Eduardo Frei Ruiz-Tagle pactó con Carlos Menem un convenio gasífero, que nos aseguraba energía barata y limpia –los muy idiotas creíamos que era eterna esta jauja. ¿Quién ganó con el gas natural barato? Seguramente las empresas eléctricas, en especial Gener, que cuenta entre sus ejecutivos al ex ministro de Economía de Eduardo Frei, Rodríguez Grossi; cuando, con toda razón, los argentinos nos cortaron la cañería, por que ellos mismos tienen una crisis energética tanto o más grave que la chilena y, como Dios es capitalista, a lo mejor accionista de Endesa, envió sendas lluvias que permitieron el enriquecimiento de esa empresa, de Enersis y de Colbún; En Chile, el gobierno permitió que los precios de la electricidad subieran, aportando jugosos dividendos a las hidroeléctricas. Considere usted que los bonos Endesa y Enersis, es decir la deuda, están clasificados sobre las tres B, lo que equivale al grado de inversión. los balances de Endesa . Enersis y Gener todos muestran ganancias en una época de recensión
Sólo los tontos creen que los pobres ganan con el mercado, cuando es evidente que para especular hay que tener información privilegiada, como aquella que posee Sebastián Piñera, y otros derechistas, o ser un concertacionista, director de las empresas eléctricas. Parece que hoy se está acabando la fiesta, pero no hay por qué temer, pues estos niños son rápidos para buscar un nuevo capital especulativo que surja de la crisis.
La matriz energética chilena es bastante obvia para analizar: el SING (Sistema Interconectado del Norte Grande), va desde Putre a Taltal; el 99% de la energía es térmica, depende, fundamentalmente, del gas argentino, y cualquier interrupción del suministro significa la ruina del Sistema, (ver la situación de Gas Atacama, salvado por CODELCO y Endesa); el SIC (Sistema Interconectado Central), va de Taltal a Chiloé, el 66,2% de la energía es hidroeléctrica y un 34,54% es termoeléctrica; Aysén, 22,8% hidroeléctrica y 68,2% termoeléctrica; Magallanes tiene un 100% termoeléctrica.
¿Cuáles son los elementos en contra del uso masivo de energía renovable no convencional? En primer lugar, que la instalación es muy cara: las experiencias europeas y americanas, para reemplazar los combustibles fósiles, las están haciendo más asequibles; en segundo lugar, que la tecnología es compleja y de alto precio: esto es falso, pues cada día recibimos más aportes de transferencia tecnológica, proveniente de Alemania en energía eólica, de México, en energía geotérmica, de Portugal, energía mareo-matriz; así aportes de muchos otros países.
Chile podría transformarse en un exportador de tecnología; los dineros están, bastaría aumentar a un 10% el royalty minero, dedicando un 7% exclusivamente a proyectos de energía renovable. Alemania, con una naturaleza más carente de fuentes de energía y con una población muy superior, pretende llegar al 2020 al 20% de energía renovable no convencional.
¿Cuál es el potencial energético chileno? En el caso de la eólica, tenemos parques en Calama, (2ª Región), gran arte de la zona costera y Aysén; en la geotérmica, tenemos más de doscientos volcanes y un número importante de aguas termales en casi todo el país, la mayoría corresponde a 150º y 400º C, es decir, muy útiles para su explotación; ya existen proyectos en el Tatio y la Torta, (2ª Región), Termas de Chillán y Calabozo, (en la 8ª Región); energía solar, existe todo el norte grande chileno; para qué hablar de las pequeñas hidroeléctricas, hoy sólo explotadas para energía rural. He dejado de lado la energía, con cinco mil kilómetros de costa y olas de gran potencial energético, pues su desarrollo tecnológico aún está en pañales, salvo el caso de Portugal y Francia.
5/03/09
Artículos Relacionados
Fujimori, la impunidad y la Corte Suprema chilena
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Chile: La izquierda infantil y las presidenciales
por Diego Ancalao (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Industrias extractivas y energéticas: El Virus del Capitalismo y el desquiciamiento de Gobernantes
por Alfredo Seguel (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
“Una máquina para defraudar al Fisco” (Fiscal Carlos Gajardo)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Un fresco Primero de Mayo 2010 en Santiago de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
En Chile de Bachellet el Cóndor sigue volando…
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …