Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
16 años atrás 2 min lectura
Se encuentra detenido en Roma acusado del homicidio del ex sacerdote italo-chileno
Un abogado italiano anunció que pedirá cadena perpetua para el ex fiscal chileno Alfonso Podlech por el homicidio del ex sacerdote italo-chileno Omar Venturelli durante el Gobierno militar.
Giancarlo Maniga expresó que pedirá el máximo castigo que existe en Italia y que se opondrá a que le sea concedido el arresto domiciliario por temor a que escape a Chile.
Un tribunal italiano decidirá en enero si mantiene su detención o le concede el arresto domiciliario.
Podlech, de 74 años, se encuentra detenido en la cárcel romana de Rebibbia, tras ser extraditado el 13 de agosto desde España. Fue arrestado el 27 de julio en el aeropuerto de Barajas de Madrid, cuando iba a tomar un vuelo hacia Praga.
El juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional española ordenó el arresto del ex fiscal, contra quien pendía un mandato de captura europeo emitido por el fiscal italiano Giancarlo Capaldo.
A Podlech, quien era fiscal en Temuco, se le acusa de haber ordenado la detención y el asesinato de Venturelli.
Miembro del Movimiento Cristiano por el Socialismo, tras colgar los hábitos Venturelli se casó con Fresia Cea, con quien tuvo una hija… Cuando fue detenido el 4 de octubre de 1973, un mes después del golpe militar, trabajaba como profesor en la Universidad Católica de Temuco.
Maniga señaló que Capaldo emitió 140 órdenes de arresto contra responsables de atropellos a los derechos humanos en el marco de la llamada Operación Cóndor. El único que ha sido arrestado, afirmó, ha sido Podlech.
Fresia Cea manifestó que esperaba que en Italia se pudiera hacer justicia, ya que en Chile no había sido posible entablar un proceso "contra el asesino de mi esposo". Dijo además que había enviado una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, para obtener el apoyo de su gobierno, "pero no tuve ni siquiera una respuesta".
Capaldo interrogó el martes a Ruth Kries, que vive en Alemania, la cual acusó a Podlech del asesinato de su esposo, el médico Hernán Henríquez.
Kries declaró que "es importante que estos crímenes sean castigados, no por una sed de venganza, sino para que las generaciones futuras crean en las instituciones y en la democracia".
Dijo que muchas veces le había pedido informaciones sobre su marido, y que éste le decía que "seguramente habría partido hacia Argentina con otra mujer".
Asimismo, interrogó a Jeremías Levinao, quien sostuvo que el ex fiscal ordenó su arresto y que estuvo detenido un año y medio, y a Carlos López, quien también estuvo preso en Temuco por orden de Podlech. Ambos viven en Francia.,se abren las puertas para que otras personas violentadas en la dictadura pinochetista,donde Podlech fue el regalon del sur de Chile presenten acusaciones en su contra.
* Fuente: Poder Popular Comunitario
Artículos Relacionados
En diario inglés “The Guardian” afirman que EEUU financia a los grupos golpistas en Venezuela
por Mark Weisbrot (Inglaterra)
11 años atrás 1 min lectura
Movimiento estudiantil chileno se expande a América Latina
por Constanza Ávila (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Estudiantes de Colorado, EE.UU.: “No hagan de la historia un misterio»
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 7 min lectura
Ex Juez Juan Guzmán denuncia montaje contra Elena Varela y reitera inocencia de su defendida
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
¿Por qué es tan cara la universidad en Chile?
por Vladimir Hernández (BBC Mundo)
13 años atrás 7 min lectura
Correa: Ecuador “no pedirá permiso” a nadie para comerciar con Rusia
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …