICA” (1) utilizando despachos de la Associated Press, la principal agencia de noticias norteamericana. Allí copió lo siguiente: “China es la única economía importante que sigue creciendo con fuerza en el mundo…”, demostrando según el gobernador del banco central chino “la ventaja de su sistema…”. Beijing “quiere un dólar estadounidense estable e incluso ha defendido la creación de otra moneda mundial paralela”, “se opone al proteccionismo” y desea “que Washington evite estimular la inflación…”. Como comentario propio Fidel anotó: “Por lo que puede apreciarse, la influencia de la República Popular China en la reunión de Londres será enorme desde el punto de vista económico ante la crisis mundial. Eso no había ocurrido nunca antes cuando el poder de Estados Unidos reinaba totalmente en ese campo.”
En su artículo no hay ninguna relación explícita con el programa socialista solidario y sustentable aunque Fidel no sólo ha sido uno de sus más importantes definidores políticos sino que ha iniciado su construcción en Cuba. Presentado de ese modo el texto, un lector podría quedar completamente satisfecho con el avance de la economía china fuertemente capitalista, dependiente del consumismo, insolidaria, destructora del medio ambiente. No enseña en este caso Fidel, siendo él un gran educador, que el éxito en superar la crisis a través del mercado de empresarios es un paso hacia las condiciones de extinción de la humanidad; ni invita a pensar el presente desde la propuesta de la civilización global de economía socializada.
En algunos casos los analistas de oposición al modelo tienen claros los objetivos generales revolucionarios y cometen el error de darlos por sabidos en el público o se evitan problemas ocultándolos. En otros lo hacen porque son izquierdistas del capitalismo.
Históricamente no fue bastante denunciar la injusticia y crueldad de la esclavitud, hubo que impulsar un ideal, su abolición. Actualmente los religiosos al analizar las últimas teorías científicas no olvidan ni temen exponerlas a partir de las propuestas de sus libros antiguos.
[1] Leer en Cuba-Gobierno
Contacto romulo.pardo@gmail.com
http://www.malpublicados.blogspot.com/
Artículos Relacionados
¿Hay vida inteligente en La Moneda?. Un viaje al planeta Piñera
por Alvaro Ramis (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La crisis brasilera es parte de la crisis global
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
La responsabilidad en la destrucción que infringimos a Gaya, a la Pachamama
por Domingo Marrero Urbín (España)
19 años atrás 4 min lectura
El Manifiesto de Mérida y la Ideología de la arrechera
por Resistencia Antiimperialista (Venezuela)
12 años atrás 6 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.