Wall Street y la salud de las personas y del mundo
por Tito Alvarado (Canadá)
17 años atrás 3 min lectura
La calle Muralla (NdR.: Traducción al castellano de "Wall Street") es una muralla en la calle. Una muralla que no nos deja el paso libre hacia las soluciones de fondo a los problemas del mundo.
La esencia del capitalismo es hacer ganancia, la perversión del capitalismo es hacer ganancia a como de lugar y es esto lo que han hecho los banqueros y financistas de la calle Muralla. Han transgredido las reglas que ellos mismos, a través de su gobierno, habían fijado, dar préstamos con un respaldo, dar préstamos a quienes podía pagar. Dieron préstamos sin respaldo a quienes no podían pagar, las deudas de estas personas, considerados como simples números, fueron vendidos a compañías de papel, propiedad de los mismos bancos. De esta forma los bancos aparecían como teniendo un respaldo, desaparecían los deudores a riesgo y mantenían el negocio. Hasta que, los que era poco probable que pagaran, no pagaron, perdieron sus casas y sus ahorros.
Al crearse de esta forma una mayor oferta que la demanda, muchas casas no se vendieron, Se producen menos casas y todo el esquema para hacer más ricos a los bancos se viene abajo.
Ahora La Casa Blanca acude al rescate. Si uno asalta un banco, se lleva una cantidad apreciable que a lo sumo puede alcanzar unos cuantos miles de dólares, de inmediato se vuelve un criminal. si lo pillan en el acto, lo más probable es que sea ajusticiado allí mismo, si cae después lo meten preso por unos cuantos años y arruina su vida para siempre. En cambio los banqueros, que han cometido estos crímenes: prestar sin respaldo, transgredir las leyes, vender deudas a su propia compañía, etc, por estos delitos que tienen al país (EEUU) al borde del colapso, han llevado a miles de personas a vivir el drama de pasar de propietarios de una casa a personas que viven en la calle, reciben de su gobierno un rescate de 700.000 millones de dólares.
Dice un dicho que entre bueyes no hay cornada. La democracia en Estados Unidos funciona a la perfección para los que tienen mucho dinero. Se les deja hacer lo que quieran para ganar dinero y si sale mal es la gente que paga impuestos la que paga la cuenta.
Esto es un drama para la salud de las personas. Dice Mickel Moore que si el sistema de salud fuera social no habría necesidad de endeudarse tanto. Esto muestra hasta que punto la sociedad capitalista está enferma. Lo que han hecho mal por dinero, lo quieren arreglar con dinero, como si el dinero fuera la solución mágica. Para colmo quienes perdieron sus casas y sus ahorros no están contemplados en el programa de rescate, para ellos lo perdido no tiene vuelta. Esto significa por un lado el “respeto” que tiene el gobierno y la oposición en Estados Unidos por la gente de a pie y por otra parte significa que la confianza y la economía no se recupera. La recesión sigue su curso, en realidad han logrado posponer la crisis.
Parte de la crisis es el costo de la comida y el transporte. Paradojalmente, esto lo digo por decir algo, pues no es una paradoja, hoy que la gasolina cuesta más cara, las compañías petroleras han ganado más que nunca. Un kilo de arroz tenía hace unos años un precio que fue aumentando sin que nos diéramos cuenta, la gota que colma el vaso es que ahora a subido de golpe casi el 100%. Esto que afecta a la gente común y corriente será causa de mayores males que afectan la salud, la alegría de vivir y por lo mismo afectan al mundo todo.
Cada uno de los grandes problemas que afectan a la humanidad, por la carrera desmedida para hacer ganancias, sigue su curso hacia un punto de no retorno. La única solución es parar este modo de vida con un cambio radical.
Artículos Relacionados
La hora y el turno de la ecología mental
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
A Chile le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas por desaparición
por Gabriela Zúñiga (AFDD-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
La desaparición de Jorge Julio López o el mensaje a la Argentina
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 3 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.