Convocatoria al III Festival «Palabra en el mundo»
por Proyecto Cultural SUR Internacional y Revista Isla Negra
16 años atrás 3 min lectura
Convocatoria al III Festival
Palabra en el mundo,
Palavra no mundo,
Parola nel Mondo,
Paraulas in su Mundu,
Cuvant in Lume II,
Parole dans le Monde,
Word in the world
Worte in der Welt
14 al 17 de mayo del 2009
La Paz, el pan y el agua de cada día
A los poetas que también son organizadores, gente de palabra y acción;
a los profesores, en la tarea de poner luces en la mente;
a los periodistas, los de las verdades que otros callan;
a los trabajadores de la cultura, aquellos que hacen florecer los sueños.
Cinco experiencias son toda una historia, cinco veces hemos llamado a celebrar la poesía leyendo como un acto de solidaridad, ya sea con el Festival Internacional de Poesía de La Habana o el Congreso Brasileño de Poesía, y la respuesta ha sido siempre un poco más de lo esperado y un poco menos de lo posible.
Por este medio llamamos a todos los poetas, profesores, periodistas y trabajadores de la cultura a que asuman como suya esta iniciativa, ahora Palabra en el mundo es un Festival de Poesía que se da en todo lugar donde encontremos eco.
Decimos que la paz mundial es posible si logramos unir nuestras voces, decimos que el agua y la tierra pueden y deben ser un recurso de todos, decimos que el futuro depende de nuestros actos presentes, decimos que la poesía de los actos puede más que los cañones, decimos que la civilización toda depende de que sea más fuerte la palabra y los hechos de amor a la vida y no la hecatombe de las armas o los descalabros de la bolsa, decimos poesía y decimos unamos nuestras voces en un coro polifónico, decimos poesía y con ella iluminamos la vida, alegramos el camino, señalamos los efectos, abrazamos la causa de cantarle al amanecer, a la hierba creciendo, a la flor en su acto de florecer, decimos poesía para acariciar, para susurrar, para cantar, para gritar y en cada uno de estos gestos decimos con los maestros: cambiar la vida.
Por estas razones de amor y poesía llamamos a organizar en cada lugar: escuela, teatro, café, restaurante, anfiteatro, playa, parque, plaza, calle, casa particular, casa de cultura, estación de radio, canal de televisión, sala de conferencia, centro comercial, o donde sea imposible, una o muchas lecturas de poesía, que unidas a otras en distintos puntos del planeta, darán forma al III Festival de Poesía: Palabra en el mundo.
Las ideas que pretendemos poner en movimiento parten de la poesía y en tanto poesía van mucho más allá del simple hecho de leer poemas. Se pretende que este Festival sea un lugar de encuentro, una cita insoslayable, una comunión de los que escriben y los que la viven, una huella en el alma, un ponernos de acuerdo en lo necesario, lo que no tiene nombre, un momento para cargar nuestras armas de futuro.
En consideración a que nos proponemos lograr la participación de cientos de escuelas primarias y secundarias, y teniendo presente que en los dos hemisferios deben estar los niños en clase, el III Festival de Poesía: Palabra en el mundo se desarrollará, en cada lugar que lo acoja, del jueves 14 al domingo 17 de mayo del 2009.
Creemos que se puede, creemos que se debe y sobre todo creemos que queremos ir a las escuelas y leer poesía a los niños, que la lean ellos y que dejen constancia de su sentir y visión, ya sea en composiciones, poemas, dibujos u otra forma artística, estos resultados se intercambiaran con otras escuelas.
Este llamado lo hace Proyecto Cultural SUR Internacional y Revista Isla Negra, en cada lugar lo pueden asumir como suyo y trabajar en común acuerdo las más diversas entidades culturales. Lo dejamos en sus manos en la esperanza de que cada uno le agregue corazón y fuerza para que la poesía sea algo más que palabras.
Gabriel Impaglioni
Tito Alvarado
Lucy Ortiz
Dyma Ezban
Héctor Torres
Rosa Maria Cosenza
Américo Valdivia
* Gentileza de Tito Alvarado
Artículos Relacionados
«En agosto nos vemos» (Audiocuento)
por Gabriel García Márquez (Colombia)
2 años atrás 1 min lectura
No se pueden decir más cosas, con tan pocas palabras
por Quino (Argentina)
11 años atrás 1 min lectura
Fueron cubanos los que hicieron la grabación entre Pinochet y Carvajal durante el asalto a La Moned
por Mario Casasus (México)
18 años atrás 17 min lectura
Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra
por José Martí (Cuba)
19 años atrás 20 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara