El Cardenal Medina: Madonna y Pinochet
por Cecilia Rovaretti (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Cardenal Medina los unió en palabra y pensamiento. En medio del acto litúrgico que recordaba los dos años de la muerte del general, y después de predicar que “detrás de la justicia se oculta la venganza”, el hombre de la sotana se acordó de la pecadora.
La frase textual dice: “Estos días, mis queridos hermanos, está bastante agitado el ambiente en nuestra ciudad, porque viene de visita esa mujer que con una desfachatez increíble provoca un entusiasmo loco, que es un entusiasmo de lujuria… los pensamientos de lujuria, los pensamientos de impureza, los actos de impureza, son una ofensa a Dios y una mancha, una suciedad en nuestro corazón”.
¿Qué jugarreta del inconsciente lo llevó a convocarla Padre? ¿Será que alguna vez escuchó al general canturrear Isla Bonita? ¿O él le confesó que en la London Clinic mataba el tedio mirando el video-clip de Like a prayer y leyendo chismes de la diva en The Sun?
¡Ah, ya sé! Debe ser por lo del Estadio Nacional…
O quizá no tiene nada que ver con el finado, y se acordó de los pensamientos de lujuria por la historia del Sacerdote salesiano que fotografió los genitales de sus alumnos mientras dormían.
No sé, pero este episodio del Cardenal Medina es delirante, la escena podría ser parte de una obra de teatro de Jorge Díaz y es, lejos, lo más sorprendente de la visita de Madonna a Santiago.
Lo esperable habría sido que hiciera una reflexión sobre la extraña e irónica coincidencia entre el aniversario de la muerte de Pinochet y la celebración del día internacional de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. O entre la primera piedra que puso hoy la Presidenta de lo que será el Museo de la Memoria y el anuncio de que el 12 de diciembre se inaugura un museo en honor al general en la Fundación Pinochet.
Pero bueno, así es la vida, así es la democracia… y después de todo, (como en el tango Cambalache), da lo mismo recordar a una cantante, que al que afana, al que mata o está fuera de la ley. Y juntarlos en una misa, estilo ‘pague uno lleve dos’, no deja de ser un gesto de austeridad notable.
* Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Sigue polémica: Candidatos responsabilizan al Ministerio del Interior por “votos perdidos”
por Mariano Rivera (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Causas del fracaso del modelo de libre mercado en Chile
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Frei Betto:una conclamación internacional contra los crimines de lesa-humanidad del Presidente Bolsonaro
por Frei Betto (Brasil)
3 años atrás 3 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
9 horas atrás
¿»Más de 80 dirigentes venezolanes se han sumado a la UDI»? ¿El negocio de la UDI durante el COVID? Y ¿Por qué entonces escupen fuego contra los inmigrantes? ¿Y si cada partido se dedicara a traer militantes de otros países?
Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 día atrás
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra». Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor».
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
3 días atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
5 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.