Abogado italiano pedirá cadena perpetua para ex fiscal Podlech
por René Melo (Italia)
17 años atrás 2 min lectura
Se encuentra detenido en Roma acusado del homicidio del ex sacerdote italo-chileno
Un abogado italiano anunció que pedirá cadena perpetua para el ex fiscal chileno Alfonso Podlech por el homicidio del ex sacerdote italo-chileno Omar Venturelli durante el Gobierno militar.
Giancarlo Maniga expresó que pedirá el máximo castigo que existe en Italia y que se opondrá a que le sea concedido el arresto domiciliario por temor a que escape a Chile.
Un tribunal italiano decidirá en enero si mantiene su detención o le concede el arresto domiciliario.
Podlech, de 74 años, se encuentra detenido en la cárcel romana de Rebibbia, tras ser extraditado el 13 de agosto desde España. Fue arrestado el 27 de julio en el aeropuerto de Barajas de Madrid, cuando iba a tomar un vuelo hacia Praga.
El juez Baltasar Garzón de la Audiencia Nacional española ordenó el arresto del ex fiscal, contra quien pendía un mandato de captura europeo emitido por el fiscal italiano Giancarlo Capaldo.
A Podlech, quien era fiscal en Temuco, se le acusa de haber ordenado la detención y el asesinato de Venturelli.
Miembro del Movimiento Cristiano por el Socialismo, tras colgar los hábitos Venturelli se casó con Fresia Cea, con quien tuvo una hija… Cuando fue detenido el 4 de octubre de 1973, un mes después del golpe militar, trabajaba como profesor en la Universidad Católica de Temuco.
Maniga señaló que Capaldo emitió 140 órdenes de arresto contra responsables de atropellos a los derechos humanos en el marco de la llamada Operación Cóndor. El único que ha sido arrestado, afirmó, ha sido Podlech.
Fresia Cea manifestó que esperaba que en Italia se pudiera hacer justicia, ya que en Chile no había sido posible entablar un proceso "contra el asesino de mi esposo". Dijo además que había enviado una carta a la Presidenta Michelle Bachelet, para obtener el apoyo de su gobierno, "pero no tuve ni siquiera una respuesta".
Capaldo interrogó el martes a Ruth Kries, que vive en Alemania, la cual acusó a Podlech del asesinato de su esposo, el médico Hernán Henríquez.
Kries declaró que "es importante que estos crímenes sean castigados, no por una sed de venganza, sino para que las generaciones futuras crean en las instituciones y en la democracia".
Dijo que muchas veces le había pedido informaciones sobre su marido, y que éste le decía que "seguramente habría partido hacia Argentina con otra mujer".
Asimismo, interrogó a Jeremías Levinao, quien sostuvo que el ex fiscal ordenó su arresto y que estuvo detenido un año y medio, y a Carlos López, quien también estuvo preso en Temuco por orden de Podlech. Ambos viven en Francia.,se abren las puertas para que otras personas violentadas en la dictadura pinochetista,donde Podlech fue el regalon del sur de Chile presenten acusaciones en su contra.
* Fuente: Poder Popular Comunitario
Artículos Relacionados
Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
17 años atrás 3 min lectura
Chavez: sembrar maiz y soja, no como alimentos, sino como combustible, no lo soporta el planeta
por Martín Piqué (Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
México: exhibe López Obrador pruebas de urna "embarazada" y acta alterada
por La Jornada (México)
19 años atrás 3 min lectura
Estudiantes critican reforma a la educación superior anunciada por la Presidenta
por Montserrat Rollano y Oriana Miranda (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.