Apareció niño mapuche detenido por la policía el jueves pasado
por Elías Paillan (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
En contacto telefónico esta mañana con su tío, este señaló que el niño fue golpeado, pasó hambre, está en cama muy choqueado y no quiere salir a la posta. Esperan que el recurso de amparó en su favor y en contra de la Policía de Investigaciones de Chile sea acogida y se decreten las medidas exigidas.
Anoche apareció el niño P. Q. M. de 13 años de edad quien había sido detenido en la mañana de jueves 04 de diciembre, por efectivos de la Policía de Investigaciones y llevado a Traiguen, donde pasó dos días y una noche y sin que la policía hubiera avisado oportunamente a sus familiares, menos que lo hayan devuelto a su domicilio.
En contacto con Victor Queipul, tío del menor, señaló que mientras él regresaba anoche desde Temuco, como a las 10 de la noche y mientras se dirigía desde Quecheregua camino a Traiguen "me dieron el dato que Pato lo vieron pasar como a las 9 (pm) por una casa particular a pedir pan ya que no había comido un día y una noche. Y luego otras personas de más acá lo habían dirigido hasta la casa ya que el niño andaba perdido por ese lugar. Cuando yo llegué como a las 1 de la mañana, lo encontré en la casa".
Consultado sobre cómo estaba él, respondió:"Él esta muy mal, muy afectado, choqueado, golpeado, esta en cama, y no quiere ir al pueblo ya que la vez pasada este niño igual fue herido y fue a constatar lesiones por heridas de escopeta y el doctor le retó”. Y esta mal, creo que lo golpearon harto y esta mal, no quiere ir a la posta, yo le dije que fuera, pero, no quiere ir”. “Yo igual lo quería llevar a Ercilla, pero es sábado hoy día y no hay nada, yo creo que va a ser el lunes no más, igual las lesiones y maltrato de la policía esta mal”.
Sobre la pregunta a qué cree él que se debe el actuar de la policía, dijo: “Esta es una persecución, porque la policía creen que yo tengo animales robados, porque justamente él (niño) andaba viendo los animales, es una persecución en mi persona porque yo soy werken de la comunidad, no sé por qué están haciendo esto, pero creo que puede ser por los particulares, no sé que cosa puede ser”.
Finalmente respecto del recurso interpuesta ayer, señaló: “Ayer presenté un recurso de amparo y espero que salga acogida a favor nuestro y tener algo a favor en nuestro derecho como persona, y los derechos del niño”, finalizó.
El recurso presentado ayer solicita que se oficie a la Prefectura de Investigaciones de Malleco, para que informe sobre el tenor del recurso. Se oficie a la Prefectura de Investigaciones de Malleco para que entregue la nómina de funcionarios que participaron en el procedimiento y que se encontraban de servicio en los lugares referidos en la relación de los hechos. Se oficie a las Prefecturas de Investigaciones y de Carabineros de Malleco para que adopte las medidas necesarias para ubicar al menor a favor del cual se realiza la presente acción.
Finalmente se oficie al Servicio de Salud de la Provincia de Malleco para que una vez habido el menor amparado por la presente acción se le realicen las evaluaciones necesarias para determinar las consecuencias físicas y psicológicas que éste ha sufrido a causa del actuar ilegal y arbitrario de los Funcionarios Policiales contra los que se presenta ésta acción.
sábado 06 de diciembre de 2008.
* Fuente: Observatorio Ciudadano
Artículos Relacionados
Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
por Alex Contreras Baspineiro (Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
América: Sentencia de la CIDH establece nuevo y superior estándar sobre los derechos indígenas
por www.ecoportal.org
18 años atrás 2 min lectura
Ex militar revela dónde se enterró a ejecutados de Paine
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
"En una época de universal engaño, decir la verdad constituye un acto revolucionario"
por Argenpress
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: El Vaticano, EE.UU. y Alemania son los primeros en saludar al Dictador Franco
por Medios Internacionales
13 años atrás 3 min lectura
Niños y niñas mapuche se tomaron Municipalidad en el sur de Chile
por Comunicaciones ANIDE
14 años atrás 5 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.