Cuba es una alternativa para hoy y el poscapitalismo
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El capitalismo colapsará inevitablemente por escasez de recursos naturales o antes. Entonces la alternativa global será una conquista fascista de tipo medieval o el socialismo solidario.
El nuevo presidente de Estados Unidos reafirmó la estrategia a futuro del capitalismo desarrollado. En la Universidad de la Defensa Nacional, en Washington, declaró que el gobierno norteamericano actúa con sus objetivos frente a los desafíos a los intereses de Estados Unidos; que mantendrá “las fuerzas armadas más fuertes en la historia del mundo, y haremos todo lo necesario para mantener nuestra ventaja tecnológica".
Los intereses del imperio y sus aliados son dominar a lo largo del tiempo a la humanidad y extraer libremente recursos del planeta para conservar su estilo de vida consumista y destructor del medio ambiente. Su meta ciega, en palabras de Obama, es “mantener alto los niveles de consumo” para que la economía de los capitalistas pueda jugar produciéndoles ganancias. Dueños de la fuerza militar, financiera, mediática, estos empresarios por medio de sus gobernantes no se detienen ante nada cuando países pobres adoptan políticas independientes. Contra ellos emplean sus métodos democrático-fascistas.
Por eso su mira es destruir el socialismo cubano desde fuera con la complicidad interna de políticos útiles.
Cuba representa la civilización opuesta al capitalismo reinante y será parte en algún momento del modelo de que disponga la inmensa mayoría de la humanidad para no ser víctima del genocidio o de la explotación clasista de la anterior burguesía mundial convertida en violenta aristocracia empobrecida pero privilegiada.
El socialismo cubano es solidario, aporta médicos, profesores a otros pueblos. Su revolución se dirige a los humildes estableciendo servicios de calidad, educación, salud, seguridad alimentaria, para todos. Planifica su economía logrando la mejor relación existente entre consumo y sustentabilidad. En el Índice de Desarrollo Humano de la ONU supera a China, Rusia, Brasil, México a pesar de estar bloqueada.
La paz, el cuidado del la naturaleza, la cultura, la igualdad, el consumo racional, no son metas de la civilización comercial dominante hoy.
Cuba va más adelante en la defensa de la conservación de la especie humana, todas las formas de vida y el medio físico. Es un ejemplo de creación política disponible para todos los pueblos del tercer mundo e incluso de los desarrollados una vez que explote la crisis final.
Hay que apoyarla y debe defenderse.
* Fuente: http://www.malpublicados.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Donde los imperios precedieron a Jesucristo
por Jorge Gómez Barata (Argenpress)
19 años atrás 4 min lectura
Goebbels le corrige la plana a los “honorables’ del Parlamento chileno
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Al Frente Amplio definitivamente no le gusta la calle
por Pablo Varas (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El sargento que disparó a Catrillanca: «Me basta decir que Dios está conmigo…»
por
7 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…