Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
17 años atrás 2 min lectura
Se encuentra detenido en Roma acusado del homicidio del ex sacerdote italo-chileno
Un abogado italiano anunció que pedirá cadena perpetua para el ex fiscal chileno Alfonso Podlech por el homicidio del ex sacerdote italo-chileno Omar Venturelli durante el Gobierno militar.
Giancarlo Maniga expresó que pedirá el máximo castigo que existe en Italia y que se opondrá a que le sea concedido el arresto domiciliario por temor a que escape a Chile.
Un tribunal italiano decidirá en enero si mantiene su detención o le concede el arresto domiciliario.
Podlech, de 74 años, se encuentra detenido en la cárcel romana de Rebibbia, tras ser extraditado el 13 de agosto desde España. Fue arrestado el 27 de julio en el aeropuerto de Barajas de Madrid, cuando iba a tomar un vuelo hacia Praga.
El juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional española ordenó el arresto del ex fiscal, contra quien pendía un mandato de captura europeo emitido por el fiscal italiano Giancarlo Capaldo.
A Podlech, quien era fiscal en Temuco, se le acusa de haber ordenado la detención y el asesinato de Venturelli.
Miembro del Movimiento Cristiano por el Socialismo, tras colgar los hábitos Venturelli se casó con Fresia Cea, con quien tuvo una hija… Cuando fue detenido el 4 de octubre de 1973, un mes después del golpe militar, trabajaba como profesor en la Universidad Católica de Temuco.
Maniga señaló que Capaldo emitió 140 órdenes de arresto contra responsables de atropellos a los derechos humanos en el marco de la llamada Operación Cóndor. El único que ha sido arrestado, afirmó, ha sido Podlech.
Fresia Cea manifestó que esperaba que en Italia se pudiera hacer justicia, ya que en Chile no había sido posible entablar un proceso "contra el asesino de mi esposo". Dijo además que había enviado una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, para obtener el apoyo de su gobierno, "pero no tuve ni siquiera una respuesta".
Capaldo interrogó el martes a Ruth Kries, que vive en Alemania, la cual acusó a Podlech del asesinato de su esposo, el médico Hernán Henríquez.
Kries declaró que "es importante que estos crímenes sean castigados, no por una sed de venganza, sino para que las generaciones futuras crean en las instituciones y en la democracia".
Dijo que muchas veces le había pedido informaciones sobre su marido, y que éste le decía que "seguramente habría partido hacia Argentina con otra mujer".
Asimismo, interrogó a Jeremías Levinao, quien sostuvo que el ex fiscal ordenó su arresto y que estuvo detenido un año y medio, y a Carlos López, quien también estuvo preso en Temuco por orden de Podlech. Ambos viven en Francia.,se abren las puertas para que otras personas violentadas en la dictadura pinochetista,donde Podlech fue el regalon del sur de Chile presenten acusaciones en su contra.
* Fuente: Poder Popular Comunitario
Artículos Relacionados
Obama es ignorante o miente cuando dice que en Kosovo hubo un referéndum
por Medios Internacionales
11 años atrás 5 min lectura
Iquique: Armada aportará U$ 500 mil a proyecto Esmeralda
por Diario Crónica (Iquique, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Honduras: Anuncian cierre de radio Globo una las pocas emisoras objetivas
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 5 min lectura
El prontuario del sublevado general (R) Raúl Eduardo Iturriaga Neumann
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 6 min lectura
México, Oaxaca: Urgente apoyo a la Radio Universidad, nexo estratégico para la APPO
por Blanche Petrich y Enrique Mendez (La Jornada)
19 años atrás 4 min lectura
Jóvenes heridos y maltratados en allanamiento a comunidad José Guiñon
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,