“Los trabajadores del Metro no somos enemigos de los estudiantes y entendemos que los estudiantes no son enemigos de los trabajadores del Metro”
por Sindicato Metro
4 años atrás 3 min lectura
En un punto de prensa convocado por nuestro sindicato la mañana del 17 de octubre en la Central Unitaria de Trabajadores, los dirigentes de la Federación de Sindicatos del Metro fueron categóricos en señalar que el alza de los pasajes es el problema de fondo sobre la cuestión de las protestas ciudadanas y estudiantiles de los últimos días en las estaciones del Metro.
Así lo señaló el presidente del Sindicato de Metro, Eric campos: “El problema es el alza del pasaje. Uno podrá o no compartir las formas pero sí compartimos absolutamente la legitimidad de la demanda en contra del alza de los pasajes del Transantiago. Nos parece que es el momento que el gobierno saque a los carabineros de las estaciones y ponga en una mesa a los trabajadores y a los estudiantes a conversar”.
Recalcó además que el foco del debate público está puesto de manera equivocada ya que “esta alza de pasaje no se debe en ningún caso a una definición de los trabajadores del Metro ni mucho menos a una definición de los ejecutivos del Metro, es un modelo tarifario focalizado en una perspectiva privatizadora. Todos sabemos que en este gobierno la tarifa ha crecido mucho más que durante el gobierno pasado, dado que se han cometido errores como comprar buses eléctricos sin bases de licitación lo que evidentemente sube el valor del pasaje”. Añadió que “las sucesivas alzas del pasaje en estos últimos dos años responden a los caprichos de la ministra Hutt, en la medida en que compra buses eléctricos y no licita con las nuevas bases del Transantiago, el pasaje se encarece y esos caprichos los están pagando los padres y las madres de esos estudiantes, que hoy con mucha razón se manifiestan porque ven que sus salarios no alcanzan”.
-
-
-
Dirigentes de la Federación de Sindicatos del Metro
Así, explicó que “de los $810 que los trabajadores pagan en el Metro, la empresa no recibe más de $490, la diferencia del alza va a financiar el fracasado plan de transporte Transantiago, ahora mal llamado Red Movilidad”.

Sobre la pregunta de las reiteradas protestas que han protagonizado estudiantes y usuarios del Metro, Campos indicó que “el gobierno está respondiendo solo con represión. No estamos de acuerdo con la militarización que prácticamente está sufriendo el Metro hoy. Hay una instalación comunicacional del gobierno que lo busca es, primero, evadir el debate de las alzas y su responsabilidad política y, segundo, instalar su agenda criminalizadora con los jóvenes, a propósito del debate sobre control de detención para mayores de 16 años. En la medida en que el gobierno insista en sus políticas represivas va a persistir la situación de inseguridad para los trabajadores y trabajadoras del Metro y también para los más de 2,8 millones de trabajadores y trabajadoras que se transportan a diario por nuestra red”.
Propuesta
Frente a las soluciones planteadas por los dirigentes resalta la idea de establecer una “tarifa social accesible”. Campos dijo que “no puede ser que la tarifa que se cobra a los usuarios de Santiago alcance el 15% de un salario mínimo líquido. Se requiere que los millonarios subsidios que se ponen en el Transantiago impacten en la tarifa. Los ciudadanos de santiago pagan doblemente la tarifa, la pagan desde su bolsillo y la pagan a través de los subsidios”. Frente a esto agregó que “esto lo dijo el expresidente Frei el año 2008 y los dijo Andrónico Luksic el 2018: donde los privados han demostrado hacerlo muy mal en términos de negocios es en el transporte público. Nosotros sin temor creemos que llegó el momento del debate de la estatización del transporte público”.
Revise a continuación la transmisión en vivo por Facebook Live
*Fuente: Sindicato Metro
Artículos Relacionados
El pueblo de Colombia requiere de toda la solidaridad internacional
por Fundación Ciudadana por un Consumo Responsable (FCCR)
3 años atrás 1 min lectura
Declaración pública Colectivo Cultural Víctor Jara Antofagasta
por Colectivo Cultural Víctor Jara (Antofagasta, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos participación de gobierno de Bachelet en declaración injerencista, contra la soberanía de Venezuela»
por Esteban Silva (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Varufakis: "Nuestra batalla para salvar a Grecia"
por Harry Lambert (NewStatesman)
8 años atrás 18 min lectura
«Venimos a denunciar la invasión de casi 40 años del reino de Marruecos contra el Pueblo del Sahara Occidental»
por Comité de Amistad Chileno con el Pueblo Saharaui
9 años atrás 3 min lectura
Representante ruso ante la ONU sobre ataque de EE.UU. en Siria: «Es una provocación»
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Hay que parar esto ya: ¡Están desmantelando el área Memoria del INDH!
por El Clarin (Chile)
24 segundos atrás
La importancia de preservar la memoria histórica y los derechos humanos es fundamental para cualquier sociedad que aspire a la justicia y la verdad. Sin embargo, recientemente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha tomado una decisión que ha generado preocupación y movilización entre sus funcionarios.
Uruguay, 8 de diciembre: ¡Se viene el Congreso del Frente Amplio!
por piensaChile
19 horas atrás
Durante el fin de semana del 8, 9 y 10 de diciembre se desarrollará el VIII Congreso Extraordinario Tabaré Vázquez, en el que aprobaremos nuestras bases programáticas y las candidaturas que se presentarán en la elección interna de junio de 2024.
Qatar, la Hermandad Musulmana, el Hamas e Israel
por Thierry Meyssan (París, Francia)
19 horas atrás
La prensa mainstream nos presenta a Qatar como un negociador neutral en la cuestión de los rehenes de la operación “Diluvio de Al-Aqsa”. Una indiscreción de la ministro qatarí Lolwah Al-Khater, presente en Tel Aviv en el marco de las negociaciones, demuestra que Qatar tiene autoridad sobre el Hamas.
Palestina – Con el fin de la tregua, vuelve el horror a Gaza
por Mahmoud Mushtaha (Palestina)
2 días atrás
“Huimos de la Franja de Gaza hacia el sur en busca de un lugar seguro, aunque sabemos que no hay ninguno. Hoy nos han sorprendido por la mañana las fuerzas israelíes distribuyendo panfletos de advertencia y amenazándonos con evacuar Jan Yunis y conminándonos a dirigirnos a Rafah”.