Ni de rodillas, ni derrotadas. ¡Que tu fuerza te movilice!
por Organizaciones Populares (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
El 8 de Marzo día internacional de la mujer es un hito importantísimo de lucha y reivindicación, por lo tanto, no queremos convertirlo o encasillarlo en una mera celebración, ni mucho menos ser partícipes de actos o actividades que reafirmen la cultura patriarcal al convertirlo en una festividad.
Creemos que esta conmemoración nos debe movilizar identificando a nuestro enemigo principal: las desigualdades de género que han sido y continúan siendo un obstáculo para nuestro desarrollo social, cultural, político pleno. Estas desigualdades son producto de la persistencia del capitalismo patriarcal y de todos aquellos que lo administran, lo maquillan y simulan humanizarlo o mutarlo.
¿Acaso no es digno de conmemorar un 8 de marzo denunciando la feminización de la pobreza que este sistema económico genera?. Denunciando la gratuidad, invisibilización y naturalización de nuestra mano de obra reproductiva, la violencia económica, sexual racial y de género enarbolado por este sistema económico patriarcal y amparado por los gobiernos concertacionistas?. Además, debemos denunciar y prepararnos para este año de crisis neoliberal, en donde las mujeres tenemos mucho que decir.
Queremos decirle, a todos aquellos que mantienen y defienden el mecanismo de gobernar en base al cuidado de lo intereses capitalistas y transnacionales por sobre los derechos ciudadanos, humanos y soberanos, que no hay mal que dure 100 años. Que el pueblo y las mujeres adormecidas hemos despertado, que los pobres y las pobres nos estamos educando, que las explotadas estamos organizadas, que estamos tomando conciencia de nuestra realidad y que hemos decidido transformarla.
Hacemos un llamado a todas las mujeres, inmigrantes, madres, trabajadoras, dirigentas sociales, sindicales, mapuche, allegadas, deudoras hipotecarias, profesionales, dueñas de casa, estudiantes, lesbianas, para que sientan que debemos darle un vuelco a esta grave situación que hoy estamos viviendo. Así mismo hacemos un llamado a los compañeros que nos apoyan y luchan con nosotras y a todos aquellos que se identifican con nuestras demandas, pues esta es una lucha de todos.
No estamos dispuestas a aceptar que nuestras demandas y nuestra lucha sea absorbida por el sistema capitalista que rige (llenándonos de flores y piropos). Este sistema capitalista patriarcado en el que hemos sido explotadas jamás será neutral y nunca reconocerá nuestras justas reivindicaciones, por lo tanto convocamos a unirnos, organizarnos y participar en una gran marcha este 8 de marzo desde la Plaza Italia por la Alameda hacia la Moneda a las 11:00 Hrs.
Convocantes:
SINTRAC
Destacamento Juvenil MPMR
ANDHA Chile A Luchar
Movimiento Pueblo Sin Techo
Centro de Padres y Apoderados Liceo Confederación Suiza
Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez
Centro de Estudios Francisco Bilbao
Red Humanitaria de Misioneros del Milagro
Estudiantes de la Universidad Bolivariana
Colectivo de Mapuches de Peñalolén
Taller «Alborada» de Quinta Normal
Comité de Allegados de Renca
Mujeres Solidarias de Maipú
Red Internacional por una Educación Humanista
Fundación Laura Rodríguez – Área Genero
Owana Madera
Sindicato de empresas Hipermercado Líder La Reina
Sindicato de cellstar
Sindicato Centrovet
Los hijos de Mafalda
Movimiento de Acción Popular Unitaria – MAPU
Comité de Refugiados Peruanos de Chile
Artículos Relacionados
AMARC Chile lanza campaña contra la persecución a radios comunitarias
por AMARC
13 años atrás 1 min lectura
Carta a Bachelet solicitando a Don Juan Guzmán como Ministro de Justicia
por AAJ (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Llamamiento a respaldar iniciativa del Pueblo Paraguayo
por Alianza Patriótica Socialista (Paraguay)
18 años atrás 1 min lectura
Marcha el 8 a las 8 P.M., en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
por Memoria Feminista (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
15 de octubre: Unidos por un cambio global
por Koldo Aldai (España)
14 años atrás 7 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.