Cabieses se equivocó, no tiene razón
por José Miguel Carrera (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Al leer el artículo “Fidel se equivocó, pero tiene razón”, me dije, si Cabieses, respetado periodista, critica a Fidel, respetado comandante, ¿por qué yo no puedo criticar a Cabieses?
Cabieses da la impresión que se coloca de parte del gobierno de la Concertación cuando se preocupa del grave daño que según él, produjo la reflexión del comandante acerca de su encuentro con Bachelet. Incluso se lamenta que hasta pudo ser exitoso su viaje, de no mediar la mencionada reflexión.
A Cabieses le preocupa que se den razones a la derecha para criticar al gobierno de la presidenta. ¿Cómo se le ocurre a Fidel escribir por la salida al mar para Bolivia? Eso puede irritar a la derecha. Fundamenta el periodista eso sí, que es justo el derecho del pueblo boliviano, pero según él, al parecer no era el momento.
Me recordó a Patricio Aylwin, el primer presidente de la Concertación, cuando decía que no era el momento para pedir toda la justicia por los crímenes de la dictadura pinochetista, sólo debíamos pedir… la que era posible.
Entonces pensé: debemos cambiar la consigna que gritamos con motivo de la visita del Evo Morales en Chile, de “Mar para Bolivia”, por “En la medida de lo posible, mar para Bolivia”.
No se entiende cuando en su artículo crítico, hace diferencia entre Pinochet y sus militares, y la derecha politiquera, destacando la visión geopolítica de los uniformados. Para la mayoría del pueblo chileno en la época de la dictadura eran la misma cosa.
Fidel es más claro. Nos recuerda a los chilenos y nosotros lo sabemos bien, que lo que se hizo con los hermanos bolivianos fue humillante; fueron despojados de su territorio.
Incluso Cabieses ve oportunidades ventajosas de canje de territorio que históricamente no era chileno por riquezas naturales que no tenemos como gas, agua y petróleo. El sabe que en nuestro país eso será administrado por empresas privadas.
El periodista resalta, a pesar de que dice son “pelos en la cola”, los errores que los críticos han descubierto en las reflexiones de Fidel, como si estos datos indicaran que el líder cubano no habla con la verdad.
La derecha golpista odiará siempre a Fidel y a Cuba, no por los supuestos bochornos del gobierno de Bachelet, sino por el ejemplo de esa isla, por su apoyo a Salvador Allende, por la solidaridad entregada a miles de chilenos que escaparon de la muerte después del golpe criminal de la derecha el 11 de septiembre de 1973.
La derecha y su partidos UDI y RN son los herederos del Partido Nacional, uno de los principales partidos golpistas aliados del general Pinochet.
Precisamente un día después de la reunión de Fidel con la presidenta, un grupito de 5 jóvenes de RN intentó entregar una carta en la embajada de Cuba en Chile. Interesados, según ellos, en los derechos humanos en Cuba, pero por casualidad se encontraron con familiares y amigos que esperaban los resultados de las becas para estudiar medicina en la ELAM, Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba, que lo impidieron. Les exigieron que les dijeran a sus padres que no tenían moral para pedir por los DDHH de otro país, si no entregaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos chilenos durante la dictadura que ellos impulsaron y apoyaron.
Fidel, que conoce el pensamiento cavernario de la derecha chilena, no se equivocó al incluir en sus Reflexiones el derecho de Bolivia a una salida soberana al mar.
En Chile no es delito apoyar a la Concertación y a la Presidenta abiertamente, así que no hay que buscar argumentos en lo que reflexiona una persona tan querida y respetada por muchos chilenos para hacerlo. Los que deben estar contentos con todo esto son los que hace rato se bajaron del carro de los cambios y viven buscando justificaciones ajenas a las volteretas de sus propias conciencias.
Con todo respeto, Cabieses no tiene esta vez la razón.
Construyamos un Chile Digno.
Artículos Relacionados
Notas para otro sistema económico y social
por Umberto Mazzei (Italia)
12 años atrás 9 min lectura
Iquique: Carabineros, como ya es costumbre, agrede a mujeres y niños
por Edición Cero
5 años atrás 1 min lectura
La rebelión de los satisfechos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
¿Qué más tiene que pasar en Chile para que legislen sobre aborto terapéutico?
por Claudia Dides (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
14 horas atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
5 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …