Ensemble Tarab, música árabe y fusión en concierto
por Alejandro Sánchez T. (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Audio: "El Banquete", Ensemble Tarab
{mp3}aia_el_banquete{/mp3}
El próximo domingo 19 de octubre, a las 19 horas, se presentará en la Sala SCD Plaza Vespucio la agrupación chilena Ensemble Tarab, formación dedicada a la exploración de la música arabe y sus posibles fusiones con otros estilos. El concierto será grabado y se convertirá en el trabajo oficial de lanzamiento de Ensemble Tarab. La sesión incluirá el estreno exclusivo en Chile de parte de la obra "Alf lela ou lela" ("Las Mil y Una Noches"), y obras propias de los músicos de la agrupación.
Ensemble Tarab, Orquesta Árabe de Cámara, renace alrededor del año 2007, con el objetivo renovado de interpretar la música árabe en todas sus expresiones y explorar sus posibles fusiones con otros estilos. La agrupación inicia su trayectoria el año 2002, cambiando de integrantes y de nombre 2 veces. Bajo el nombre de Ensemble Aia (Flauta Traversa, Clarinete en Sib, Oud, Contrabajo y Percusión), se lanzó un disco en vivo con los temas compuestos hasta el año 2005.
Tarab, en el idioma Árabe, es el estado máximo de gozo mental, espiritual y corporal el cuál se logra mediante la interacción entre músicos y oyentes. Al crearse esta conexión, ambos entran en otra dimensión, una atmósfera única, un trance consciente de tensiones y sonidos donde la música es el común denominador.
Sala SCD Plaza Vespucio
Mall Plaza Vespucio, La Florida, Santiago
Domingo 19 de octubre 19 horas
Entrada general: $4.000
Estudiantes: $2.000
Artículos Relacionados
Cumbia de Alberto Lozán: "De ti depende, que gane Allende"
por Humberto Lozán y la Huambalí
5 años atrás 1 min lectura
Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Cura Hasbún sale en defensa del acusado Renato Poblete: “Déjenlo descansar en paz”
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
por Gabriela Mistral (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.