El oscuro viaje que complica a la Cenabast en «la guerra de las farmacias»
por Víctor Hugo Durán (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Hace tiempo no escribía. Pero luego de intensos días de leer y leer publicaciones creo que ya es tiempo de decir dos cosas muy relevantes acerca del conflicto de las farmacias y que pueden servir para comenzar a atar cabos y ver que la pelea en desarrollo es sólo la punta de un gigantesco iceberg. Se trata de datos antiguos y públicos, pero cuando se comienzan a atar esos cabos es más fácil ver cosas bajo el agua.
1.- Aquí se ha hecho un escándalo por la colusión -lo que es normal y justificado- pero más aún por la presencia de Sebastián Piñera en la propiedad de Ahumada. Pero nada se ha dicho del controvertido viaje a Asia (no recuerdo si China o India) del director de la Cenabast (NdR.: Central Nacional de Abastecimiento, empresa dedicada a comprar insumos médicos y farmacéuticos para el estado chileno), Mario Jerez, la gerente técnico de la Cenabast, Graciela García; el gerente de Negocios de Fasa, Rodrigo San Martín; el ex gerente general de Fasa, Sergio Purcell, y el gerente de Farmacéutica Volta, de Farma Industria y de Pharma Genexx, Roberto Roinnan. Es decir, Volta -ligada económicamente a FASA- ahora interviene también como mega proveedor del aparato público y ello quedó registrado con documentos en el programa Contacto de Canal 13.
¿Eso no es motivo de escándalo? ¿No es escandaloso que el director del principal comprador de medicamentos del país se vaya de viaje fuera de Chile con uno de sus potenciales clientes?
Peor aún, la FNE tuvo este antecedente a la mano según lo admite hoy en una carta al diario Estrategia Ana Eugenia García Aillón, ex candidata a diputada por la Provincia de Arauco y asesora legislativa. En su misiva al Fiscal Nacional Económico, le escribe: «Señor, por favor, aproveche la investigación que está haciendo para investigar esto, que hoy es el escándalo mayor que ha pasado en la industria farmacéutica que por cierto está llena de escándalos y lados ‘oscuros’.
¿Habrá algún comentario de esto? ¿Qué puede decir el Gobierno de esta situación? ¿Es lícito? ¿No pone a un laboratorio con ventaja con respecto al resto? ¿Qué respuesta se le ha dado a la señora García Aillón?
2.- Este tema pudo haber estado medianamente resuelto. En 1998 y 1999, ad portas de una elección presidencial en que Joaquín Lavín le pisaba los talones a Ricardo Lagos, se dio una pelea muy similar. El tema fue el cambio de receta en las farmacias, la falta de estudios que demostrasen equivalencia terapéutica entre originales y copias, con lo que de paso se intentaba avanzar hacia la regulación de la llamada «integración vertical» entre farmacias y laboratorios. Se hizo un enorme escándalo previo a las elecciones como la «canela», entre otros, y se dejó muy avanzado un decreto (el 375 del Ministerio de Salud) que terminaba con las prácticas inescrupulosas. Pero asumió Lagos y designó a Michelle Bachellet a la cabeza de Salud y el decreto fue retirado de la Contraloría, donde estaba para toma de razón. ¿Por qué se retiró? Nunca quedó muy claro. ¿Por qué no se corrigió? Tampoco hubo respuestas concretas de la entonces ministra, que se enfrascó en una pelea con los cerebros del plan AUGE. Sin embargo, la semana pasada, con tal de darle un golpe a Sebastián Piñera, la ahora Presidenta Bachelet dijo: «No permitiremos prácticas inescrupulosas», en relación a la colusión de las farmacias. Me pregunto ¿Por qué permitió entonces y durante gran parte de su mandato estas prácticas inescrupulosas? ¿Qué responsabilidad política le cabe al actual gobierno que está sancionando y fiscalizando farmacias en medio del escándalo?
Si no es porque el tema está en la prensa no pasaría nada. Otra vez.
01 de Abril de 2009
– Víctor Hugo Durán es periodista especializado en temas de salud.
* Fuente: www.elmostrador.cl
– Enviado a piensaChile por Miguel Montenegro
Artículos Relacionados
Y éstos, ¿son procedimientos regulares de Carabineros?
por Alejandro Sánchez T. (Santiago, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Crisis de Derechos Humanos en Chile. En guerra contra el derecho a la protesta. Informe N° 3
por Observatorio Social (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Fraude a mano armada
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Marruecos dispersa en diferentes prisiones a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
El Presidente de El Salvador desenmascara hipocresía de la comunidad internacional ante cuerpo diplomático
por Nayib Bukele, Presidente de El Salvador
4 años atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…