Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista de abril
por FAT (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista del 4 y 5 de abril de 2009
El FAT es una corriente político-sindical formada por dirigentes sindicales de la construcción, la banca, la metalurgia, el cobre y los servicios; trabajadores y militancia social y popular. Sus ejes fundacionales y de sentido son la independencia política de los intereses de la clase trabajadora en toda la extensión de sus relaciones sociales; la inspiración y continuidad de los postulados centrales de la FOCH de Luis Emilio Recabarren y la CUT de 1953 (extinción del régimen capitalista); el antiburocratismo; y la lucha por el establecimiento de una sociedad sin clases.
Si bien en el FAT conviven unitariamente, independientes y militantes de organizaciones políticas, en ampliado democrático se resolvió enviar este único documento para el empeño del 4 y 5 de abril. De este modo, el Frente Amplio de Trabajadores busca ofrecer señales de la unidad política y confianzas básicas que deben gobernar el propio curso y resultado del encuentro de abril, colocando el acento en las agendas comunes y los puntos de acuerdo.
Principios propuestos para la Asamblea Unitaria:
- Independencia política de los intereses de la clase trabajadora respecto de la patronal, el Estado y sus expresiones políticas e institucionales. Aquí la clase trabajadora funciona como sujeto matriz de las transformaciones profundas contra el capital y la construcción de una sociedad de iguales y libres; y en general, como la clase mayoritaria, extendida, ampliada hacia l@s poblador@s (los trabajadores más pobres bajo el orden capitalista) y los estudiantes (que si no trabajan parcialmente mientras estudian, son trabajadores en transitoria capacitación). Los intereses históricos últimos de la clase trabajadora son su hegemonía en todos los ámbitos de la sociedad y la sustitución del modo de producción capitalista fundado en la propiedad privada y la ganancia, por un nuevo régimen conducido plenamente por los trabajadores y el pueblo, y que imponga la disolución de las clases sociales.
- Internacionalismo anticapitalista, antiimperialismo y latinoamericanismo.
- Unidad más amplia con todos aquellos cuyas luchas y demandas son antagónicas a los intereses del capital y sus expresiones.
Plataforma de lucha del FAT
¡POR EL DERECHO AL TRABAJO, MARCHEMOS HACIA LA HUELGA GENERAL !
- Defensa del empleo y del precio del salario.
- Reducción de horas de trabajo para detener la cesantía, sin perder el precio del salario, ni su poder de compra.
- Creación de bolsas de trabajo por rama económica y comités de cesantes unidos a los sectores activos de trabajadores y bajo control de los trabajadores.
- Fin de las AFP’s y establecimiento de un sistema de seguridad social fundado en el reparto solidario, el financiamiento tripartito (Estado, patronal, trabajadores), y la participación sustantiva de los trabajadores en su administración.
- Eliminación del IVA a los alimentos de primera necesidad y de los servicios básicos, como el agua y la luz.
- Trasporte público gratuito para los trabajadores cesantes, los estudiantes y la tercera edad.
- Seguro de cesantía de financiamiento estatal y patronal y que alcance para vivir con dignidad.
- Nacionalización de las empresas e industrias con participación estratégica de sus trabajadores que, recibiendo aportes estatales, continúen destruyendo empleo.
- A igual trabajo, igual salario, tanto para los trabajadores subcontratristas, las mujeres trabajadoras y los jóvenes.
- Una banca al servicio del trabajo y no el trabajo al servicio de la banca.
- Condonación de deudas habitacionales.
- Políticas nacionales de industrialización y trabajo productivo, estable, y sustentable medioambientalmente.
- Educación pública estatal, gratuita, laica y universal en todos los niveles. Fin a la municipalización y a la enseñanza particular-subvencionada. Promoción del deporte y edificación amplia de la infraestructura necesaria para beneficio de la infancia y juventud de las grandes mayorías.
- Nacionalización del sistema de salud privado; superior presupuesto estatal y fin a su privatización parcial.
- Por un sindicalismo al servicio de los trabajadores y no de los patrones y sus partidos políticos.
- Nacionalización de los recursos naturales estratégicos, con participación determinante de los trabajadores (propiedad social).
- Renacionalización del cobre.
- Nacionalización de la Banca.
- No pago de la deuda externa (cuyo aval es el Estado). Independencia respecto del FMI y el BM. Rompimiento con el TLC. Fin a la participación chilena en las “Fuerzas de Paz” de la ONU empleada contra los pueblos del mundo.
- Que el Internacionalismo de los trabajadores se exprese en la participación en el Encuentro de los Trabajadores de América Latina y el Caribe (ELCA), y en otras instancias mundiales cuyos principios coincidan con los del FAT.
¡Unidad para defender el empleo!
¡Que la crisis la paguen los patrones!
Propuesta Orgánica
- La propuesta de organización responde al actual contexto concreto, y por ello se postula una organización federal y democrática.
- El carácter federal significa que las organizaciones preexistentes y personas que constituyen el movimiento unitario se agrupan en torno a la plataforma de lucha y plan de acción, desde la base, y de acuerdo a la cercanía geográfica, sectorial, espacio de intervención social común, o sensibilidades en temas específicos, sin perder su identidad política.
- Todas estas organizaciones se vinculan libremente, sobre una plataforma política común, y construyen equipos coordinadores por territorio, cuya representación se sintetiza en un equipo de coordinación nacional.
- La asamblea o conferencia amplia –periódicamente- define las políticas comunes, elige y revoca los rostros político-sociales del empeño, y constituye, por agrupación, el coordinador nacional ejecutivo.
Propuesta de nombre del empeño unitario:
- Movimiento de los Trabajadores y los Pueblos.
FRENTE AMPLIO DE TRABAJADORES
Marzo de 2009
– Enviado por Andrés Figueroa Cornejo bajo responsabilidad colectiva.
Artículos Relacionados
Por una política cultural, científica y tecnológica para Chile fundada sobre una discusión democrática
por Personalidades de la Ciencia y la Técnica (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Mujeres de Mali, digamos « NO! » a la guerra impuesta por otros
por AAVV
12 años atrás 18 min lectura
Denunciamos que el estado chileno no implementa medidas para asegurar que NO SE REPITAN las torturas
por Comisión Ética Contra la Tortura (CECT)
14 años atrás 4 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan indulto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
NO al Tratado TransPacifico (TPP) por un Comercio justo y la integración de América Latina
por Partidos y Movimientos de Izquierda de Chile, Colombia, México y Perú (Ciudad de México)
10 años atrás 2 min lectura
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …